TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En el primer semestre, el Gobierno ajustó gastos en obras públicas, organismos estatales y subsidios

    La información surge del relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP). El equipo económico insiste en sostener el superávit fiscal para cumplir con el FMI.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    08 de julio 2025, 17:14hs
    En el primer semestre, el gasto público cayó casi 30% por el ajuste en subsidios y organismos estatales. (Foto: Télam).
    En el primer semestre, el gasto público cayó casi 30% por el ajuste en subsidios y organismos estatales. (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    Lejos de morigerar el ritmo, el Gobierno siguió a paso firme con su plan de ajuste sobre el gasto público. Así queda reflejado en las estimaciones presupuestarias del primer semestre del año, que mostraron que para sostener el superávit de las cuentas públicas el Ejecutivo debió ajustar los gastos en obras públicas, subsidios y transferencias a organismos públicos, como empresas estatales.

    La información surge del último informe realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), que describió que en el acumulado de los primeros seis meses de 2025, el gasto público total se redujo en 2,1%.

    Leé también: Los bancos impulsan medidas para atraer a los freelancers e incentivar el ingreso de dólares

    Si se observa el detalle, los sectores que explican el resultado son las transferencias de capital -incluyen inversiones como obras publicas-, que cayeron 64,8% en el primer semestre en relación con el mismo período de 2024.

    Le siguen las transferencias corrientes, como subsidios, que se redujeron en un 21,1%, mientras que también se realizaron recortes en transferencias corrientes al sector privado por un 17,8%, y remuneraciones (salarios), que se achicaron un 9%.

    Pero más allá de las partidas que sufrieron ajustes, algunas sí reportaron subas. En concreto, las transferencias corrientes a provincias crecieron un 95,7% en el acumulado semestral. A su vez, se incrementaron la inversión financiera (65,2%) y la inversión real directa (56%).

    Qué pasó con los gastos y los ingresos públicos en el primer semestre del año

    La Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) describió que la Administración Pública Nacional tuvo en la primera mitad del 2025 un crecimiento del 19,4% de sus ingresos actualizados por inflación. “Sin embargo, si se deduce el impacto del giro de utilidades del BCRA de $11,9 billones que se efectivizó en abril, la variación es cercana a cero (-0,6 interanual ajustado por IPC)”, advirtieron.

    Entre los factores que contribuyeron al aumento de los ingresos figuran las Contribuciones a la Seguridad Social (+25,4%), la mejora del IVA (+3,7%) y el incremento del impuesto a los Créditos y Débitos (+6,1%). También se observó una suba en los recursos adquiridos a través de los Derechos de Importación y Tasa Estadísticas (+14,6%), como consecuencia del aumento de las importaciones.

    Por el lado de las erogaciones, durante el primer semestre el gasto total se contrajo 2%. Pero si se descuenta el pago de intereses, se reportó un aumento de 2,9%.

    Leé también: La Argentina les pagó a los bonistas del exterior y las reservas cayeron US$2500 millones

    “Esta evolución se explica principalmente por prestaciones de la Seguridad Social (+21,7%), determinado en parte por el efecto positivo de la nueva fórmula de actualización de los haberes y de la baja base de comparación, afectada por el rezago de la anterior fórmula de actualización vigente hasta marzo del 2024, y por la fuerte aceleración inflacionaria entre fines de 2023 y marzo de 2024″, indicaron en ASAP.

    En tanto, precisaron que el aumento de las transferencias corrientes a provincias (+95,7%) se explicó fundamentalmente por el cumplimiento del fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires, ya que sin esos pagos, el concepto mostraría una reducción del 1,2%.

    En relación con el ajuste sobre el gasto en remuneraciones, en ASAP señalaron que, a través de esta partida, se puede dar cuenta “de la caída real de los salarios públicos como de la reducción de la planta ocupada”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cobra una niñera por hora y mes en julio de 2025

    2

    Los bancos impulsan medidas para atraer a los freelancers e incentivar el ingreso de dólares

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    El Gobierno eliminó otros tres fondos fiduciarios que manejaban casi $300.000 millones por año

    4

    La inflación en CABA fue de 2,1% en junio y acumuló 15,3% en el primer semestre

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 8 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    superávitajustegasto

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 8 de julio sin cepo

    Javier Milei y parte de su equipo económico. (Foto: X/@Felii_N)

    Los inversores respaldaron el plan de Milei, pero advirtieron por la falta de inversión en infraestructura

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 8 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este martes 8 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un romance que empezó en un set y atravesó duros momentos: la historia de amor de Nico Vázquez y Gime Accardi
    • Boca prepara una fiesta en la Bombonera para recibir a Leandro Paredes: todos los detalles
    • Qué pasa si empatan Vélez y Estudiantes por la Supercopa Internacional
    • ¿Abren los supermercados este 9 de julio, feriado por el Día de la Independencia?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit