TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Quién es el cardenal indio que iniciará la votación del cónclave por la elección del nuevo papa

    George Jacob Koovakad, encargado de cerrar la Capilla Sixtina, encabezará la cumbre del 7 de mayo en el Vaticano.

    29 de abril 2025, 13:38hs
    Koovakad tendrá un rol preponderante en el cónclave por la sucesión de Francisco. (Foto: AP)
    Koovakad tendrá un rol preponderante en el cónclave por la sucesión de Francisco. (Foto: AP)
    Compartir

    Se acerca el cónclave para la elección del nuevo papa. El 7 de mayo, a las 11.30 -hora argentina-, el cardenal y arzobispo indio George Jacob Koovakad dará inicio a las votaciones.

    Koovakad, organizador de los viajes papales desde octubre de 2021, también es el prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso desde enero de este año. Su tarea será cerrar la puerta de la Capilla Sixtina cuando los cardenales se reúnan en soledad para elegir a la máxima autoridad de la Iglesia Católica tras la muerte de Francisco.

    Leé también: La elección del sucesor del papa Francisco: ¿habrá una continuidad o un cambio?

    Un papel ceremonial y simbólico

    Como último cardenal en el orden de los diáconos, Koovakad tiene la responsabilidad de cerrar la puerta tras el “extra omnes”, una frase que indica que todos los no electores deben salir de la capilla. Esta vez, el encargado de pronunciarla será el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Giovanni Ravelli, de Italia.

    Koovakad no solo cerrará la puerta, sino que también será el primero en ingresar a la Sixtina debido a que los cardenales desfilan en orden inverso de precedencia.

    Francisco junto a Koovakad. (Foto: Reuters / Remo Casilli)
    Francisco junto a Koovakad. (Foto: Reuters / Remo Casilli)

    Su vínculo con el papa Francisco

    Nacido en Chethipuzha, India, hace 51 años, Koovakad tuvo una extensa carrera en el Servicio Diplomático de la Santa Sede.

    Ordenado sacerdote en 2004, sirvió en diversas nunciaturas apostólicas, incluyendo Argelia, Corea, Irán, Costa Rica y Venezuela. Desde 2020 trabaja en la Secretaría de Estado en la Sección para los Asuntos Generales.

    El papa Francisco lo nombró arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos en 2024 y lo designó cardenal en diciembre del mismo año. En lugar de la “birreta” roja que distingue a los clérigos, Koovakad recibió un shash negro y rojo, símbolo del cristianismo siríaco oriental.

    Leé también: El cardenal condenado por corrupción desistió de participar en el cónclave: el peso de una carta de Francisco

    Un líder en la Curia

    Koovakad es el tercer prelado indio al frente de un dicasterio de la Curia y el primero de la Iglesia Católica Siro-Malabar. Su nombramiento como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso destaca su papel en la promoción del entendimiento entre diferentes religiones.

    El cónclave del 7 de mayo será un momento decisivo para la Iglesia, y Koovakad asumirá un rol preponderante en el proceso que determinará al próximo líder de los católicos en todo el mundo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La fuga imposible del Chapo Guzmán: “desapareció” de una celda de máxima seguridad y todo quedó grabado

    Por 

    Matías Bauso

    2

    Crece la tensión en Medio Oriente: Israel y Hamas se acusan mutuamente de impedir una tregua en Gaza

    3

    Video: se incendió en la Costa Azul un yate de lujo del empresario José Luis Manzano

    4

    Trump quiere deportar a ciudadanos naturalizados o con “Green Card” que hayan mentido o cometido delitos

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    “Hubo una gran bola de fuego”: una avioneta médica se estrelló en un aeropuerto cerca de Londres

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    el vaticanoelecciónPapaPapa Francisco

    Más sobre Internacional

    Riccardo Boni, de 17 años, murió al quedar enterrado bajo la arena en una playa italiana. (Foto: gentileza Corriere della Sera).

    Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio

    El incendio de un yate de lujo en la Riviera francesa

    Video: se incendió en la Costa Azul un yate de lujo del empresario José Luis Manzano

    Se estrella avioneta en el sur de Inglaterra

    “Hubo una gran bola de fuego”: una avioneta médica se estrelló en un aeropuerto cerca de Londres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 14 de julio
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días
    • Los mejores memes y reacciones del triunfo de River ante Platense por el Torneo Clausura
    • Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit