TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno comenzó a devolver a las provincias los fondos que les descontó de IVA y Ganancias

    La Corte Suprema había ordenado que la Nación absorba el costo de las medidas. Hacienda incluirá a las provincias que no habían ido a la Justicia.

    23 de octubre 2019, 17:41hs
    Hacienda pagó a las provincias el costo del fallo de la Corte sobre IVA y Ganancias. (Foto: AFP / Juan Mabromata)
    Hacienda pagó a las provincias el costo del fallo de la Corte sobre IVA y Ganancias. (Foto: AFP / Juan Mabromata)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno comenzó la devolución de fondos a las provincias los fondos tras el fallo de la Corte Suprema que obligó a la Nación a absorber todo el costo fiscal de la quita de IVA a los alimentos y los nuevos mínimos no imponibles de Ganancias. Con esa resolución el tribunal determinó que la Casa Rosada no debía afectar los montos de coparticipación hacia los gobernadores.

    Según confirmaron fuentes tribunalicias a TN.com.ar, el Ministerio de Hacienda notificó del pago a los jueces del máximo tribunal a través de una nota fechada este martes en la que afirma que el cumplimiento de ese giro tiene "efecto inmediato". "Los importes serán transferidos a las provincias en el día de la fecha", informó la cartera que dirige Hernán Lacunza.

    // Fallo sobre IVA y Ganancias: la Corte desestimó el pedido de aclaraciones del Gobierno

    Los cálculos oficiales hablaban de un saldo de $30.000 millones solo para recomponer a las 15 provincias que judicializaron el paquete de medidas de Mauricio Macri que impactó en el ritmo de fondos automáticos que reciben por parte de la Casa Rosada. Pero como la medida incluirá a aquellas jurisdicciones que no habían ido a la Justicia, el costo será mayor.

    El Gobierno comenzó a devolver a las provincias los fondos que les descontó de IVA y Ganancias

    Los gobernadores consideraron que la eliminación del componente de IVA y las modificaciones en el impuesto a las Ganancias -los dos tributos que más aportan a la coparticipación- eran medidas inconstitucionales.

    // La Corte Suprema falló a favor de las provincias: el Estado Nacional deberá asumir toda la rebaja de IVA y Ganancias

    El 1° de octubre la Corte Suprema le dio la razón a las provincias y dijo a través de una sentencia que el costo fiscal de las medidas deberían ser absorbidas por completo por el Tesoro Nacional. Dos días después el Gobierno solicitó una aclaratoria para determinar los alcances técnicos del fallo, pero la semana pasada el tribunal lo desestimó al asegurar que el cálculo lo debería haber realizado el Estado nacional antes de implementar la medida.

    Las 15 provincias incluidas en el fallo fueron Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Según confirmaron desde Hacieda a TN.com.ar, las provincias que no judicializaron el reclamo también serán incluidas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Luis Caputo viajará mañana a EE.UU. tras recibir un nuevo respaldo del secretario del Tesoro

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    El secretario del Tesoro de EE.UU. explicó en qué consiste el apoyo a Argentina: “No estamos poniendo dinero”

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 2 de octubre

    4

    El riesgo país superó los 1260 puntos: qué pasa con el dólar y las acciones

    5

    El FMI volvió a pedirle al Gobierno que acumule reservas y que trabaje por “un amplio apoyo político”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corte supremaLas medidas de Macriprovincias

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 2 de octubre

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto jueves 2 de octubre  (Foto: Adobe Stock)

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 2 de octubre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 2 de octubre (Foto: Freepik)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 2 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en 12 provincias para este viernes 3 de octubre
    • Con un gol de Maxi Salas, River le ganó 1-0 a Racing y es semifinalista de la Copa Argentina
    • Gallardo celebró el triunfo de River y contó cómo preparó a Salar para jugar contra Racing: “Un partido más”
    • El durísimo dardo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing: “Se portaron muy mal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit