TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Quiénes son los empresarios detenidos por el presunto pago de sobornos durante el kirchnerismo

    Los dueños y ejecutivos de algunas de las empresas constructoras más importantes del país aparecen mencionados en el cuaderno del exchofer de Roberto Baratta.

    01 de agosto 2018, 12:03hs
    Carlos Wagner, Javier Sánchez Caballero, Armando Losón y Gerardo Ferreyra, en la mira del juez Claudio Bonadio.
    Carlos Wagner, Javier Sánchez Caballero, Armando Losón y Gerardo Ferreyra, en la mira del juez Claudio Bonadio.

    La trama de corrupción que destaparon los cuadernos atribuidos al exchofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, llevó al juez Claudio Bonadio a pedir la detención de algunos de los referentes de las empresas de obra pública más importantes de los últimos años, que atesoraron contratos millonarios con el Estado.

    Gerardo Ferreyra y Jorge Guillermo Neyra - Electroingeniería

    Gerardo Ferreyra es el vicepresidente de la firma de origen cordobés. Electroingeniería, que dirige junto con Osvaldo Acosta, ganó importantes contratos durante el kirchenrismo. En un ranking de contratistas que difundió el Ministerio de Planificación de Julio De Vido en agosto de 2015, Electroingeniería figuraba segunda, detrás de Techint.

    La facturación de Electroingeniería creció de manera colosal entre 2003 y 2015. Su victoria cúlmine llegó en 2014, cuando ganó la licitación para construir las represas de Santa Cruz, en sociedad con la firma china Ghezhouba. Es una contrato de más de 4000 millones de dólares que el actual Gobierno renegoció, pero continuó.

    // Gerardo Ferreyra, un empresario "todoterreno" que estuvo preso con Zannini y vio crecer su imperio en el kirchnerismo

    Jorge Guillermo Neyra es un ejecutivo de Electroingeniería.

    Gerardo Ferreyra, vicepresidente de Electroingeniería.
    Gerardo Ferreyra, vicepresidente de Electroingeniería.

    Héctor Javier Sánchez Caballero - IECSA

    Javier Sánchez Caballero fue CEO de la empresa constructora que, hasta el 17 de marzo de 2017, era de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. IECSA fue una de las empresas que más contratos ganó entre 2003 y 2015, solo superada por Techint y Electroingeniería, según los datos que difunció Planificiación hace tres años.

    IECSA ganó, entre otras obras, el proyecto para soterrar el tren Sarmiento. Lo hizo en alianza con la brasileña Odebretch y la italiana Ghelli. Se trata de una obra de unos u$s3000 millones.

    // Javier Sánchez Caballero, el empresario detenido mencionado en la causa Odebretch

    IECSA cambió de manos a mediados de marzo de 2018. Marcelo Mindlin compró la compañía y la rebautizó SADE. Días antes Sánchez Caballero había sido involucrado en una serie de mails con Odebretch sobre supuestos pagos de sobornos.

    Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA (foto de Editorial Perfil).
    Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA (foto de Editorial Perfil).

    Armando Losón, Grupo Albanesi

    Albanesi es la quinta empresa generadora de electricidad del país, detrás de Pampa Energía (de Marcelo Mindlin), Central Puerto, Enel-Endesa y otras.

    Armando Losón fue uno de los comercializadores de gas más importantes del país durante el kirchnerismo. Se convirtió en una especie de interlocutor entre Cammesa y las generadoras.

    Con el cambio de gobierno acomodó su negocio y se acercó a los funcionarios de la administración Cambiemos. En septiembre de 2017, ganó un proyecto de generación de energía eléctrica en Arroyo Seco, Santa Fe.

    Armando Losón, presidente de Albanesi, recorre obras con el exministro de Energía Juan José Aranguren.
    Armando Losón, presidente de Albanesi, recorre obras con el exministro de Energía Juan José Aranguren.

    Carlos Mundín - BTU

    Carlos Mundín es uno de los dueños de BTU, una empresa de obra pública fundada en 1982 dedicada a la construcción de gasoductos, comprensoras de gas y otras infraestructuras de ese orden.

    BTU fue una de las compaías que, en 2005, construyó plantas compresoras para ampliar el Gasoducto Norte. Otra empresa constructora que participó de esas obras fue Skanska. La multinacional sueca admitió el pago de "comisiones indebidas".

    Carlos Wagner - Esuco

    Carlos Wagner es el dueño de la constructora Esuco,una de las empresas top ten de contratistas del Estado hasta 2015. Presidió la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) durante varios años, entre 2003 y 2015, e integró el consejo directivo de esa entidad en casi todo el periodo. Tuvo vínculos estrechos con el exministro Julio De Vido. Su empresa fue una de las que más obras obtuvo en la provincia de Santa Cruz. También ganó proyectos vinculados a Yacyretá, entre otros.

    En mayo, el juez Sebastián Casanello lo procesó como partícipe en una causa de defraudación por la construcción de plantas potabilizadoras de Aysa, obras encargadas a Odebretch.

    Wagner, sobre quien pesaba una orden de captura, se entregó este jueves por la mañana en las oficinas del juez Bonadio.

    Carlos Wagner, expresidente de la Cámara de la Construcción, será indagado.
    Carlos Wagner, expresidente de la Cámara de la Construcción, será indagado.

    Bonadio también pidió detener y allanar a Juan Carlos Goicoechea, exdirectivo de la empresa de origen español Isolux; a Francisco Valenti, de Pescarmona, y a Oscar Tomas, del ente binacional Yacyretá. Todos ellos, a disposición de la Justicia, esperaban ser indagados.

    Isolux tuvo a su cargo, entre otras obras, la construcción de la central de generación eléctrica de Río Turbio, en Santa Cruz. Esa obra, adjudicada en 2007 con un contrato de u$s665 millones, nunca se finalizó. El 5 de marzo pasado, el Gobierno rescindió el contrato.

    Otros involucrados

    Bonadio llamó a indagatoria a otros empresarios.

    Deberá acercarse al juzgado de Bonadio el expresidente de la UIA Juan Carlos Lascurain. Empresario metalúrgico, Lascurain había sido detenido en marzo por supuestas irregularidades en obras de remodelación de la mina de carbón de Río Turbio.

    Otro empresario llamado a indagatoria es Néstor Otero, histórico dueño de la concesión de la terminal de ómnibus de Retiro. Otero quedó involucrado en una de las causas por las que el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime está preso. El empresario pagaba el alquiler del departamento en el que vivía Jaime.

    La lista de empresarios involucrados en los cuadernos del exchofer Centeno se completa -por ahora- con Rudy Ulloa Igor. Ulloa fue empleado de Néstor Kirchner en Santa Cruz antes de convertirse, en 2003, en un empresario de medios e inmuebles de la provincia patagónica.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corrupción K

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”
    • La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna
    • Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”
    • Preocupación en la Selección argentina: Carlos “El Loco” Enrique sufrió un problema cardíaco y quedó internado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit