TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Swap con Estados Unidos
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aumento del transporte: la calculadora para saber cuánto te saldrá viajar

    Podés cargar todos tus viajes y saber qué descuento obtenés.

    03 de enero 2018, 10:51hs
    Aumento del transporte: la calculadora para saber cuánto te saldrá viajar
    Escuchar nota
    Compartir

    El gobierno, a través del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció una suba en colectivos, trenes y subtes y presentó la "Red Sube", con descuentos del 50 % en el segundo viaje y 75 % desde el tercero.

    En la siguiente calculadora podés ingresar cuáles son tus viajes y saber cuánto vas a pagar.

    Según anunció Dietrich, a partir del 1° de febrero la persona que combine distintos modos de transporte público, va a pagar su segundo boleto con un descuento del 50%.

    // El boleto mínimo de colectivo costará $ 8 en febrero y $ 10 en junio

    A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento será del 75%; es decir, pagarán los boletos al cuarto de su valor, para facilitar la movilidad para los usuarios que recorren distancias mayores.

    Cómo funcionará la Red Sube

    Video Placeholder

    Qué pasa con la Tarifa Social

    Video Placeholder

    El descuento de la Red SUBE se acumula con los de la Tarifa Social que ya implica un 55% de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, y Monotributo Social.

    También alcanza Pensiones No Contributivas -estas últimas cuatro categorías fueron incluidas durante el 2016- y ex combatientes de la Guerra de Malvinas.

    Las nuevas tarifas

    Video Placeholder

    En cuanto a las nuevas tarifas, se actualizarán en forma escalonada: el boleto mínimo de tren para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, que hoy cuesta 2 pesos para la primera sección pasará a costar $ 2,75 en febrero; 25 centavos más en abril y otros 25 centavos más en junio.

    La tarifa mínima de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín que hoy están a $ 4 pasarán a $ 5,50 en febrero, 75 centavos más en abril y otros 50 centavos en junio. Por su parte, el viaje mínimo en colectivo pasaría a costar 8 pesos en febrero, $ 1 más en abril y $ 1 más en junio, cuando alcanzará el valor de 10 pesos.

    Con las nuevas tarifas y la implementación de la Red SUBE, el sistema permitirá a quienes viajan mayores distancias, seguir pagando lo mismo o menos de lo que se paga hoy.

    Un caso de ejemplo

    Por ejemplo, una persona de Lanús que tiene que ir hasta el centro de la ciudad y combina el 295 con el tren Roca y después se toma el 65, va a pagar $ 8 por el primer tramo, $ 1,38 por el segundo y $ 2 por el tercero. En total, llegar a su destino le va a costar $ 11,38, cuando hoy por ese mismo viaje paga $ 14. Si la persona es beneficiara de la Tarifa Social los descuentos son aún mayores, ya que terminará pagando $5,12, menos que los $7,10 que pagaba en 2015.

    ¿El descuento es a la tarjeta o al pasajero?

    Video Placeholder

    Las más leídas de Economía

    1

    El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que se acordó un swap por US$20.000 millones para la Argentina

    2

    Con los créditos hipotecarios en pausa, volvió a crecer la demanda para alquilar

    3

    El dólar oficial cerró a $1450 y las acciones argentinas subieron 27% tras el anuncio del Tesoro de EE.UU.

    4

    Tras la suba inicial, el dólar oficial retrocedió y cerró a $1450 en el Banco Nación

    5

    El Tesoro ya usó los dólares del campo y agota sus depósitos a la espera de cerrar las negociaciones en EE.UU.

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    Tras la suba inicial, el dólar oficial retrocedió y cerró a $1450 en el Banco Nación

    Cuánto cobra un empleado de seguridad privada en octubre de 2025 (Foto: Freepik).

    Cuánto cobra un empleado de seguridad privada en octubre de 2025

    Luis Caputo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. (Foto: X - @KGeorgieva).

    El FMI celebró el acuerdo de la Argentina con el Tesoro de EE.UU. y respaldó el esquema cambiario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Paredes se despidió de Miguel Ángel Russo y reveló cómo se enteró de su muerte: “Fue muy duro”
    • “Así te roban en Palermo”: el paseador de su perro le aumentó el precio y le dio un insólito motivo
    • El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa
    • La drástica decisión de Nico Vázquez en medio de los rumores de romance con Dai Fernández

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit