TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días

    Conocé la rentabilidad de esta operación, lo que paga cada banco y cómo se constituye, paso a paso.

    09 de junio 2025, 23:49hs
    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).
    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    El plazo fijo es una de las alternativas favoritas de los argentinos para resguardar sus ahorros. Aunque no ofrece los retornos más altos en comparación con otras opciones financieras, su principal atractivo es la estabilidad y el bajo nivel de riesgo.

    Cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días en un plazo fijo

    Con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 30,50%, invertir $1.000.000 a 30 días puede generar una rentabilidad aproximada de $25.068,49. Esto significa que, al finalizar el período, recibirás $1.025.068,49, al sumar el capital inicial más los intereses obtenidos.

    Lo que se obtiene al invertir $1.000.000 a 30 días en un plazo fijo (Foto: Banco Nación).
    Lo que se obtiene al invertir $1.000.000 a 30 días en un plazo fijo (Foto: Banco Nación).

    Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.600.000 a 30 días

    Qué tasas pagan los bancos por un plazo fijo

    • Banco Nación: 30,5%
    • Banco Santander: 28%
    • Banco Galicia: 30,25%
    • Banco Provincia: 30,5%
    • Banco BBVA: 29,5%
    • Banco Macro: 30%
    • Banco GGAL: 30,25%
    • Banco Credicoop: 29,5%
    • ICBC (China): 29,25%
    • Banco Ciudad: 29%
    • Banco Bica: 33%
    • Banco CMF: 32%
    • Banco Comafi: 30,25%
    • Banco de Corrientes: 31%
    • Banco de Córdoba: 35,5%
    • Banco del Chubut: 31,5%
    • Banco del Sol: 31%
    • Banco Dino: 32%
    • Banco Hipotecario: 30% (clientes) / 35,5% (no clientes)
    • Banco Julio: 33%
    • Banco Mariva: 34%
    • Banco Masventas: 26,5%
    • Banco Meridian: 34%
    • Banco Tierra del Fuego: 30,5%
    • Banco Voii: 35%
    • Bibank: 32%
    • Crédito Regional: 34%
    • Reba: 34%

    Cómo constituir un plazo fijo a 30 días

    1. Ingresá a tu cuenta desde el home banking o la app del banco.
    2. Seleccioná la opción “Plazo Fijo” o “Inversiones”.
    3. Indicá el monto a invertir y elegí el plazo (30 días).
    4. Confirmá la operación.
    5. Al vencimiento, el banco acreditará de forma automática el capital más los intereses en tu cuenta.
    El dinero invertido se acreditará junto con los intereses en tu cuenta al terminar el plazo fijo (Foto: Adobe Stock).
    El dinero invertido se acreditará junto con los intereses en tu cuenta al terminar el plazo fijo (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.500.000 a 30 días

    ¿Qué es un plazo fijo?

    Es un instrumento de inversión simple y tradicional, en el que el dinero queda inmovilizado durante un tiempo determinado a cambio de una tasa de interés preacordada. Aunque sus rendimientos pueden estar por debajo de la inflación, sigue siendo una opción confiable y predecible, valorada en contextos económicos con alta volatilidad.

    Las más leídas de Economía

    1

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    3

    Las tres alternativas que tiene el Gobierno para acumular dólares mientras discute con el FMI por las reservas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoinversionesTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    Las cotizaciones minuto a minuto del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL, el Cripto y el mayorista de este 7 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 7 de julio

    Banco por banco, la cotización del dólar tarjeta y dólar solidario este lunes 7 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 7 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así está hoy “El Carpintero” que Guido Kaczka hizo famoso en TV
    • “Colgaron a un narco como un saco de boxeo”: las pruebas que vinculan a Chávez Jr. con el Cartel de Sinaloa
    • La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica
    • No es para decorar: por qué recomiendan poner una cinta roja en el palo de agua

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit