TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    La quinta etapa del ATP tendrá beneficios para las empresas que incorporen empleados

    También se sumará a sectores como gastronomía, transportes de larga distancia y jardines maternales. Lo presentarían el viernes.

    26 de agosto 2020, 17:54hs
    Escuchá la noticia
    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la reunión del Gabinete Económico donde se definieron las 
caracteristicas del nuevo tramo del ATP. (Foto: NA)
    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la reunión del Gabinete Económico donde se definieron las caracteristicas del nuevo tramo del ATP. (Foto: NA)

    El Gobierno nacional confirmó que en la quinta etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) de septiembre habrá beneficios para las empresas que mantengan o incorporen trabajadores, y además serán incorporados nuevos sectores como gastronomía, transporte de larga distancia y jardines maternales.

    “Para el ATP5 estamos pensando que el préstamo va a tener algún estímulo adicional para la contratación de trabajadores. Es decir, la posibilidad de que las empresas reduzcan las cuotas del préstamo si contratan más personal”, aseguró Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete de la Nación.

    // Martín Guzmán pidió al Fondo negociar un nuevo programa y se comprometió a bajar el déficit fiscal

    En declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada, la funcionaria remarcó que “se ampliará el listado de sectores críticos”, a los que aseguró que el Estado va a “acompañar hasta diciembre”.

    “La idea es otorgar los préstamos a las empresas que están empezando a recuperar su facturación. Y luego, cuando tenga que pagar las cuotas, podamos analizar la trayectoria que la firma tuvo en materia de empleo: si lo sostuvo o lo incrementó, una parte del préstamo se transforma en subsidio”, detalló.

    “Lo tenemos que terminar de cerrar, pero algunos (de los sectores) serían: gastronomía, porque todavía lo vemos con cierta dificultad, transporte de larga distancia y jardines maternales”, subrayó Todesca, y aseguró que la idea es presentarlo el viernes.

    Hay novedades y se suman nuevos sectores.
    Hay novedades y se suman nuevos sectores.

    De la reunión participaron además los ministros Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Política Económica del ministerio de Economía, Haroldo Montagú; y el asesor del ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Schteingart.

    Todesca también señaló que el Gobierno analiza la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aunque con la definición de “nuevos instrumentos para poblaciones diferentes que tienen que ver con la trayectoria laboral de una persona y no con un ingreso de emergencia”.

    En ese aspecto, consideró que el problema en la economía argentina “se evidencia en el mercado de trabajo, porque tanto los niños, los jóvenes y los adultos mayores tienen cobertura universal, pero es el mercado de trabajo que no genera la cantidad de puestos como para que las familias vivan con dignidad”.

    Además descartó modificaciones en el mercado cambiario.
    Además descartó modificaciones en el mercado cambiario.

    El mercado de cambios

    Tras las especulaciones de días anteriores sobre posibles restricciones a la compra de 200 dólares mensuales, la escalada del dólar blue y la atención que se despertó ante un nuevo encuentro del equipo económico, Todesca descartó modificaciones en el mercado cambiario.

    “Su funcionamiento está atravesado por el canje de la deuda, que pronto se terminará, y está afectado también por la pandemia”, explicó la funcionaria. Y agregó: “Tenemos que ir tranquilos. En esta reunión no discutimos ese tema. Siempre estamos poniéndole un ojo al mercado de cambios, eso siempre lo dijimos, pero por ahora estamos tranquilos con lo que tenemos”.


    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 12 de abril sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    4

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ATPCecilia Todescagabinete económico

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los celulares y otros productos. (Foto: Reuters)

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    A cuánto cotizan el oficial y las otras operaciones cambiarias este martes 13 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 13 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso
    • “Miró y no se reconoció”: el desgarrador relato de Gianinna sobre los últimos días de Diego Maradona
    • La Plata: investigan 9 muertes con fentanilo contaminado y apuntan a un laboratorio clausurado por la ANMAT
    • El médico Luque aceptó que la internación domiciliaria de Diego Maradona tenía “baja” posibilidad de funcionar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit