TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    A Todo Trigo: se espera una gran campaña pero piden al Gobierno reglas de juego claras

    La cadena reclamó garantías de respetar las normas vigentes para alejar "temores" en los productores y estimular la siembra del cereal.

    15 de mayo 2020, 12:32hs
    Durante la jornada se abordaron los temas que más inquietan a la cadena a la hora de encarar el nuevo ciclo productivo. (Foto: Shutterstock).
    Durante la jornada se abordaron los temas que más inquietan a la cadena a la hora de encarar el nuevo ciclo productivo. (Foto: Shutterstock).

    La campaña de trigo que se avecina promete números alentadores y crecimiento del área de siembra. Sin embargo, la pandemia del coronavirus aporta interrogantes adicionales.

    En ese contexto, ayer se llevó a cabo A Todo Trigo online, un congreso que se desarrolló a lo largo de toda la jornada -de 9 a 18- donde, según datos de los organizadores, participaron más de 5000 personas de forma virtual, y contó con disertaciones de funcionarios, empresarios y especialistas de la cadena triguera.

    Fue Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, quien abrió la novena edición del clásico encuentro, en su primera modalidad online y gratuita.

    Este año, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una cosecha de 21 millones de toneladas de trigo. “Ello significa que los argentinos tienen la materia prima para el pan asegurada y que ingresarán a nuestro país aproximadamente 3200 millones de dólares, de los cuales 380 quedarán en las arcas del Estado como derechos de exportación”, precisó Rivara en la apertura del evento.

    // La Bolsa de Cereales estimó que la producción de trigo subirá 12% y aportará U$S3000 millones

    “Es necesario que el Gobierno tome el compromiso público de respetar las reglas y normas que hoy nos rigen y así aventar temores, y lograr estimular la siembra hasta debajo de la cama, con la mejor tecnología, porque la Argentina necesita exportar todo el trigo posible”, enfatizó.

    El titular del Acopio enumeró que en la última década, solamente de granos y derivados, el sector exportó más de 400.000 millones de dólares.

    A Todo Trigo: se espera una gran campaña pero piden al Gobierno reglas de juego claras

    “Además de afrontar los impuestos que pagan todas las empresas, aportamos de manera extra, en concepto de derechos de exportación o retenciones, unos 65.000 millones de dólares más”, afirmó.

    Y recalcó: “Necesitamos que la política le dé al sector la importancia que tiene. Tenemos que pasar de exportar 65 mil millones de dólares a 100 mil millones y consolidar nuestra presencia en el Mercosur".

    Participación de funcionarios

    Bajo el lema “Una gran oportunidad”, la jornada, organizada por la Federación de Acopiadores de Cereales, se transmitió en forma gratuita vía streaming y contó con la participación del ministro de Agricultura nacional Luis Basterra, y su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.

    Según los organizadores del evento, el mensaje de ambos fue dar aliento y tranquilidad a los productores para que apuesten a la siembra de trigo en esta campaña.

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, en #ATodoTrigo2020: "Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que el aporte de la producción triguera sea el mínimo indispensable de acuerdo a las condiciones. No aplicamos el tope para los DEX" pic.twitter.com/oSje51EgRR

    — Acopiadores (@acopiadores) May 14, 2020

    En ese sentido, Basterra afirmó: "Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que el aporte de la producción triguera sea el mínimo indispensable de acuerdo a las condiciones. No aplicamos el tope para los derechos de exportación".

    Además, indicó: "Demostramos que actuamos para que el campo pueda trabajar de forma segura y aspiramos a que se siembre y coseche más trigo para cubrir las necesidades del mercado interno y podamos exportar".

    Por su parte, Rodríguez anunció el desarrollo de dos nuevas variedades de trigo candeal realizado junto al INTA. “Para la provincia de Buenos Aires el trigo es clave ya que se produce el 50% del trigo nacional”, agregó.

    Debate técnico, comercial y económico

    El primer panel de la jornada se desarrolló de la mano de expertos que analizaron la genética, nutrición y manejo del cultivo, y dieron sus recomendaciones para planificar una campaña con buenos resultados. En tanto, el segundo panel abordó la gestión de adversidades y protección del cereal.

    Luego, Dante Romano, Celina Mesquida y Enrique Erize, hicieron una radiografía comercial del cereal con la moderación de Raúl Dente, director ejecutivo de la Federación de Acopiadores, y resaltaron el papel clave de la Argentina como proveedor del cereal al resto del mundo en medio de la pandemia de coronavirus.

    El panel con especialistas que disertaron sobre mercados y estrategia comercial. Crédito: A Todo Trigo.
    El panel con especialistas que disertaron sobre mercados y estrategia comercial. Crédito: A Todo Trigo.

    Por último, y como cierre del evento, tuvo lugar el análisis económico de Carlos Melconian, quien adelantó que la inflación podría llegar a tres dígitos en 2021.

    El economista advirtió que a medida que se flexibilice la cuarentena, lo que estará en discusión será la manera de “administrar el colapso”. Un colapso que, sostuvo, es “inevitable” y que dependerá de la “decisión de Alberto Fernández, que puede salir fortalecido o debilitado”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    3

    Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

    4

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    5

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN Campotrigocoronavirustrigocoronavirus

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías
    • Reemplazó a Colapinto en Williams y ahora reveló un detalle en el contrato de Franco tras su salida a Alpine
    • Condenaron a 20 años de cárcel una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa
    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit