TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La cantidad de personas que compraron dólar oficial creció 50% en los últimos dos meses

    De acuerdo a los datos del Banco Central, en agosto 1.500.000 de personas adquirieron divisas, muy por encima de los meses previos. Cuál es el motivo y qué puede pasar hacia adelante.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    01 de octubre 2025, 19:44hs
    En los últimos dos meses, creció 50% la cantidad de personas que compraron dólar oficial. (Foto: REUTERS)
    En los últimos dos meses, creció 50% la cantidad de personas que compraron dólar oficial. (Foto: REUTERS)
    Escuchar nota
    Compartir

    La primavera financiera que sobrevoló los mercados tras el anuncio de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE.UU., respecto al envío de un salvataje a la Argentina, duró poco. En el comienzo del mes electoral, el dólar volvió a subir, el riesgo país se mantuvo por encima de los 1200 puntos, y los bonos y las acciones siguen en rojo.

    En este escenario, el Banco Central impuso dos medidas que generaron asombro. El viernes se restituyó la denominada “restricción cruzada”, por lo cual, quienes compren dólar oficial, luego no podrán venderlo en el mercado financiero (el MEP o el CCL) durante 90 días. Y el martes, se publicó una aclaración que frenó la posibilidad de las billeteras virtuales de seguir vendiendo dólares oficiales.

    Estas disposiciones, además, se dieron en un contexto convulsionado por la preocupación sobre la acumulación de reservas y las dudas por el pago de los vencimientos de deuda del año próximo, el estancamiento de la actividad económica y la demanda de cobertura por la incertidumbre electoral.

    Leé también: El dólar oficial subió $50 y cerró a $1450, mientras el riesgo país supera los 1200 puntos y caen las acciones argentinas en Wall Street

    Puertas adentro, en el Gobierno entienden que la tensión cambiaria se extenderá -al menos- hasta las elecciones y reconocen una creciente demanda dolarizadora. Esa tendencia, que aumentó con fuerza a mediados de abril por la salida del cepo, pegó un salto adicional en julio y agosto, y quedó reflejado en la cantidad de personas que compraron dólar oficial y los montos que requirieron.

    De acuerdo a los datos del balance cambiario que publica el Banco Central, 1.500.000 de personas compraron dólares en agosto. Esto es, 200.000 personas más que en julio (15,4%) y 500.000 más que en junio (50%).

    La cifra está muy por encima de los meses previos al desarme de las restricciones cambiarias, cuando la cantidad de personas que compraban dólares en el mercado de cambios oscilaba en las 34.000 y las 44.000 personas entre enero y marzo de este año.

    “Hay una marcada suba en la cantidad de personas que compraron dólares oficiales desde abril, cuando se les levantó el cepo cambiario. En particular, es posible que en agosto impactó la demanda para los pagos de tarjeta de crédito por consumos realizados durante las vacaciones de invierno. Por caso, el volumen demandado para tal fin subió en 200 millones de dólares”, resumió Claudio Caprarulo, especialista de Analytica.

    Leé también: Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones

    Además, desde que se levantó el cepo, creció la cantidad de dólares demandados oficialmente:

    • En abril se compraron billetes por US$2048 millones.
    • En mayo, US$2262 millones.
    • US$2416 millones en junio.
    • US$3408 millones en julio.
    • En agosto, US$2422 millones.

    “Los datos del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) de septiembre reflejarán un escenario muy volátil e incierto en materia cambiaria. La suba del spot, las intervenciones del Tesoro y del BCRA antes y después de las elecciones en la PBA, hacen pensar que la dolarización de carteras fue en aumento y solo se moderó con las promesas de salvataje del Tesoro de Estados Unidos“, analizaron en LCG.

    Las más leídas de Economía

    1

    Luis Caputo viajará hoy a Washington tras recibir un nuevo respaldo del secretario del Tesoro estadounidense

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 2 de octubre

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 3 de octubre

    4

    Sube el plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.000.000 a 30 días

    5

    Las CTA reclaman un aumento del salario mínimo y desafían a Milei en plena campaña

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarBanco Central

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 3 de octubre

    Luis Caputo viajará mañana a EE.UU. tras el nuevo respaldo del secretario del Tesoro. (Foto: @LuisCaputoAR/X).

    Luis Caputo viajará hoy a Washington tras recibir un nuevo respaldo del secretario del Tesoro estadounidense

    Por 

    Julia D'Arrisso

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 3 octubre. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 3 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Brutal femicidio: asesinó a su esposa de un disparo y luego fue encontrado en un auto con un tiro en la cabeza
    • Una enorme bola de fuego: el video del incendio en la refinería de Chevron en California
    • “El truco infalible para que tu planta tenga hojas grandes y verdes”, según el experto Álvaro Pedrera
    • Néstor Maillard, experto: “Así entra mucha más ropa en la valija, sin que se arrugue nada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit