TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El déficit de las cuentas públicas rozó los $190.000 millones en julio

    El grueso del gasto público se destinó a contener los efectos del coronavirus y las políticas de ailsamiento. La brecha entre erogaciones e ingresos se redujo desde el pico de abril.

    21 de agosto 2020, 09:51hs
    Escuchá la noticia
    El ministro Martín Guzmán busca contener la brecha entre gastos e ingresos (Foto: NA).
    El ministro Martín Guzmán busca contener la brecha entre gastos e ingresos (Foto: NA).

    El Sector Público Nacional (SPN) registró en julio un resultado financiero deficitario de 189.089 millones de pesos, informó el Ministerio de Economía.

    En un comunicado, el Palacio de Hacienda detalló que "el déficit primario alcanzó a $155.524 millones, mientras que el pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, ascendió a $33.566 millones".

    La brecha entre los fuertes gastos y los débiles ingresos registró su pico en abril y fue acortándose desde entonces, aunque el rojo fiscal sigue en niveles elevados y el Gobierno acude al Banco Central para financiarlo.

    En el periodo bajo análisis, "los ingresos totales del SPN ascendieron a $436.206 millones (variación interanual de 16,1%), mientras que en términos mensuales se registró un crecimiento de 8.3%, continuando así con la paulatina pero sostenida recomposición observada desde mayo", destacó el parte oficial.

    El Palacio de Hacienda indicó que "los ingresos tributarios crecieron 31% interanual impulsados por subas en impuestos internos ($7.991 millones; 227,4% ia.), impuesto a los débitos y créditos ($7.722 millones; 27.3% ia.), y derechos de exportación ($4181 millones; 14.5% ia.). El resto de los ingresos tributarios se incrementan $30.712 millones (+147,4% ia.), explicado en su mayoría por el impuesto PAIS - Para una Argentina Inclusiva y Solidaria - ($27.441,5 millones)".

    Más adelante, la cartera económica puso de relieve que "la aceleración del ritmo de crecimiento de los ingresos tributarios fue parcialmente compensada por caídas en otros ingresos del SPN. Las rentas de la propiedad del SPN registraron una caída de 47,7% interanual explicado por la suspensión del pago de las cuotas de los créditos otorgados por ANSES con el objetivo de morigerar los efectos de la crisis sobre las familias.

    Las transferencias corrientes registraron una caída de 79,9% interanual explicada por una mayor base de comparación, ya que en el año 2019 se percibieron recursos extraordinarios por la disolución del Fondo Argentino de Hidrocarburos por alrededor de $8.500 millones.

    En cuanto a los recursos de capital, se observó una caída de 25,1% interanual por menores recursos disponibles de ANSES para el financiamiento del programa de Reparación Histórica (artículo 121 de la Ley de Presupuesto 2019 N° 27.467)".

    Los gastos

    El gasto primario ascendió a $591.730 millones (crecimiento interanual de 59,2%).

    El Poder Ejecutivo Nacional informó que continúa "implementando medidas para contener a las familias, el empleo y la producción en el marco de la pandemia, además de compensar la caída de recaudación de las administraciones provinciales".

    En cuanto a las transferencias corrientes registraron un incremento interanual de $124.467 millones (100,6% ia.), de los cuales $97.197 fueron percibidos por el sector privado. Las erogaciones en concepto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) concentraron cerca de $72.300 millones.

    El programa Alimentar y las asignaciones en materia de Apoyo al Empleo explicaron conjuntamente $9750 millones. En cuanto a las medidas de contención sanitaria, se financiaron erogaciones adicionales de la Superintendencia de Salud y del PAMI por alrededor de $10.000 millones.

    Respecto a las transferencias al sector público, aquellas con destino en las provincias registraron un incremento de $16.104 millones (+78,9% ia.). Se observa un incremento interanual de los Aportes del Tesoro Nacional por $10.010 millones, convenios de asistencia financiera entre el Estado Nacional y provincias por $9054 millones y la asistencia al Fondo Nacional de Incentivo Docente por $1.693 millones.

    El comunicado oficial da cuenta también que "en el marco de la emergencia económica y la contención de las tarifas de los servicios públicos, los subsidios a la energía registraron un incremento interanual de $12.002 millones (33,7%). Esta dinámica estuvo explicada por mayores asistencias financieras a CAMMESA, Yacyretá e IESA, que fueron parcialmente compensadas por una disminución en las erogaciones del Plan Gas".

    Las prestaciones a la Seguridad Social totalizaron $200.171 millones, marcando así un crecimiento interanual de 33,7% producto de lo establecido en los Decretos Nº 163/2020 y Nº495/2020 que afectaron los ingresos asociados a la temporalmente suspendida Ley de Movilidad.

    El gasto de capital registró una suba interanual de 27,6%. Se destaca el incremento de ejecución de obras de agua y alcantarillado ejecutado por la empresa AYSA por casi $4.250 millones y los incrementos de las erogaciones del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran en el turismo

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    déficitCuentas públicas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    El sector inmobiliario entró en alerta ante el temor de que se desacelere la demanda de créditos UVA. (Foto: Freepik)

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Los supermercados mayoristas se preparan para su Black Week con descuentos de hasta 40%: todos los detalles (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay 20 heridos
    • Un piloto de la Fórmula 1 defendió a Franco Colapinto tras el accidente en la clasificación en el GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit