TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Diciembre llega con aumentos: suben la nafta, los alimentos y la prepaga

    El combustible aumenta 5% e incidirá en la cadena de precios que llega a las góndolas. Además, el cuidado de la salud tendrá un alza del 12%.

    30 de noviembre 2019, 17:15hs
    Diciembre llega con aumentos: suben la nafta, los alimentos y la prepaga. (Foto: Reuters).
    Diciembre llega con aumentos: suben la nafta, los alimentos y la prepaga. (Foto: Reuters).

    Los argentinos reciben el último mes del año con nuevos aumentos en servicios esenciales (como la nafta y la prepaga) y en alimentos, antes del cambio de Gobierno del 10 de diciembre cuando Mauricio Macri le entregue el poder a Alberto Fernández.

    Según los últimos datos oficiales, casi un cuarto del gasto de los hogares se destina a la compra de comida y bebidas, porcentaje que crecerá para la medición del último período dada la aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    // La otra cara de la crisis: las familias acumulan deudas por $1,2 billones y se duplicó la mora en dos años

    En ese escenario, este viernes el Gobierno actualizó los montos del impuesto a los combustibles, que comenzarán a regir desde este domingo.

    De esta manera, el precio de la nafta súper podría variar desde los $52,70 a los $53,13, dependiendo de las distintas empresas, mientras que las premium irán de $60,80 a $61,49.

    Diciembre llega con aumentos: suben la nafta, los alimentos y la prepaga

    Ante la incidencia del combustible para trasladar los alimentos en el país, se esperan nuevos incrementos en las góndolas de los supermercados, que ya aplicaron subas ante la posibilidad de que se congelen los precios con la llegada de la nueva administración del Frente de Todos.

    Solamente en los últimos diez días de noviembre las cadenas remarcaron hasta 15%, con lo cual ya casi no quedan productos con los valores que tenían hace apenas un mes.

    En tanto, analistas privados estimaron que habrá un aumento en el precio de la carne, un producto que a lo largo del año subió en torno al 45%.

    Diciembre llega con aumentos: suben la nafta, los alimentos y la prepaga

    La Fundación Mediterránea indicó que si la producción de carne no crece, "la disponibilidad para el mercado interno se reducirá casi con seguridad, y la mayor competencia por el producto exigirá un ajuste ascendente de precios para equilibrar el mercado, cuya intensidad dependerá de cuánta carne menos se vuelque al consumo, de cómo se encuentre la actividad económica en general y también de lo que puedan aportar las carnes sustitutas".

    A la lista de aumentos se debe sumar la medicina prepaga, que mostrará un alza de 12% a partir del primer día de diciembre.

    Así, a lo largo de 2019 se habrán aplicado ocho aumentos en el área de la salud: 5% en febrero, 7,5% en mayo, tres incrementos del 17,5% (julio, agosto y septiembre), 4% en octubre, 4% en noviembre y 12% desde diciembre, lo cual acumula un 60,6% en el año.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    3

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    4

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    5

    El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    economiaaumentosmedidas económicasnafta

    Más sobre Economía

    La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región. (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 22 de mayo (Foto: Pixabay)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Flor Vigna sufrió una terrible estafa en Perú y aseguran que no quiere salir de su casa
    • Palazos, vidrios rotos y piñas en frente de un nene: el video de la salvaje pelea de dos conductores en Merlo
    • Encuesta: ¿Quién querés que siga en la casa de Gran Hermano?
    • La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit