TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Los detalles del proyecto de ley que presentó el Gobierno para incentivar el uso de los dólares del colchón

    El anuncio estuvo a cargo del titular del ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. El objetivo de la normativa de Principio de Inocencia Fiscal, como la denominó el Ejecutivo, es modificar la reglamentación penal y tributaria.

    05 de junio 2025, 18:06hs
    Conocé las cotizaciones del dólar oficial banco por banco hoy, lunes 14 de abril. (Foto: Pexels)
    Conocé las cotizaciones del dólar oficial banco por banco hoy, lunes 14 de abril. (Foto: Pexels)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno presentó este jueves los detalles del proyecto que enviará al Congreso para modificar la Ley Penal Tributaria e incentivar el uso de los dólares del colchón.

    En conferencia de prensa, el titular del ARCA, Juan Pazo, explicó que la normativa -que lleva el nombre Ley de Principio de Inocencia Fiscal- implica elevar el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito; modifica el plazo de prescripción para la determinación tributaria y blinda a los ciudadanos que adhieran al régimen simplificado de Ganancias.

    Leé también: La votación en Diputados expuso la fragilidad de los acuerdos y Milei deberá negociar con los gobernadores los apoyos en el Senado

    Pazo explicó los detalles del proyecto que enviaron al Congreso. (Foto: NA)
    Pazo explicó los detalles del proyecto que enviaron al Congreso. (Foto: NA)

    De acuerdo al documento al que tuvo acceso TN, los primeros 10 artículos plantean modificaciones en los montos del Régimen Penal Tributario.

    Luego, el 11° indica: “La Administración Tributaria no formulará denuncia penal cuando el importe correspondiente a las obligaciones evadidas, aprovechadas o percibidas indebidamente y sus intereses fueren cancelados en forma incondicional y total con anterioridad a la formulación de la denuncia. La limitación de formular la denuncia penal se otorgará por única vez por cada persona humana o jurídica obligada. Respecto de los delitos, se extinguirá si se aceptan y cancelan en forma incondicional y total las obligaciones evadidas, aprovechadas o percibidas indebidamente y sus intereses, más un importe adicional equivalente al 50% de la suma total, hasta dentro de los 30 días hábiles”.

    Más adelante, el proyecto enumera las razones por las cuales el organismo recaudador no formulará denuncias penales: si se ve que fue un error o una diferencia de interpretación, no una intención de evadir impuestos; si el ajuste que hizo AFIP se basa solo en suposiciones y no hay otras pruebas; si el contribuyente explicó bien cómo calculó los impuestos y lo hizo por escrito antes o al mismo tiempo que presentó la declaración o si el contribuyente presentó su declaración (o la corrigió) antes de que AFIP le avisara que iba a hacer una revisión.

    Los detalles del proyecto de ley Principio de Inocencia Fiscal

    • “Se trata de un cambio de régimen en materia tributaria. Vamos a abandonar el régimen persecutorio que presuponía que todos éramos culpables y pasaremos al enfoque recaudatorio donde todos somos inocentes salvo que ARCA demuestre lo contrario”.
    • “Tiene que regir el Principio de Inocencia Fiscal. Blindar al ciudadano de bien del descalabro de la maldita casta política para que tenga la posibilidad de formalizar ese ahorro sin que lo persiga el fisco”.
    • “En el primer esquema, modificaremos los umbrales en el que el Estado podía perseguirte por evasión. Hasta hoy podían investigarte como evasor simple por 1 millón de pesos. Esos límites se aumentarán significativamente”.
    • “De 7000 causas abiertas en el Fuero Penal Tributario quedarán en curso aproximadamente 200, que son las que implican una evasión fiscal real”.
    • “También se modificará el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA. Se disminuye de cinco a tres años siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado la declaración jurada en tiempo y forma. Quien incumple y sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe”.
    • “Les vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”.
    • “En el segundo esquema, estaremos blindando para siempre a los ciudadanos que adhieran al régimen simplificado de Ganancias. La gente que adhiera pagará Ganancias solo por la facturación, independientemente de su variación patrimonial. Esto significa que ARCA solo cobrará el impuesto por lo facturado por ese período, sin importar cuánto haya aumentado su patrimonio ni su consumo personal".
    • “Los argentinos que durante años salvaron su plata de las manos de los políticos, adhiriendo a este régimen podrán usarla para lo que quieran sin tener que explicarle nada a nadie. No te va a buscar nadie por los ahorros que te ganaste”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cobra un albañil en julio de 2025

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.000.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 3 de julio sin cepo

    4

    Tras el aumento de la nafta, hay diferencias de hasta $300 en los precios en distintos lugares del país

    5

    Pese a mejorar sus balances, todavía hay 14 empresas públicas que tienen déficit en sus cuentas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputoDólarARCACongreso.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 4 de julio sin cepo

    Juicio por el default del 2001: fondos buitre le reclamaron a la jueza Preska que la Argentina también les pague con acciones de YPF. (Foto: Reuters)

    Juicio por el default del 2001: fondos buitre reclaman que la Argentina también les pague con acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    Las cotizaciones minuto a minuto del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL, el Cripto y el mayorista de este 4 de julio. (Foto: Pixabay)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 4 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Galaxy G Fold: todo lo que sabemos del plegable con tres pantallas que Samsung anunciaría la próxima semana
    • Ropa interior rosa pastel y saco de cuero negro: el look de Agustina Cherri que ganó en las redes
    • La violaron, confesó quién lo hizo en su diario y se quitó la vida: se conoce el veredicto por Millaray
    • Solana Sierra hace historia en Wimbledon: el récord quebrado, su ascenso en el ranking y la plata asegurada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit