TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cómo pagar, enviar y recibir dinero sin moverte de casa

    La cuarentena le dio un fuerte impulso a los medios de pago electrónico, en muchos casos sin uso de tarjetas de crédito ni débito plásticas.

    16 de abril 2020, 12:37hs
    A la fuerza, los comercios y las familias aceleraron cambios en sus formas de hacer transacciones. Foto: Clover
    A la fuerza, los comercios y las familias aceleraron cambios en sus formas de hacer transacciones. Foto: Clover
    Escuchar nota
    Compartir

    El aislamiento obligatorio para prevenir el contagio del coronavirus puede darle un impulso definitivo a los medios de pago electrónico en un país en el que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), siete de cada diez pesos se pagan cash.

    El uso de dinero en efectivo es particularmente importante en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía. Allí, el 82,5 por ciento del gasto se hace al contado y con billetes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del Indec.

    En este contexto, llegó la cuarentena. Y, a la fuerza, los comercios y las familias aceleraron cambios en sus formas de hacer transacciones. Si, por un lado, los bancos ampliaron la cantidad de efectivo que puede extraerse de los cajeros automáticos para disminuir la frecuencia de esa operación, por otro publicaron distintos instructivos para que más pagos se efectúen de manera digital.

    El ministerio de Economía agregó otra recomendación: un “dos por uno” en el supermercado o la farmacia: al trasladarse a esos comercios -los pocos que están abiertos-, puede aprovecharse el viaje y extraer hasta 8000 pesos por caja, con la tarjeta de débito, al hacer una compra. Esto lo permiten la mayoría de las grandes cadenas.

    Pero en momentos de pandemia, lo esencial debe ser invisible a los ojos y, en lo posible, insensible al tacto.

    Cómo pagar a quien no tiene cuenta bancaria

    Muchas relaciones económicas informales son 100 por ciento en efectivo. Pero hay maneras de disminuir el contacto físico y ordenar un pago sin hacer una transferencia bancaria.

    Los bancos tienen a disposición alternativas para pagar, vía home banking, y que la contraparte pueda retirar el dinero de un cajero automático, sin tarjeta de débito ni cuenta bancaria.

    Los bancos públicos tienen la opción “Punto Efectivo”. El usuario debe registrarse en su home banking y buscar la pestaña “Orden de Extracción / Generación” o “Punto Efectivo / Generación, dependiendo de cada banco. Luego, necesita completar datos del destinatario, como su DNI, y cargar el monto a transferir y desde qué cuenta. La operación se confirma con una clave Token y entrega un código de seis dígitos. El destinatario podrá retirar el dinero con su número de DNI y ese código, desde un cajero automático autorizado.

    Otra opción sencilla es la banca digital y las billeteras virtuales. Con pocos datos y desde cualquier celular, se puede abrir una cuenta y comenzar a recibir pagos. Y, desde allí, pagar los servicios que se suelen abonar por ventanilla.

    Cómo abonar productos y servicios

    Con el aislamiento, distintos servicios se “bancarizaron” a la fuerza, desde el pago de alquileres hasta la cuota de colegios privados que no admitían transferencias bancarias. Otros requieren algún esfuerzo adicional.

    Otras vez, las billeteras virtuales ganan terreno. Son relativamente sencillas de abrir y la carga de dinero desde una cuenta bancaria es automática. Las emisoras de estos productos redujeron o bonificaron comisiones para fomentar estos medios de pago.

    Empresas de pagos que trabajan con comercios y familias también agilizaron los botones de pago y los sistemas contactless. El pago al almacén que ahora hace delivery puede digitalizarse: en vez de pasar la tarjeta por la terminal POS, el comercio puede cargarla de manera digital y el usuario, autorizarla.

    First Data es una de las empresas que lanzó una solución pensada para esta situación. Link de Pago es un servicio que permite pagar por productos o servicios sin la necesidad del efectivo. Su uso permite al comerciante proporcionar un enlace (link) a sus clientes, por medio de correo electrónico, Whatsapp, Instagram, Telegram, SMS, Hangouts y las demás redes sociales para que el comprador, mediante este enlace, pueda pagar con sus tarjetas.

    Y si no queda otra que pasar la tarjeta de crédito o débito por el equipo de pago, las terminales y los comercios agilizan pagos sin necesidad de firmar cupones.

    Todo ocurre para restringir el contacto físico. Pero son cambios que llegan para quedarse. Y pueden ayudar a reducir el uso de dinero en efectivo en un país en el que hasta quienes tienen cuentas bancarias prefieren sacar los billetes del cajero para pagar en los comercios pequeños, medianos y grandes.

    Cómo pagar, enviar y recibir dinero sin moverte de casa

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 8 de septiembre

    2

    El dólar cerró a $1425 y las acciones caen 22% en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA

    3

    El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”

    4

    Con la derrota del Gobierno, crece la expectativa por el dólar y la reacción del mercado

    5

    Dólar, inflación, licitación y Presupuesto 2026: la agenda urgente del Gobierno tras las elecciones en PBA

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrancoPagos electrónicos

    Más sobre Economía

    En vivo, la cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este martes 14 de noviembre de 2023. (Foto: Adobe Stock).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 8 de septiembre

    La industria y la construcción cayeron en julio y marcan un freno en la actividad, según el INDEC. (Foto: Télam).

    La industria y la construcción cayeron en julio y mostraron nuevos signos de estancamiento de la actividad

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 8 de septiembre (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 8 de septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Costos, recomendaciones de expertos y los peligros de estirar la vida útil
    • Asumió un directivo clave para Alpine y contó lo que más le impresionó de Franco Colapinto
    • “Todos decían lo mismo de sus esposas”: la experiencia de una mujer en un sitio de citas para infieles
    • Ni salir a bailar ni quedarse en casa: cómo es el fin de semana perfecto, según la IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit