TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Sesiones extraordinarias
  • CGT
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Copa Argentina
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Fondos y reformas: los detalles de la negociación que se viene entre Milei y los gobernadores

    El Ejecutivo nacional convocó a los mandatarios a una nueva mesa de negociación. Espera respaldo para las próximas discusiones en el Congreso. A cambio, las provincias quieren reflotar varios de sus reclamos.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    05 de noviembre 2025, 20:24hs
    Fondos y reformas: los detalles de la negociación que se viene entre Milei y los gobernadores(Foto: Presidencia).
    Fondos y reformas: los detalles de la negociación que se viene entre Milei y los gobernadores(Foto: Presidencia).
    Escuchar nota
    Compartir

    El vínculo entre los gobernadores y la Nación tomó un nuevo impulso después de las elecciones legislativas. Bajo la necesidad de construir mayores consensos para aprobar las reformas laboral y tributaria, Javier Milei empezó a convocar a los mandatarios provinciales para sentarse a la mesa de una negociación que promete ser bastante álgida.

    A primera vista, la discusión que se viene entre los gobernadores y el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, podría resumirse en un pacto de “fondos por reformas”. El Ejecutivo nacional busca el respaldo de los mandatarios a las modificaciones laboral y tributaria mientras que del otro lado reflotan como moneda de cambio varios reclamos que consideran clave para reacomodar sus cuentas.

    En Nación quieren aprovechar la conformación del nuevo Congreso para aprobar las modificaciones en materia laboral y tributaria, y para eso necesitan más apoyo parlamentario. Además, el rol de los gobernadores es crucial para los cambios que se quieren implementar en el sistema impositivo.

    Leé también: Mientras el Gobierno prepara la reforma tributaria, más sectores reclaman a las provincias que bajen Ingresos Brutos

    En primer lugar, porque el Gobierno defiende la premisa de sostener a toda costa el equilibrio fiscal. Este objetivo despertó algunas críticas entre los gobernadores, que entienden que gran parte de ese saldo positivo de Nación se logró gracias al ajuste en las transferencias a las provincias. “Están haciendo el ajuste con la nuestra”, cuestionó una de las personas al tanto de las negociaciones.

    Pero además, otro de los cambios que impulsa La Libertad Avanza es la reducción de Ingresos Brutos y de las tasas municipales, que les permitieron a las provincias y los municipios sostener sus ingresos.

    En general, entre la veintena de gobernadores que participó de la última reunión con Milei -en la que no estuvieron Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gustavo Melella y Gildo Insfrán- coincidieron en que el espíritu por parte del Presidente fue de menos confrontación. Por eso, existe cierta expectativa por conseguir algún tipo de acuerdo sobre los principales pedidos que sobrevuelan en las conversaciones con las provincias.

    Fondos, obras y reformas: los detalles de la negociación que se viene entre Milei y los gobernadores. (Foto: Presidencia)
    Fondos, obras y reformas: los detalles de la negociación que se viene entre Milei y los gobernadores. (Foto: Presidencia)

    El primero de ellos es la aprobación del Presupuesto 2026. Los mandatarios insisten en este punto porque buscan que queden asentadas las asignaciones de las partidas que pueden impactar sobre sus recursos. A modo de ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires recibe el 1,4% de coparticipación por parte de Nación de forma discrecional. La intención del Gobierno porteño es que ese envío figure dentro del presupuesto del próximo año, por si se necesita ese aval ante un eventual reclamo.

    La segunda demanda que los gobernadores tienen bajo el ala es el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuyo veto fue rechazado por el Senado y espera por su tratamiento en Diputados. Esta puja no es menor, ya que en lo que va del año Nación giró $131.500 millones a las provincias a través de esa vía, que representan el 16,9% de los fondos establecidos allí para 2025, fijados en $776.775 millones. Es decir, quedan $645.271 millones por distribuir para lo que resta del año.

    Leé también: Juicio por YPF: Preska instó a que la Argentina presente antes del 10 de noviembre los nombres de los funcionarios que entregarán sus chats

    En la misma línea, también está la idea de retomar el proyecto para modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles. La idea de la última iniciativa que fue rechazada en Diputados estipulaba que las provincias empiecen a recibir el 57,02% de esa recaudación en lugar del 10,4% actual. De acuerdo a los datos de ARCA, a través de ese tributo ingresaron $3.784.594 millones en los primeros diez meses del año. Implica un aumento del 112,2% en relación con el mismo período del año anterior.

    Además, los gobernadores quieren discutir el envío de los fondos de las cajas previsionales a las 13 provincias que cubren con partidas propias el pago de jubilaciones y pensiones de sus empleados públicos. Entre ellas está, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires, que estima que Nación debería pagarle $1,7 billones por ese concepto. Otras jurisdicciones, por caso, acordaron pagos a cuenta para cubrir ese saldo y otras están es un proceso de auditorías por parte de ANSES.

    El último de los pedidos que buscan negociar los mandatarios es por las obras públicas y especialmente, las rutas nacionales. Entienden que Nación debe hacerse cargo del mantenimiento, principalmente de los caminos que son fundamentales para el desarrollo de distintas actividades productivas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cyber Monday 2025: los usuarios hicieron compras más planificadas y crecieron las operaciones en dólares

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Día del Bancario: qué pasa con el cronograma de pagos de ANSES este jueves 6 de noviembre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 6 de noviembre

    4

    Becas Progresar: quiénes no cobran en noviembre de 2025

    5

    El dólar oficial bajó $10 y cerró a $1475 en el Banco Nación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobernadoresJavier Milei

    Más sobre Economía

    El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Javier Milei y deslizó que tal vez no le haga falta un crédito de los grandes bancos de Wall Street. (Foto: Presidencia)

    El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei y aseguró: “Quizás no necesite un préstamo bancario”

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 6 de noviembre

    El Banco Central busca fomentar el crédito. (Foto: Agustín Marcarian/Reuters).

    El Gobierno tomó una decisión clave para bajar el costo del crédito e impulsar la actividad económica

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se conoció la frase con la que Enzo Fernández le habría pedido a Valu Cervantes que renuncie a “MasterChef”
    • Pedirán extender la prisión preventiva del asesino serial de Jujuy para identificar dos perfiles de ADN
    • Conmoción en Córdoba: un hombre empujó a un policía desde tres metros de altura para evitar ser detenido
    • Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit