TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Indec: los salarios subieron 27,9% interanual en noviembre y perdieron por más de 20 puntos contra la inflación

    La remuneración promedio de los empleados en negro tuvo una caída mayor en comparación con los precios, de 23 puntos.

    31 de enero 2019, 16:09hs
    Los salarios siguen perdiendo la carrera contra la inflación.
    Los salarios siguen perdiendo la carrera contra la inflación.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Indec dio a conocer las cifras referidas al salario del mes de noviembre de 2018 y detalló que, de forma interanual, las remuneraciones perdieron en promedio más de 20 puntos contra la inflación.

    La entidad informó que en el anteultimo mes del año pasado el incremento salarial fue del 2,9%. De esa forma, el acumulado internual quedó en 27,9%. Frente a los 48,5% anuales de inflación, los sueldos quedaron más de 20 puntos debajo.

    // La inflación redujo 13% el poder de compra del salario en noviembre, su peor caída desde 2002

    Los datos oficiales diferencian cuál fue la trayectoria de las remuneraciones de trabajadores registrados y no registrados. Para los empleados en blanco del sector privado, por un lado, el incremento salarial del último año fue en promedio de 29,2%, por lo que la pérdida respecto a la inflación fue menor, de 19,3%.

    Indec: los salarios subieron 27,9% interanual en noviembre y perdieron por más de 20 puntos contra la inflación

    Los asalariados no registrados son los que se llevaron la peor parte. Su remuneración aumentó 25% en doce meses y su caída en términos reales, al comparar con la suba de precios, fue entonces mayor. La inflación superó a los ingresos de los empleados en negro en 23,5%.

    Las estimaciones privadas prevén que en 2018 la pérdida del poder de compra de los sueldos sea la más pronunciada desde 2002, tras la salida de la crisis. En ese año el salario real retrocedió entre 20 y 25 puntos.

    Si bien hasta los datos conocidos de 2018 la distancia entre la inflación y los ingresos es mayor a 20 puntos, la caída del poder adquisitivo del salario ronda el 13%. Eso sucede porque la capacidad de compra mide qué cantidad de bienes puede comprar un sueldo, dados los incrementos paritarios y la suba de precios de algún producto.

    Cómo varió el poder de compra del salario a lo largo de 2018. (Fuente: Santiago Manoukian)
    Cómo varió el poder de compra del salario a lo largo de 2018. (Fuente: Santiago Manoukian)

    // La inflación de 2018 fue 47,6%, la más alta desde 1991

    Esa caída es más comprensible con ejemplos. Si hace un año un salario de $10.000 alcanzaba para comprar 1.000 kilos de pan (a $10 el kilo), doce meses después por efecto de la inflación y de los aumentos de sueldo, ese nuevo salario de $12.880 deberá comprar pan a $14,85.

    En lugar de poder comprar 1.000 kilos de pan, con el nuevo nivel de remuneraciones y con la suba de precios que hubo en ese lapso de tiempo, ese asalariado tendrá capacidad para adquirir 867 kilos de pan, es decir un 13% menos.

    El retroceso del salario amenaza con prolongar el impacto sobre el consumo. La consultora Ecolatina estimó que este año, el consumo "volverá a colocarse en terreno negativo" con un retroceso del 1,4% respecto de los niveles de 2018. El año pasado, para colmo, también había sido de declive respecto a 2017.

    Las más leídas de Economía

    1

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 31 de julio

    2

    Tras una medida del Banco Central, el dólar baja cinco pesos y se vende a $1375

    3

    Turismo en alza por los recitales en CABA: las búsquedas de vuelos y hoteles se disparan hasta 200%

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El FMI le perdonó al Gobierno la falta de acumulación de reservas, pero le hizo varios reclamos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Trump anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% por sus exportaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    salariossueldosInflacionpoder adquisitivo

    Más sobre Economía

    El ministro de Economía, Luis Caputo, durante una conferencia en Casa Rosada. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    En el cierre de la semana, el dólar revierte la baja inicial y vuelve a venderse a $1380

    (Foto: AFP/Angela Weiss).

    Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 3,9% tras las medidas arancelarias que anunció Donald Trump

    Pagos ANSES con aumento y bono confirmados: el cronograma completo de agosto para jubilaciones, AUH y más. (Foto: ANSES)

    La ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto para jubilaciones, AUH y otras asignaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al relleno tradicional: la receta de una lasaña especial
    • El gesto de Cristiano Ronaldo que hizo llorar de emoción al cocinero de Al-Nassr
    • Guillermo Francella felicitó a Nico Vázquez tras verlo en “Rocky”: “Lograron algo muy lindo”
    • La reacción del Dibu Martínez al nuevo título de Nicolás Otamendi en el Benfica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit