TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Juicio por YPF
  • Causa Vialidad
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas

    Conocé cuáles son las entidades que más TNA pagan luego de las modificaciones de las últimas horas.

    15 de julio 2025, 21:25hs
    Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock).
    Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los plazos fijos son una de las opciones más utilizadas por los argentinos que buscan resguardar sus ahorros en un contexto de inflación persistente y volatilidad cambiaria. Aunque no son la herramienta más rentable del mercado, se destacan por su estabilidad y bajo riesgo.

    Sin embargo, en las últimas horas muchos bancos ajustaron sus tasas a la baja tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), lo que impactó de forma directa en su rendimiento.

    Leé también: Bajan las tasas de interés de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días

    Bancos que ofrecen las mejores tasas por invertir en un plazo fijo en julio 2025

    El banco que quedó con la tasa más alta de interés es el de la Banco de la Provincia de Córdoba, con el 33,5% de TNA, seguido por el Crédito Regional Compañía Financiera con el 33% y BIBANK S.A. con el 32%.

    Las tasas de interés que pagan los bancos por invertir en un plazo fijo, de mayor a menor

    • Banco de la Provincia de Córdoba: 33,5%
    • Crédito Regional Compañía Financiera: 33%
    • BIBANK S.A.: 32%
    • Banco VOII S.A.: 32%
    • Banco CMF S.A.: 31%
    • Banco del Chubut S.A.: 31%
    • Reba Compañía Financiera: 31%
    • Banco Meridian S.A.: 31%
    • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%
    • Banco Comafi: 30,25%
    • Banco GGAL: 30,25%
    • Banco de Corrientes: 30%
    • Banco BBVA Argentina: 29,5%
    • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
    • Banco Dino S.A.: 29%
    • Banco Julio S.A.: 29%
    • Banco Mariva S.A.: 29%
    • Banco BICA S.A.: 28%
    • Banco de la Nación Argentina: 28%
    • Banco Hipotecario S.A.: 27% (hasta 31%, según la modalidad)
    • ICBC Argentina: 27,1%
    • Banco de Galicia y Buenos Aires: 26%
    • Banco Credicoop: 26%
    • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 26%
    • Banco Macro S.A.: 25,5%
    • Banco Santander Argentina: 25%
    • Banco Masventas S.A.: 19%

    ¿Qué son las LEFIs y por qué afectaron los plazos fijos?

    Las LEFIs (Letras Fiscales de Liquidez) eran instrumentos financieros emitidos por el Tesoro exclusivamente para los bancos. Permitían absorber pesos del mercado sin riesgo y con alta liquidez. Su eliminación desde el 10 de julio generó un exceso de pesos sin destino rentable dentro del sistema financiero, lo que provocó que muchas entidades recortaran las tasas ofrecidas por los plazos fijos, especialmente para clientes minoristas.

    Leé también: Con la actualización por inflación, suben 15% el mínimo no imponible de Ganancias y el Monotributo

    ¿Qué hay que tener en cuenta antes de invertir en un plazo fijo?

    • La tasa publicada es nominal anual (TNA): si renovás mes a mes, el rendimiento se acumula y puede mejorar el retorno final.
    • Algunos bancos ofrecen tasas diferenciadas para clientes vs. no clientes, y pueden incluir promociones digitales exclusivas.
    • No todos los plazos fijos superan la inflación: es importante comparar la tasa con el índice de precios al consumidor (IPC).
    • Los plazos fijos UVA, ajustados por inflación, pueden ser una alternativa para quienes buscan mantener el poder adquisitivo a largo plazo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. decide si mantiene la orden para que la Argentina entregue las acciones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Se aprobó el séptimo proyecto del RIGI: el Gobierno sumó inversiones por más de US$13.000 millones

    3

    Vouchers Educativos: cómo saber si cobro y quiénes acceden en agosto de 2025

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 12 de agosto

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 11 de agosto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoinversionesTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 12 de agosto

    El edificio de la corte británica, en Londres.  (Foto: REUTERS/Hannah McKay).

    Caso Cupón PBI: los beneficiarios de la sentencia acusaron a la Argentina de negarse a negociar

    Ya se puede pagar el colectivo con QR desde Mercado Pago: cómo funciona (Foto: Mercado Libre Web).

    Ya se puede pagar el colectivo con QR desde Mercado Pago: cómo funciona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzaron descuentos del 30% y $40.000 de reintegro en nafta y gasoil en agosto de 2025
    • Las 5 señales que indican que estás saliendo con alguien manipulador, según la psicología
    • Las ventas de maquinaria agrícola crecieron un 18% en julio y acumulan un alza del 30% en lo que va del 2025
    • Cómo sigue la salud del bebé de tres meses al que le dieron fentanilo contaminado en una clínica de Córdoba

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit