TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Huracán Melissa
  • Racing
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Luis Caputo le advirtió a una importante automotriz que tomará medidas si aumenta los precios en mayo

    Fue luego de que trascendiera una suba de 3,5% en las listas de una firma. El ministro remarcó que no dudará en usar “herramientas para defender a los consumidores”.

    30 de abril 2025, 10:59hs
    El titular del Palacio de Hacienda lanzó una advertencia contra una importante automotriz. (Foto: Presidencia)
    El titular del Palacio de Hacienda lanzó una advertencia contra una importante automotriz. (Foto: Presidencia)
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Economía, Luis Caputo, le advirtió al Grupo Stellantis, una de las automotrices más importantes del país, que tomará medidas si aumenta los precios en mayo.

    Caputo dijo que no dudará en usar “herramientas para defender a los consumidores” luego de que trascendiera la inminente suba del 3,5% en el valor de vehículos de Peugeot, Fiat y Citroën, tres marcas que se producen en plantas de Stellantis.

    Leé también: Elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    “No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria", planteó el ministro en su cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter.

    Y sentenció: “Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores".

    Leé también: El Gobierno destinó $400.000 millones para mantener congelado el boleto de colectivo en el AMBA

    Tras el anuncio del Gobierno sobre la liberalización del mercado cambiario, el sector automotor reaccionó con estrategias dispares en medio de un clima cargado de incertidumbre.

    Algunas compañías como Toyota, Ford y Renault optaron por mantener su operatoria sin modificaciones, mientras que otras —como las del Grupo Stellantis, además de Nissan y Honda— suspendieron momentáneamente sus actividades a la espera de una mayor claridad sobre la evolución del dólar.

    Leé también: El INDEC informó que los salarios crecieron 3,8% en febrero y se ubicaron por encima de la inflación

    La única que había decidido aplicar una suba fue Volkswagen, aunque pocos días después resolvió dar marcha atrás con ese aumento de 3,6%, una decisión celebrada por Caputo en X: “De esta manera, ninguna automotriz subió los precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores”.

    Unos días antes, el titular del Palacio de Hacienda también había elogiado públicamente la postura de los supermercados que decidieron no aceptar listas con aumentos de precios por parte de las empresas alimenticias.

    En Argentina, el Grupo Stellantis comercializa las marcas Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep y Ram. (Foto: Reuters)
    En Argentina, el Grupo Stellantis comercializa las marcas Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep y Ram. (Foto: Reuters)

    Esta semana, tras su gira por Estados Unidos, el ministro de Economía disertó ante empresarios e inversores en el Congreso Económico Argentino de la nueva edición de la Expo EFI y pronosticó: “La inflación va a colapsar y muchos precios pueden bajar”.

    El jefe de Hacienda aseguró que “estamos en otra Argentina” y que luego del acuerdo con el FMI, la economía puede crecer mucho más de lo que lo hizo el año pasado. “La economía creció 6% entre diciembre 2023 y 2024, a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos”, relató.

    Leé también: El Gobierno oficializó los aumentos mensuales para las tarifas de luz y gas que regirán hasta 2027

    Caputo también se refirió a los próximos pasos del plan económico. "Queremos ver que haya remonetización en dólares“, dijo. Y adelantó que en las próximas semanas anunciará nuevas medidas que fomentará el uso de dólares, aunque no brindó detalles.

    “En las próximas, probablemente, dos semanas, vamos a estar anunciando alguna medida que va a sorprender también algunos y que va a fomentar mucho el uso de los dólares”, señaló.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial baja $10 y se vende a $1485 en el Banco Nación

    2

    El dólar oficial subió $45 y cerró a $1495 en el Banco Nación

    3

    Los detalles de las reformas laboral y tributaria que Milei quiere presentar cuando se forme el nuevo Congreso

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    YPF: la Justicia de EE.UU. empieza a definir si la Argentina deberá pagar la sentencia por US$16.000 millones

    Por 

    Paula López

    5

    Caputo enfrenta un nuevo test ante el mercado: vencen $12 billones mientras sigue la tensión por las tasas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputoInflaciónINDUSTRIA AUTOMOTRIZ

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    El dólar oficial baja $10 y se vende a $1485 en el Banco Nación

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el aumento de 4,1% de las tarifas de colectivos.  (Foto: Ministerio de Transporte de PBA)

    Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de PBA: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 29 de octubre  (Foto: Pexels).

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 29 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un medio de España abrió el debate sobre Mastantuono en el Real Madrid y hubo fuerte críticas de los hinchas
    • Verónica Lozano combinó un traje pantalón con corpiño joya, un look que conquistó a las famosas
    • Quemar hojas de laurel el 1 de noviembre: por qué recomiendan hacerlo, según creencias populares
    • Nuevo gesto de Milei a Trump: la Argentina votó en la ONU a favor del embargo de EE.UU. a Cuba

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit