TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    “Esa bendita llamada”: pese a su internación, el papa nunca dejó de hablar con el sacerdote argentino de Gaza

    Gabriel Romanelli, de la Parroquia de la Sagrada Familia, le contó a TN que siguió en comunicación con Francisco. “Siempre es reconfortante escuchar su voz”, dijo.

    Antonella Liborio
    Por 

    Antonella Liborio

    27 de febrero 2025, 05:52hs
    Gabriel Romanelli, el cura argentino en Gaza. (Foto: AFP)
    Gabriel Romanelli, el cura argentino en Gaza. (Foto: AFP)

    La letra oficial describe al papa como el obispo de Roma, el vicario de Jesucristo, el sucesor del Príncipe de los Apóstoles, el sumo pontífice de la Iglesia Universal, el patriarca de Occidente, el soberano del Estado Vaticano y el siervo de los Siervos de Dios, entre otras denominaciones. Sin embargo, desde que -para sorpresa del mundo entero-, el humo blanco anunció su llegada al trono del Vaticano, el papa Francisco tenía claro que la descripción de su rol debía incluir, por sobre todas las cosas, la humildad y la empatía.

    Leé también: Qué dice la carta de renuncia que dejó firmada el Papa en caso de no poder continuar al frente de la Iglesia

    El primer Jueves Santo de su papado, Francisco realizó el tradicional lavapiés en la Casa del Marmo, un correccional de menores de la capital italiana. En su primer viaje oficial, eligió también transmitir su compromiso con los olvidados de Europa: estuvo en Lampedusa, la isla italiana más cercana a África que a Europa, donde llegan miles de migrantes en frágiles barcos sobrecargados que cruzan el mar sin marineros, ni tripulación.

    Doce años después de su asunción, esos valores permanecen intactos. A pesar de la enfermedad -un cuadro de neumonía bilateral- y de las recomendaciones de los médicos en Roma que le piden que no trabaje; a pesar, también, de los fieles que le ruegan que descanse y, sobre todo, a pesar de sí mismo, el Papa no está dispuesto a resignar una llamada.

    “Esa bendita llamada”

    “Esa bendita llamada” es la frase que utiliza el padre Gabriel Romanelli para contarle a TN que Francisco nunca (pero nunca) dejó de llamar a la Parroquia de la Sagrada Familia en la conflictiva Franja de Gaza.

    El padre Gabriel, testigo directo de este gesto de perseverancia y amor, expresó la alegría y el consuelo que significó escuchar la voz del Papa una vez más. “Saber que, a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por nosotros, por la paz en Gaza, y agradeciendo nuestras oraciones, nos llena de alegría en medio de tantas batallas”, señaló.

    Leé también: El Vaticano informó que el papa Francisco mostró una leve mejoría: “Hay una evolución del cuadro inflamatorio pulmonar”

    “Como lo hizo diariamente desde el inicio de esta terrible guerra, el papa Francisco, nos ha llamado todos los días, sin falta, para manifestar su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición”, expresó el sacerdote.

    El edificio parroquial, la única iglesia católica de la Franja de Gaza, se convirtió al inicio de la guerra entre el grupo terrorista Hamas y el ejército de Israel en un improvisado refugio donde ahora viven 500 personas. La mayoría son cristianos, ortodoxos, protestantes y católicos y también permanecen allí más de 50 nenes musulmanes junto a sus familias.

    El papa Francisco está internado desde el 14 de febrero. (Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)
    El papa Francisco está internado desde el 14 de febrero. (Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

    “Recen por mí”

    “En estos días, desde que me internaron el 14 de febrero me llegaron muchos mensajes de afecto y me impresionaron especialmente las cartas y los dibujos de los niños”, dijo Francisco y remarcó: “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!”

    Después, agregó: “Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí. Asimismo, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Medio Oriente, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.

    Cómo sigue la salud del papa Francisco

    El papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero de 2025 en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que evolucionó a una neumonía bilateral.

    Durante su estancia, ha experimentado complicaciones, incluyendo una crisis respiratoria y anemia que requirieron transfusiones de sangre. A pesar de estos desafíos, en los últimos días ha mostrado una “leve mejoría” en su estado de salud.

    Actualmente, continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo y mantiene actividades laborales moderadas desde su habitación hospitalaria. El pronóstico sigue siendo reservado, y se espera que los médicos continúen monitoreando su evolución de cerca.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    2

    Dos turistas encontraron una caja llena de oro escondida en una montaña mientras hacían senderismo

    3

    Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    4

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    5

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa FranciscoFranja de GazaVaticano

    Más sobre Internacional

    La policía Nacional trabaja en el lugar donde fue asesinado Andréi Portnov (Foto: EFE)

    Conmoción en Madrid: fue asesinado un antiguo miembro del gobierno ucraniano prorruso derrocado en 2014

    Conocé los detalles de la oferta en la página web de la empresa. (Foto: Adobe Stock)

    Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año

    El momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un nene de 14 años jugaba en un parque y encontró un tesoro valuado en más de 1 millón de dólares
    • La contundente crítica del Chavo Fucks a Yael Falcón Pérez: “Hace mucho tiempo...”
    • La industria del conocimiento creció 15% y pelea por convertirse en el tercer sector exportador del país
    • Trascendió el polémico comentario del árbitro Falcón Pérez a un jugador de Platense en los penales ante River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit