TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en San Antonio de Areco
  • Paro de controladores aéreos
  • Fentanilo contaminado
  • Julieta Makintach
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Luis Caputo admitió que la suba de tasas impactará en la actividad, pero prometió una pronta recuperación

    El ministro defendió el programa monetario y sostuvo que el mercado define los rendimientos. Dijo que la volatilidad reciente se debió a “los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal” en el Congreso.

    25 de agosto 2025, 10:48hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo, durante una conferencia en Casa Rosada. (Foto: Luis Robayo/AFP).
    El titular del Palacio de Hacienda, durante una conferencia en Casa Rosada. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció este lunes que la suba de las tasas de interés puede afectar el nivel de actividad en el corto plazo. Sin embargo, aseguró que se trata de una situación transitoria que se corregirá luego de las elecciones legislativas de octubre, a partir de una posible victoria del oficialismo que mejore la percepción de riesgo político.

    “El alto riesgo político que hoy asigna el mercado, dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso, va a colapsar pronto”, sostuvo Caputo en un extenso posteo en X. Según explicó, ese cambio de clima esperado hará que “las tasas vuelvan al nivel al que a todos nos gustaría verlas”.

    Leé también: Impulsados por la suba de tasas, crecen los plazos fijos y le ganan a la compra de dólares

    El mensaje fue una respuesta al economista Fernando Marull, que había puesto en discusión si una suba de tasas en pesos podía generar una recesión. Marull argumentó que, dado el bajo nivel de crédito en la economía argentina y la alta preponderancia del capital propio, el impacto de la tasa sería menor frente al efecto expansivo del tipo de cambio real.

    En respuesta al analista, Caputo, primero, defendió que las tasas actuales son “endógenas”, es decir, determinadas por el mercado a partir de la política monetaria del Gobierno. “Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente lo que las hace así”, argumentó, y señaló que no es posible controlar simultáneamente cantidades y precios (tasas).

    Leé también: Los analistas esperan que el dólar se mantenga estable hasta octubre, pero prevén cambios tras las elecciones

    Luego, refutó la idea de que las tasas estuvieran artificialmente elevadas: “Nadie regala plata (...). Si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado. El mercado estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps, y por lo tanto las tasas bajarían”, planteó

    Sobre el final de su explicación, Caputo admitió que un período prolongado de tasas altas sí podría afectar negativamente la economía real.

    Al respecto, advirtió: “Una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso de tiempo sí te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión”.

    Impacto en la actividad: suba de dólar y de tasas. (Foto: X @FernandoMarull)
    Impacto en la actividad: suba de dólar y de tasas. (Foto: X @FernandoMarull)

    La afirmación del jefe de Economía marca un reconocimiento explícito del posible costo que puede tener la estrategia actual para contener el dólar y la inflación, que en las últimas semanas derivó tasas anuales cercanas al 70% para renovar deuda en pesos.

    En las últimas licitaciones, el Tesoro emitió letras capitalizables a un mes a niveles que más que triplican las expectativas de inflación para los próximos 12 meses, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.

    La lógica detrás de esta política es clara: mantener tasas elevadas para sostener el atractivo de las colocaciones en pesos y contener la presión sobre el dólar. Es decir, apuntalar el “carry trade” en un contexto de volatilidad política y financiera.

    Leé también: Qué hay detrás del cambio de estrategia del BCRA, que ahora interviene para frenar la tasa y contener al dólar

    Más allá de que los intereses por letras capitalizables no figuran como gasto en las cuentas públicas, la carga financiera que representan es creciente. Y si bien el Gobierno venía mostrando superávit financiero en la primera parte del año, esa tendencia se revirtió en julio. En términos fiscales, los intereses pagados por estas colocaciones podrían terminar generando un déficit superior al que aparece en los informes oficiales.

    A eso se suma el posible impacto macroeconómico: tasas reales por encima del 15% no solo encarecen el financiamiento para el sector privado, sino que también pueden provocar efectos contractivos en la cadena de pagos y el sistema financiero.

    Leé también: De los senadores a los jubilados: cómo evolucionaron los ingresos durante la gestión de Milei

    Caputo minimizó ese riesgo, al menos en el horizonte cercano. Aseguró que la suba de tasas será “transitoria” y condicionada por el calendario electoral.

    “Creemos que esta suba va a ser transitoria porque las elecciones serán muy favorables para La Libertad Avanza. Podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones”, consideró.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $800.000 a 30 días y la tasa de interés de cada banco

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 25 de agosto

    3

    ARBA suspendió embargos hasta fin de año y lanzó medidas de alivio fiscal para las pymes bonaerenses

    4

    Cómo funciona la nueva plataforma que permitirá pagar trámites, impuestos y multas de autos por internet

    5

    El escándalo por las presuntas coimas se trasladó al mercado y el Gobierno tomó medidas para calmar al dólar

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis Caputopbitasas de interesDeudaElecciones 2025

    Más sobre Economía

    En vivo, minuto a minuto, las cotizaciones del dólar oficial, el blue y el MEP, el CCL y el Cripto de este viernes 20 de enero. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 26 de agosto

    La Colorada, en Cabello y República Árabe Siria, es uno de los edificios más buscados y con menor oferta del mercado: la demanda supera con creces a la disponibilidad (Foto: Martín Pinus Real Estate)

    Vivir en un palacio porteño: cuánto sale comprar o alquilar en mansiones de Palermo, Recoleta y Barrio Norte

    Javier Milei, junto al ministro Luis Caputo. (Foto: Reuters)

    El riesgo país saltó por encima de 800 puntos y marcó su nivel más alto en cuatro meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
    • Escándalo por presuntas coimas: Milei difundió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina
    • El Gobierno declaró al grupo narco venezolano “Cartel de los Soles” como una organización terrorista
    • El femicida de San Antonio de Areco ya había sido condenado en 2003 por el asesinato de “La Clotta” Lanzetta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit