TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Estilo
  • EN VIVO
    tnEstiloModa

    Suprareciclaje: un diseñador hace bolsos con “basura electoral”

    Camilo Morales decidió reutilizar los carteles de publicidad utilizados por los políticos en todo el país.

    30 de mayo 2024, 08:28hs
    Camilo Morales se hizo reconocido por la manera en que usó los carteles para hacer accesorios. (Foto: EFE)
    Camilo Morales se hizo reconocido por la manera en que usó los carteles para hacer accesorios. (Foto: EFE)

    Con cada pancarta electoral convertida en un bolso para el mercado, Camilo Morales, diseñador de modas de un proyecto local de reciclaje, intenta reducir las más de 25.000 toneladas de basura plástica que dejarán las campañas tan solo en Ciudad de México, según estimaciones de Greenpeace.

    Lee también: Moda sostenible: creó un emprendimiento de ropa a partir de la tela de paraguas recuperados y es furor

    Desde antes del inicio de las campañas, el 1 de marzo, las calles de la capital se llenaron de publicidad de distintos candidatos, por lo que “el hartazgo” ante la contaminación visual llevó al diseñador a quitar algunas lonas para darles una segunda vida.

    Camilo Morales trabaja para reciclar las lonas de publicidad electoral en su atelier. (Foto: EFE)
    Camilo Morales trabaja para reciclar las lonas de publicidad electoral en su atelier. (Foto: EFE)

    Así creó distintos tipos de bolsas, desde diseños combinados con varios retazos, hasta las más sencillas hechas con la lona al revés, modelos que regala con cada compra en R3R3, un proyecto local de ropa de ‘suprarreciclaje’, como se conoce a la reutilización de residuos para transformarlos en productos de mayor valor.

    “Otras las vendo baratas y también tengo esta promoción de que, si me das lonas, te puedo dar bolsas”, añadió, lo que ejemplificó con el caso de una mujer que lo contactó para entregarle cajas de propaganda que retiró de las calles junto con sus vecinas.

    El diseñador muestra uno de los modelos logrados con las lonas electorales. (Foto: EFE)
    El diseñador muestra uno de los modelos logrados con las lonas electorales. (Foto: EFE)

    El diseñador apuntó que “colgar las lonas en los postes” es ilegal, por lo que criticó la “prepotencia de los políticos” por hacerlo pese a ello, lo que también lo motivó a darle un nuevo uso a estos materiales.

    La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México prohíbe la instalación de propaganda en “postes, semáforos y demás elementos de infraestructura urbana”, por seguridad vial, incluidos los puentes peatonales y vehiculares.

    Pero la calle muestra otro panorama, como en un puente peatonal en la avenida Río Churubusco en la alcaldía Iztacalco, en el sur de la capital, donde los ciudadanos deben esquivar lonas amontonadas en el suelo, como una vecina que señaló a EFE los riesgos que esta basura genera, en especial “a las personas de la tercera edad”.

    Los partidos no reportan sus desechos

    A días de que terminen las campañas, este 29 de mayo, los partidos políticos no han informado de su huella plástica por esta propaganda, a lo que también están legalmente obligados, según advirtió a EFE Ornela Garelli, campañista de océanos y plásticos de Greenpeace México.

    El diseñador mexicano apuesta a la sustentabilidad en medio de la campaña electoral de su país. (Foto: EFE)
    El diseñador mexicano apuesta a la sustentabilidad en medio de la campaña electoral de su país. (Foto: EFE)

    Garelli señaló que la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) prevé que, tan solo en Ciudad de México, con este periodo electoral, se generen al menos 25.000 toneladas adicionales de basura.

    Por ello, expuso, Greenpeace realizó una protesta simbólica en las sedes de los partidos para “regresarles su basura”, y demandarles que informen la cantidad de propaganda “que están imprimiendo y que están colgando” en todo el país, como les obliga el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En concreto, el artículo 295 establece que los partidos y coaliciones, tanto nacionales como locales, deberán presentar un informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las precampañas y campañas electorales, una semana antes de su inicio.

    Carteles que luego se convierten en bolsos y carteras. (Foto: EFE)
    Carteles que luego se convierten en bolsos y carteras. (Foto: EFE)

    Garelli añadió que la ley electoral también obliga a los partidos a presentar un plan de reciclaje, y advirtió de que entre los materiales con los que está hecha esta propaganda hay químicos tóxicos que pueden tener impacto en la salud humana, además de afectar ecosistemas terrestres y marinos.

    Aunque la activista reconoció las acciones individuales para reciclar o reutilizar las lonas, como la de Morales y otros ciudadanos, remarcó que “no es suficiente”, pues “se requiere una solución sistémica y a gran escala”.

    Afuera de las oficinas municipales de Iztacalco, la vecina Rosa María Dávila, de 62 años, reprochó que cada época electoral genere basura que va a terminar “regada en las calles” y dijo desconocer si existe alguna campaña de reciclaje oficial de los candidatos o partidos políticos.

    Seguinos en @estilotn y enterate de lo nuevo en moda y belleza.

    View this post on Instagram

    A post shared by TN Estilo (@estilotn)

    Las más leídas de Estilo

    1

    Camila Homs encendió las redes con su look fitness: crop y calzas total black

    2

    Tom Cruise llegó a Cannes con un look color burdeos y parece detenido en el tiempo

    3

    Chau a los looks off white: el color que se viene con todo para este invierno 2025

    4

    Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025

    5

    Desde Ibiza, Agus Gandolfo deslumbró en microbikini off white, pañuelo en la cabeza y anteojos de sol

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Reciclajediseño

    Más sobre Estilo

    Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento

    Tom Cruise en esmoquin y anteojos aviador. (Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier)

    En esmoquin y anteojos aviador, Tom Cruise revolucionó la alfombra roja de Cannes

    Lola Latorre marcó tendencia en su última producción de fotos. (Foto: Instagram/@lolitalatorre)

    Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • El exabrupto en redes de Alfredo Casero contra un periodista que lo incomodó durante una entrevista
    • De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit