TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los economistas prevén que el Banco Central volverá a subir la tasa si el dólar se dispara

    Tras el salto del viernes, aseguran que esta semana corta podría ser tranquila para el mercado. Sin embargo, advierten que las noticias que lleguen desde Estados Unidos afectarán al tipo de cambio.

    Joaquin Garau
    Por 

    Joaquin Garau

    30 de abril 2018, 00:42hs
    El Banco Central salió a bajar al dólar.
    El Banco Central salió a bajar al dólar.

    El Banco Central (BCRA) todavía no terminó de utilizar todo su armamento. Por lo menos así lo entienden los economistas consultados por TN.com.ar que aseguran que, en caso de ser necesario, la entidad que conduce Federico Sturzenegger sacará todos sus cañones y hará lo que haga falta para tener al dólar controlado en esta semana corta. Desde una intervención con ventas de reservas hasta una nueva suba de tasas son las posibilidades barajan.

    El viernes, cuando el dólar cotizó a $ 21,19 para la venta, el Central salió a la carga para bajarlo: se desprendió de US$ 1382 millones para controlarlo. Y ya venía de días agitados. El miércoles había vendido casi US$ 1500 millones y, el jueves, US$ 853 millones. Todo eso representó, en una semana, US$ 4343 millones vendidos para domar al tipo cambio.

    Luego, fuera del cronograma del Consejo de Política Monetaria, anunció una suba de 300 puntos en las tasas. Pero, ¿esta estrategia sigue en pie? ¿la táctica será actuar cuando consideren que el alza en el tipo de cambio no es acorde con lo esperado?

    "Creo que el Central va a esperar a ver qué pasa con el mercado en el arranque de la semana. Si las medidas ya tomadas no son suficientes para calmar el mercado cambiario, va a volver a intervenir", aseguró Matías Carugati, economista jefe de Management & Fit, en diálogo con este medio. Así, sostuvo que el arma de la suba de tasas todavía tiene balas. "En el peor de los casos apuntará a otra suba de tasas", subrayó.

    // Economistas prevén que el dólar va a llegar a $24 a fin de año

    Para Federico Furiase, director de la consultora Eco Go, el dólar en la city estará expectante a lo que suceda en Estados Unidos con las tasas. Esto quiere decir que si la Reserva Federal la deja en 3%, la tasa de 30,25% del Banco Central "reactivará el carry trade (es decir, hacer una diferencia con un activo y luego pasarlo a otro) y tranquilizará el mercado de cambios".

    Los economistas prevén que el Banco Central volverá a subir la tasa si el dólar se dispara

    "Mover la tasa es más contundente, a mi criterio, como señal. Intervenir vía reservas es útil si las presiones son temporarias (como pasó en las elecciones de 2017) pero no tanto cuando se percibe que el tipo de cambio no es el apropiado dada la tasa de interés (como ahora)", sumó Carugati.

    Sobre el clima que se vivirá en esta semana corta coincidió Diego Martínez Burzaco, economista y director de MB Inversiones. "Vienen días más tranquilos, sobre todo si Estados Unidos se estabiliza", consideró y agregó: "Las decisiones que tomó Sturzenegger traerán calma al escenario local. Y estas tasas superiores al 30% se quedarán por un largo rato hasta que el Banco Central esté convencido de que no existe la posibilidad de una mini corrida bancaria y que cedieron las señales inflacionarias".

    Mientras tanto, la presión podría todavía no haber encontrado su fin. "Todavía queda liquidez de fondos de afuera en activos en pesos que podrían presionar el dólar si quieren cerrar posiciones", analizó Furiase. A su vez, Martínez Burzaco sumó al inversor de a pie. "Quizás con el ruido que hubo y con la desinformación es probable que tienda a dolarizarse, más aún porque tiene en el bolsillo el dinero del sueldo recién cobrado", proyectó.

    Sin embargo, para Carugati el inversor minorista "viene demandando dólares desde hace tiempo, sin importar las condiciones". ¿Qué pasa si la situación no se calma? "Dado lo de la semana previa, va a ver más demanda minorista presionando aún más el mercado", finalizó.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 12 de abril sin cepo

    3

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    4

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    5

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dolarbanco centraleconomiatasa

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    El INDEC publicó el dato de salarios de marzo de 2025. (Foto: ilustrativa / AdobeStock)

    Los salarios crecieron 3% en marzo y se ubicaron por debajo de la inflación por primera vez en un año

    Fuerte preocupación de los fabricantes de celulares por la reducción de aranceles a las importaciones. (Foto: Adobe Stock)

    Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió el cineasta Robert Benton, director de “Kramer vs. Kramer” y guionista de “Superman”
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Parece chiste, pero es real: el insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento
    • Con un clima que sigue dando tregua, la recría de ganado a campo vuelve a pisar fuerte

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit