TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Tensión en el Congreso
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Juicio por YPF: el Gobierno y los demandantes esperan definiciones en 3 fechas clave antes de las elecciones

    El Ejecutivo espera que la Corte de Apelaciones defina la semana que viene si concede la suspensión de la orden que obliga a entregar las acciones de la petrolera. Nación presentará el 25 de septiembre los escritos argumentales para la apelación de fondo.

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Julia D'Arrisso

    07 de agosto 2025, 06:00hs
    (Foto: NA/Juan Vargas)
    (Foto: NA/Juan Vargas)
    Escuchar nota
    Compartir

    El juicio por la expropiación de YPF enfrentará en el corto plazo tres instancias clave que servirán para determinar el rumbo de la causa. Por empezar, los primeros días de la semana que viene, la Corte de Apelaciones dará una definición sobre la entrega del 51% de las acciones de la petrolera y, más adelante, a fines de octubre, se llevará adelante la primera audiencia para tratar la apelación del fallo que obliga a la Argentina a pagar US$16.100 millones.

    El litigio, en realidad, sumó a lo largo del tiempo distintas ramificaciones y la expectativa está puesta en que existan resoluciones en los próximos tres meses. Entre las últimas novedades, el martes el Gobierno se negó a entregar mensajes de Luis Caputo y Sergio Massa, uno de los pedidos de los demandantes que había habilitado la justicia de Estados Unidos.

    Leé también: Juicio por YPF: la Cámara de Apelaciones rechazó un recurso de una ONG y ratificó que tratará el fallo de Preska en octubre

    Además, este miércoles, la Corte de Apelaciones de Nueva York declinó el pedido de la ONG Republican Action for Argentina(RA4ARG) de suspender la apelación argentina sobre la condena por la expropiación de YPF. Con esta decisión, la segunda instancia judicial estadounidense ratificó que tratará la apelación al fallo original en octubre.

    Fechas clave en el juicio por YPF

    Ahora el foco está puesto en lo que pasará la semana que viene. El martes, la Corte de Apelaciones definirá si habilita el pedido de la Argentina para suspender la orden para entregar las acciones de YPF hasta tanto se resuelva la apelación de fondo.

    Aquí se abren tres escenarios posibles: que la Cámara de segunda instancia le conceda a la Argentina una medida cautelar y anule la transferencia de las acciones mientras se extienda la apelación; que se otorgue una medida cautelar pero que se reclame algún tipo de garantía; o que se ratifique la orden de la jueza Loretta Preska y que el Ejecutivo deba entregar los títulos de la petrolera.

    Leé también: Milei prepara una serie de recorridas en la provincia de Buenos Aires y sumará a los ministros a los actos con candidatos

    En la mesa judicial de Nación creen que la respuesta de Preska no será favorable para la Argentina y analizan distintas opciones de apelación para “ganar tiempo”. La principal preocupación del oficialismo es caer en incumplimientos y afrontar sanciones, como tener que pagar multas diarias.

    De todos modos, en la Casa Rosada aseguran que apelarán ante la Corte Suprema estadounidense en caso de que el Segundo Circuito exija la transferencia del paquete accionario antes de que se resuelva el litigio. Los demandantes, por su parte, consideran que la Argentina no debe demorar más la negociación, principalmente porque quieren resolver el juicio.

    La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)
    La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)

    Nación insiste, por otro lado, en que no presentará ninguna garantía mientras esté firme el proceso de apelación formal del fallo que ordenó ejecutar la transferencia de las acciones y mantiene la postura de que no negociará con los demandantes siempre que queden instancias judiciales por agotar.

    Las instancias que siguen

    Pasada esa instancia, la próxima instancia clave en el calendario será el 25 de septiembre. La Procuración del Tesoro -que preside Santiago Castro Videla- tiene hasta ese momento para presentar los argumentos formales de su apelación de fondo contra el fallo de Preska. En paralelo, los demandantes piden información que confirme que la petrolera y la Argentina “son lo mismo” para poder avanzar con la identificación de activos y embargarlos.

    “La Cámara de Apelaciones ordena que la defensa argentina debe presentar el 25 de septiembre su escrito de apelación de fondo contra la decisión de la jueza Preska de ordenarle entregar sus acciones de YPF. Antes de esa fecha (quizás tan pronto como la semana que viene), la Cámara decidirá si prolonga la suspensión de esa orden mientras evalúa y resuelve esa apelación de la Argentina”, informó el exprocurador del Tesoro, Sebastián Soler, en su cuenta de X.

    Leé también: Juicio por YPF: el Gobierno le pidió a Preska que frene la orden de entregar los mensajes de Caputo y Massa

    La tercera fecha es el 27 de octubre. Allí se realizará la primera audiencia pública para tratar la apelación del fallo completo de Preska. La defensa argentina insistirá en que el Estado e YPF no son lo mismo, por lo que no podrían ser utilizados para cumplir con una condena contra el país.

    El Gobierno cuenta con el respaldo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que presentó un escrito ante la Cámara en apoyo a la posición argentina, en el que advirtió sobre las “consecuencias institucionales de ejecutar una sentencia contra un Estado soberano sin agotar las vías de apelación”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 8 de septiembre

    3

    Suben las tasas de los préstamos personales: quiénes acceden a los créditos de $100.000.000 y cuánto cuestan

    4

    Cinco preguntas y respuestas para entender el impacto en los mercados de las elecciones en PBA

    5

    Tras el revés electoral, el dólar se acerca al techo de la banda y el Gobierno afronta 3 riesgos hasta octubre

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoYPFexpropiacionjuicio

    Más sobre Economía

    En vivo, a cuánto cotizan el dólar blue, oficial, MEP, CCL y las otras opciones cambiarias este miércoles 20 de septiembre (Foto: André Coelho/EFE)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 9 de septiembre

    Cómo opera el dólar, las acciones y los bonos argentinos en la bolsa de Nueva York. (Foto: AP /Yuki Iwamura)

    Las acciones argentinas en Wall Street rebotan, mientras la atención del mercado sigue en el dólar

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 9 de septiembre (Foto: Pixabay)

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 9 de septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Conmoción en el fútbol: un exarquero de Boca murió tras sufrir un ACV mientras manejaba en la ruta
    • Un nene de 2 años sacó un arma de la cartera de su mamá y se mató de un tiro en la cabeza frente a su hermana
    • Se conoció de qué vive Floppy Tesouro, la ex “Gran Hermano” que fue elegida “mejor cola Reef” en 2007
    • Clic cero: qué es y por qué se volvió tendencia en los últimos meses

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit