Hace 50 años, los jóvenes manifestantes del Mayo Francés no solo tomaron las calles del Barrio Latino con sus barricadas, sino que coparon las paredes de la capital. La revuelta contra el poder encarnado por el General Charles De Gaulle se libró con una lluvia de adoquines, pero también con la palabra y la imagen. Los graffitis y afiches fueron una expresión importante del movimiento estudiantil y resultaron claves en la construcción iconográfica de las protestas del 1968.

"Prohibido prohibir", "Bajo los adoquines la playa", "Gocen sin límites", "Seamos realistas, pidamos lo imposible", "Subte-trabajo-dormir", "Pared blanca=pueblo mudo", "No quiero perder mi vida ganándomela", "Nadie se enamora de una tasa de crecimiento"… Pintados en las paredes de la capital, los graffitis daban cuenta de la sed de libertad de una juventud harta de una sociedad demasiado jerarquizada y conservadora. Borrados al poco tiempo por las autoridades, sobrevivieron gracias a la fotografía.

Con humor, poesía y utopía, los graffitis denunciaban la sociedad de consumo y el autoritarismo y expresaban un “gran empujón hedonista, contra el puritanismo y la moral rigorista”, según definió el diputado socialista francés Henri Weber.

En esta batalla simbólica contra la autoritad y el poder, los afiches del Mayo Francés tuvieron un papel aparte."A diferencia de los graffitis, los textos de los afiches siguen siendo convencionales: hablan de lucha, critican el poder, difunden consignas", explicó la historiadora francesa Béatrice Fraenkel a la revista Connaissance des Arts.
Los afiches fueron producidos principalmente por los Ateliers populaires ("talleres populares") que se instalaron en la Escuela de Bellas Artes y la Escuela de Artes Decorativos de París, tomadas por sus estudiantes.

El primer afiche, una litografía, que salió de la prensa el 14 de mayo, proclamaba la alianza de los estudiantes con los obreros, que paraban en el país para pedir mejores sueldos y condiciones de trabajo. "Usinas, universidades, unión", decía el cartel que los estudiantes pensaban vender en una galería.

No llegaron a las galerías, apenas pasaron la puerta de la escuela de Bellas Artes, algunos manifestantes lo pegaron en las paredes. Ese fue el nacimiento de una movida que produjo cerca de 600 000 afiches que adornaron los muros de las universidades, las fábricas ocupadas y las calles hasta el desalojo de los estudiantes por la policía a fines en junio.

Para permitir una producción masiva, el artista Guy de Rougemont, que acababa de volver de la Factory de Andy Warhol en Nueva York, propuso el uso de la serigrafía . Cada afiche tuvo un tiraje de 2000 o 3000 ejemplares. “Hagan un dibujo simple y con un solo color por afiche”, aconsejó Rougemont. Estas restricciones aumentaron el impacto de los carteles.

En estas imágenes estilizadas abundaban los tópicos de la lucha obrera, como herramientas, puños, fábricas, así como las caricaturas del presidente De Gaulle y de los policías.

"Para los afiches, importa más la sinceridad que la técnica", decía un cartel colgado en la escuela de Bellas Artes. "El taller popular se convirtió en una especie de agencia depositaria de un mandato implícito: apoyar las luchas del Mayo del 1968, acompañarlas con nuevas imágenes, dar a los artistas un lugar de producción y acción", explicó Fraenkel.

En línea con la idea de "taller popular", los afiches eran creados de manera anónima y colectiva. Cada día, en asamblea general, los estudiantes y artistas votaban qué afiches iban a imprimirEn .

"Camaradas creadores: ponerse al servicio de los trabajadores en lucha, es trabajar sobre las consignas aceptadas por la Asamblea General. Trabajar sobre su pequeña idea personal, aún si fuera justa, es quedarse en los márgenes estrechos de la concepción burguesa", decía un panfleto.
// Mayo Francés: las mujeres a la calle, pero no al poder
Ironía del destino, este arte militante y efímero no escapó a la sociedad burguesa que empezó a coleccionarlo. A principios de marzo pasado, la casa de Artcurial organizó una subasta de 500 afiches que se vendieron entre 195 y 3380 euros. El más caro era la imagen icónica de una joven que lanza un adoquín y proclama que "La belleza está en la calle".

Algunos de los afiches más famosos del Mayo Francés






























