TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Explora, especial Gasoducto: números finales de la obra, impacto y nuevos proyectos

    En el capítulo final del especial, Jime Grandinetti estuvo con los trabajadores para ver cómo vivieron haber terminado la primera etapa de una construcción de tantos meses. Además, el balance final y cómo será el futuro.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    17 de agosto 2023, 09:10hs
    Video Placeholder
    Capítulo 8 del especial Explora, Gasoducto.

    El primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ya se encuentra plenamente operativo y en condiciones de transportar 11 millones de m3/día de gas natural desde Vaca Muerta, luego de concluir su proceso de llenado y presurización. Este comenzó el 20 de junio, en forma progresiva y escalonada.

    Al completarse la carga total con 25 millones de m3, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner puede inyectar gas a la red troncal a través de la conexión con el NEUBA II en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, desde donde llega a los centros de consumo.

    En el último capítulo del especial Explora Gasoducto, Jime Grandinetti compartió con los trabajadores la experiencia de haber terminado la primera parte de una obra de esta magnitud y repasó los números y el impacto que tendrá a futuro.

    Final de obra del primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

    La finalización de la primera etapa del GPNK se vivió de forma festiva entre los trabajadores de la obra. “Cuando va terminando, siempre hay festejos. Se termina una fase o una etapa y a nosotros nos llena de orgullo, aparecen las lágrimas, los cantitos. A partir de ahí, empieza el relax”, confesó Pablo Leonardi, gerente de Construcción del Tramo 2.

    Números del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

    La primer etapa del GPNK tiene una extensión de 573 kilómetros entre Tratayén y Salliqueló, atravesando las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, y para su construcción de utilizaron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro cada uno. La obra se realizó en un tiempo récord de 10 meses, cuando lo usual para este tipo de emprendimientos es que demande 24 meses.

    Impacto económico y futuras etapas

    Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad, hizo un balance de la obra y explicó qué impacto tendrá: “A partir de encontrar el recurso, es decir el shale gas en Vaca Muerta, y la recuperación de YPF para invertir y desarrollarlo, lo que faltaba era el gasoducto para poder transportarlo. Con todo esto, la primera etapa nos va a permitir reemplazar importaciones y de esa manera ahorrar dólares a la vez de garantizar nuestra seguridad energética”.

    “La capacidad de producción de gas, que la Argentina ahora tiene, le va a permitir al país jugar en los mercados internacionales como exportadora, especialmente en el escenario que replanteó la invasión a Ucrania ya que Europa importaba el 80% de su gas desde Rusia”, resaltó Bronstein.

    En este sentido, lo que está proyectado para el futuro es una segunda etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Esa nueva obra llevará los caños desde Salliqueló, en el oeste bonaerense, hasta el pueblo de San Jerónimo, entre las ciudades de Rosario y Santa Fe, con una longitud de 470 kilómetros. Desde allí, el GPNK se juntará con el Gasoducto Norte de TGN y dos gasoductos de exportación, uno hacia Uruguay y otro hacia Brasil.

    Las más leídas de General

    1

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    2

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    gasoductoGasoducto Néstor KirchnerBrancoEnergía

    Más sobre General

    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    El Himno Nacional Argentino, un canto a la independencia.

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Las mochilas tradicionales pasaron de moda: la nueva forma de llevar todo sin dolor de espalda
    • Ivana Nadal se fotografió frente al espejo en remera y causó furor: “¿Chateamos?”
    • Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp que roba tu cuenta en segundos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit