TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Banco Nación prestará $ 850 millones a Santa Cruz

    Así lo aseguró el viceministro de Interior a la agencia oficial de noticias. El gobierno también ayudará a la provincia a emitir deuda en el exterior.

    24 de abril 2017, 12:49hs
    El Banco Nación prestará $ 850 millones a Santa Cruz
    Escuchar nota
    Compartir

    El viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, dijo hoy que el gobierno nacional otorgará un crédito del Banco Nación por $ 850 millones a Santa Cruz y le dará "garantías" para que pueda conseguir fondos en el mercado de deuda internacional.

    "Estamos esperando que Santa Cruz complete trámites para ayudarlos con un crédito del Banco Nación, de unos 850 millones pesos, y buscando la manera de ayudarlos con las garantías y otros requisitos para salir al mercado internacional, ya que ellos lo vienen buscando desde el año pasado", explicó el funcionario a la agencia Télam.

    García de Luca detalló que "este año ya se le dio a Santa Cruz, en conceptos de adelantos financieros, 1200 millones de pesos, para pagar los sueldos, y el año pasado 2000 millones de pesos, de los cuales la mitad pasaron derecho a deuda porque no podían pagar".

    El funcionario explicó que Santa Cruz además recibió "20.000 millones de coparticipación para estos dos años". Y enumeró otros fondos que la administración de Alicia Kirchner recibió: el 15 por ciento que la Nación devolvió a las provicnias en concepto de coparticipación, el financiamiento del desajuste de la caja provincial de jubilados y Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Además, recordó que: "le modificadmos el esquema de regalías" hidrocarburíferas. Por eso, la provincia percibirá $ 27.000 millones en lugar de $ 20.000 millones.

    // El tobogán al incendio de Santa Cruz: de los u$s 550 millones en el exterior a la emisión de deuda para pagar sueldos

    En ese plano, precisó que la ayuda es además con "con adelantos financieros, aumentando la coparticipación, triplicando el fondo de incentivo docente y aumentando el esquema de regalías para que tengan mayor recaudación para que puedan paliar esta situación difícil".

    "Hay todo un conjunto de cosas en las que nosotros hemos ido ayudando; no sé si hubiese sido de la misma manera si los roles hubiesen sido inversos", chicaneó.

    Asimismo, García de Luca diferenció que, "en el 2007, Santa Cruz tenía superávit y, en el 2015, pasó a ser la provincia más deficitaria del país, pese a la enorme ayuda que venía teniendo, con envío de recursos discrecionales por parte de la ex presidenta" Cristina Fernández de Kirchner.

    Desde el 2003 a la fecha duplicaron la cantidad de personal. Han vivido un enorme despilfarro y se trata de una provincia que es rica en materia de petróleo, minería, pesca y turismo", sostuvo el funcionario, quien recordó que "en los noventa recibieron una suma importante en concepto de regalías y se la gastaron en lugar de hacer un fondo anticíclico".

    Las más leídas de Economía

    1

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Los números que explican la puja de los gobernadores con la Casa Rosada por el reparto de fondos

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    5

    Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que busca tratar el Senado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 10 de julio sin cepo

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto. (Foto: NA/Juan Vargas)

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luis Díaz fue a la misa por la muerte de Diogo Jota y se mostró conmovido tras las feroces críticas
    • Con la amenaza de los aranceles, Trump golpea a la economía de Brasil y provoca un cimbronazo político
    • Aseguran que Cabré revocó el permiso que le había dado a la China Suárez para sacar a su hija del país
    • La receta de Doña Petrona para hacer sus clásicos caramelos de dulce de leche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit