TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Tragedia en San Telmo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Luis Caputo anunció que podría haber modificaciones en el régimen de bandas cambiarias

    El ministro de Economía reconoció que el Gobierno evalúa modificar la velocidad de ajuste del tipo de cambio. Ratificó que Milei no permitirá una flotación libre del peso, pero anticipó que podría acelerar el ritmo si la inflación o la demanda de pesos lo requieren.

    08 de noviembre 2025, 18:30hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: EFE)
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: EFE)
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Economía, Luis Caputo, llevó a los banqueros de Wall Street un mensaje que busca ganar confianza: el Gobierno evalúa introducir ajustes en el régimen de bandas cambiarias.

    Durante una reunión privada con unos 40 inversores en Nueva York, el funcionario admitió que se analiza acelerar el ritmo de movimiento del tipo de cambio, aunque descartó una liberalización total del peso argentino.

    Leé también: Las claves de la negociación con EE.UU. que el Gobierno busca destrabar para cerrar el acuerdo comercial

    Caputo participó de un encuentro organizado por JP Morgan Chase & Co., en el que presentó los lineamientos del programa económico de Javier Milei y adelantó los próximos pasos de su gestión.

    Según reveló Bloomberg, el ministro explicó que el Gobierno podría aumentar el ritmo de ajuste de la banda cambiaria del 1% actual al 1,5% mensual, en función de la evolución de la inflación y de la demanda de pesos.

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS / Matías Baglietto)
    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS / Matías Baglietto)

    Esa modificación, conocida como recalibración del crawling peg, implicaría una mayor flexibilidad dentro del esquema sin abandonar la disciplina monetaria.

    Caputo aclaró que Javier Milei no tiene intención de dejar flotar libremente la moneda, sino que busca mantenerla dentro de los márgenes establecidos para evitar picos de volatilidad. “El equilibrio entre previsibilidad y realismo será clave”, resumió una fuente cercana a la reunión.

    Además, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el Ejecutivo trabaja en un plan integral que será presentado dentro de los próximos 30 días, y que incluirá tres ejes: acumulación de reservas internacionales, recompra de bonos soberanos y emisión de un bono educativo.

    Según explicó, la prioridad del Presidente es fortalecer las cuentas externas y dar señales de credibilidad a los mercados tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas.

    Javier Milei en Estados Unidos. (Foto: REUTERS / Brian Snyder)
    Javier Milei en Estados Unidos. (Foto: REUTERS / Brian Snyder)

    La acumulación de reservas aparece como un punto central del plan económico. El ministro adelantó que el Banco Central podrá comprar dólares cuando el peso se ubique dentro del rango de flotación y exista suficiente liquidez en el mercado, lo que permitiría recomponer reservas sin alterar el equilibrio cambiario.

    Argentina enfrenta dificultades para recomponer sus reservas desde la firma del acuerdo de US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en abril.

    Leé también: El Gobierno anunció las empresas buscan quedarse con cuatro represas clave, mientras proyecta la privatización de otras siete

    A pesar del apoyo financiero, el Banco Central se vio obligado a vender divisas durante el proceso electoral para sostener el peso, una práctica que el nuevo esquema busca evitar.

    En materia de deuda, Caputo confirmó que el Gobierno planea recomprar bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030, financiados mediante mecanismos más económicos.

    El ministro evitó brindar detalles sobre el origen de los fondos, amparándose en un acuerdo de confidencialidad con Estados Unidos, pero sostuvo que el objetivo es “mejorar el perfil financiero y reducir el peso de la deuda en dólares”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Casi la mitad de los hogares del país no accede a los servicios de gas, agua o cloacas, según el Indec

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 9 de noviembre

    3

    El plan del Gobierno para reactivar el mercado automotor: créditos a tasa cero y boom de importaciones

    Por 

    Florencia Barragán

    4

    Vivir a crédito: crece el endeudamiento cotidiano y hasta el 40% del sueldo se destina a pagar la tarjeta

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 8 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputoDólarJavier Milei

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 9 de noviembre

    La reforma laboral abre un nuevo debate sobre productividad y derechos. (Foto: Reuters).

    La reforma laboral reabre el debate sobre el nuevo contrato entre productividad y derechos

    Por 

    Mariana Prado

    Cada vez más hogares urbanos tienen dificultades para acceder a servicios públicos esenciales. (Foto: NA)

    Casi la mitad de los hogares del país no accede a los servicios de gas, agua o cloacas, según el Indec

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Vecinos de Mar del Plata colocaron pasacalles con una fuerte advertencia para los ladrones: “Te metemos bala”
    • Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito en Azul
    • Argentina enfrenta a Fiyi y busca cerrar con puntaje ideal su grupo del Mundial Sub 17: hora, formaciones y TV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit