TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cambios en el Gobierno
  • Racing
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Empleo doméstico: cuánto cobrarán en noviembre de 2025

    Conocé los salarios que se pagarán en el sector en el mes que viene.

    28 de octubre 2025, 23:49hs
    Cuánto cobran las empleadas domésticas en noviembre de 2025 (Foto: Freepik).
    Cuánto cobran las empleadas domésticas en noviembre de 2025 (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    En noviembre de 2025, los sueldos de las empleadas domésticas se mantienen en los mismos valores que en octubre y septiembre.

    Leé también: Cómo es la reforma laboral y cuáles son los cambios que propone el Gobierno

    Cuánto se paga por hora y por mes en noviembre 2025

    Primera categoría – Supervisor/a:

    • Con retiro: $3683,21 por hora / $459.471,73 por mes
    • Sin retiro: $4034,05 por hora / $511.800,22 por mes

    Segunda categoría – Personal para tareas específicas:

    • Con retiro: $3487,00 por hora / $426.875,19 por mes
    • Sin retiro: $3822,91 por hora / $475.184,56 por mes

    Tercera categoría – Caseros:

    • $3293,99 por hora / $416.485,63 por mes

    Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas:

    • Con retiro: $3293,99 por hora / $416.485,63 por mes
    • Sin retiro: $3683,21 por hora / $464.129,59 por mes

    Quinta categoría – Personal para tareas generales

    • Con retiro: $3052,99 por hora / $374.541,36 por mes
    • Sin retiro: $3293,99 por hora / $416.485,63 por mes

    Estos son los valores vigentes para noviembre (Foto: Télam).
    Estos son los valores vigentes para noviembre (Foto: Télam).

    Los empleadores deben tomar como referencia estos montos publicados por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), que detalla los salarios mínimos tanto para quienes trabajan por hora como para quienes lo hacen bajo un esquema mensual.

    Qué conceptos adicionales debe pagar el empleador

    Es importante tener en cuenta que los montos mencionados corresponden solo al salario básico. El empleador debe sumar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, según lo establece la normativa vigente.

    Leé también: Nuevo aumento de la tarifa del subte en CABA: cuánto costará el boleto desde el 1° de noviembre

    Cómo registrar a una empleada doméstica en ARCA

    Todos los empleadores están obligados a inscribir a sus trabajadores en el registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas ni la modalidad de contratación.

    El trámite se realiza de manera virtual:

    1. Ingresar a la web de ARCA con clave fiscal. Si no se tiene, se debe solicitar una.
    2. Cargar los datos del empleado (el sistema los trae automáticamente con el CUIL).
    3. Completar los datos laborales: tipo de trabajo, horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, fecha de ingreso y si el trabajo es temporal o fijo.
    4. Indicar el domicilio laboral.
    5. Verificar y confirmar la información antes de finalizar el trámite.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial bajó $35 y cerró a $1460 en el Banco Nación

    2

    Juicio por YPF: el Gobierno le pidió a la jueza Preska que postergue la entrega de chats de Caputo y Massa

    3

    Los detalles de las reformas laboral y tributaria que Milei quiere presentar cuando se forme el nuevo Congreso

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    YPF: la Justicia de EE.UU. empieza a definir si la Argentina deberá pagar la sentencia por US$16.000 millones

    Por 

    Paula López

    5

    Caputo enfrenta un nuevo test ante el mercado: vencen $12 billones mientras sigue la tensión por las tasas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sueldosempleo domésticoTNS

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    El dólar oficial bajó $35 y cerró a $1460 en el Banco Nación

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: TN / Nicolás González)

    Deuda: el Tesoro renovó el 57% de sus vencimientos y dejó casi $5 billones sueltos para reactivar la economía

    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció el segundo recorte a las tasas de interés en el año. (Foto: EFE)

    Por segunda vez en el año, la FED recortó las tasas de interés: cómo puede impactar en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Kicillof convocó a una reunión con sus intendentes tras la derrota y crecen las tensiones con La Cámpora
    • El huracán Melissa pierde fuerza y desciende a categoría 2 mientras avanza hacia Bahamas
    • Así hablaban con TN en 2019 tres integrantes del Comando Vermelho: “En las favelas mandamos nosotros”
    • Con tres jugadores al borde de la suspensión, River podría presentar varios cambios ante Gimnasia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit