El Gobierno anunció este jueves que 3578 usuarios de alto poder adquisitivo fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos durante el mes de agosto. Se trata de familias residentes en barrios cerrados y countries del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como en el barrio porteño de Puerto Madero.
De acuerdo con la información oficial, estas personas habían sido dadas de baja del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) en mayo pasado, cuando la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía aplicó un proceso de recategorización por geolocalización.
Leé también: Chubut eliminó impuestos en zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia para atraer inversiones
Aquella medida había identificado a 15.518 hogares con “manifiesta capacidad de pago”, que fueron apartados del esquema de asistencia.
Sin embargo, una parte de esos usuarios intentó volver a ingresar al registro a través de maniobras irregulares. Según explicó la cartera energética, los beneficiarios modificaron datos en sus declaraciones juradas para tratar de recuperar el subsidio.

Gracias al cruce masivo de información catastral y tributaria, junto con herramientas de geolocalización, se detectaron las inconsistencias y se bloqueó nuevamente el acceso.
“Con esta depuración, garantizamos que los subsidios lleguen únicamente a quienes realmente los necesitan”, señalaron desde Economía.
La Secretaría de Energía adelantó que los controles se extenderán al interior del país. El objetivo es identificar otros barrios cerrados y countries fuera del AMBA, con la intención de aplicar el mismo mecanismo de depuración a nivel federal.
La política de segmentación de subsidios es uno de los ejes centrales de la gestión económica. El Gobierno insiste en que el sostenimiento de tarifas reducidas para sectores de ingresos altos constituye un uso ineficiente de los recursos públicos.