TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Ley de jubilaciones
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Según el FMI, la Argentina podría volver a tomar deuda en el exterior a partir de 2026

    Los técnicos de la entidad descartaron que el Gobierno salga a financiarse con los inversores globales este año. Sin embargo, se necesita una baja adicional del riesgo país, que hoy se ubica en torno a los 700 puntos.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    15 de abril 2025, 19:59hs
    El presidente Javier Milei junto a integrantes del equipo económico. (Foto: X/@LuisCaputoAR).
    El presidente Javier Milei junto a integrantes del equipo económico. (Foto: X/@LuisCaputoAR).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Argentina volvería al mercado internacional de deuda a partir de 2026, cuando el FMI espera que el riesgo país se estabilice en la zona de 500 puntos. Mientras tanto, la estrategia se centrará en los desembolsos de los organismos multilaterales (FMI, Banco Mundial y BID), un préstamo que tomará el Banco Central con entidades financieras, el refinanciamiento de las obligaciones con el Club de París y China, así como la colocación de bonos en el mercado interno.

    Así se desprende del reporte que el staff del FMI elaboró para presentar el caso argentino ante el directorio del organismo y aprobar el préstamo de US$20.000 millones, anunciado el viernes. Según el documento, los vencimientos de bonos de este año con los acreedores privados extranjeros seguirán el cronograma de la reestructuración realizada en 2020.

    Leé también: Sin cepo: a cuánto cotiza el dólar hoy

    “No se asumen recompras de deuda con financiación extranjera ni operaciones de recompra adicionales. La brecha entre las emisiones de deuda en divisas con amortizaciones programadas se cubrirá en parte mediante una posición externa más sólida y reservas a mediano plazo”, indicó el informe.

    Con los niveles actuales de riesgo país, el costo de financiamiento en el mercado para la Argentina es de dos dígitos. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    Con los niveles actuales de riesgo país, el costo de financiamiento en el mercado para la Argentina es de dos dígitos. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    El documento agregó que habrá “modestas nuevas emisiones netas” en los mercados internacionales a partir de 2026. “Se asume que la Argentina volverá a acceder inicialmente a los mercados de capitales con diferenciales de entre 400 y 500 puntos básicos (en línea con algunas empresas argentinas)”, estimó.

    El riesgo país opera en torno a los 700 puntos luego de la salida del cepo. Sin embargo, el Gobierno y el FMI esperan una reducción mayor antes de probar suerte con los inversores internacionales.

    Leé también: Para The Economist, Javier Milei está cerca de “transformar” la economía argentina

    En una tabla adjunta al informe se observan las estimaciones del organismo internacional:

    • En 2026 la Argentina colocaría deuda por US$4000 millones en los mercados internacionales, con un riesgo país de 500 puntos.
    • En 2027 y 2028 se tomarían US$5000 millones por año, con el riesgo país en la zona de las 450 unidades.
    • Hacia 2029 y 2030, el FMI prevé que la Argentina emita bonos por US$6000 millones anuales con el riesgo país estable en 450 puntos.

    Con las tasas internacionales actuales, el costo final de endeudarse a esos niveles de riesgo país estaría entre 8% y 9%. En cambio, para tomar fondos a la tasa que se conseguía durante el gobierno de Mauricio Macri -la última vez que la Argentina estuvo presente en los mercados internacionales- el indicador que elabora JP Morgan tendría que bajar todavía más, a la zona de los 300 puntos.

    Otras fuentes de financiamiento

    En línea con lo que explicó el ministro Luis Caputo, la falta de acceso al mercado de deuda internacional será compensada con desembolsos de organismos multilaterales por US$6700 millones en 2025 (sin contar los US$20.000 millones del FMI).

    Según detalló el reporte del staff, el Banco Mundial y el BID aportarán US$2500 millones cada uno. Eso se sumará a la refinanciación del tramo activado del swap con China y la extensión hasta 2028 de los pagos al Club de París.

    El presidente Javier Milei junto a su par de China, Xi Jinping, que concedió la renovación del período de gracia para el pago del tramo activado del swap. (Foto: Instagram @javiermilei)
    El presidente Javier Milei junto a su par de China, Xi Jinping, que concedió la renovación del período de gracia para el pago del tramo activado del swap. (Foto: Instagram @javiermilei)

    Finalmente, el mercado de deuda interna seguirá activo y el FMI reconoce que el Gobierno todavía tendrá que ofrecer bonos atados a la inflación para asegurarse el financiamiento interno. “Dado que se necesitarían al menos entre 18 y 24 meses para consolidar de forma fiable el proceso de desinflación, la estrategia de financiamiento mantiene cierta dependencia de los indexadores a la inflación (CER) a corto plazo, dada la transición gradual hacia emisiones a tasa fija”, señaló el reporte.

    Leé también: Bancos y consultoras apoyaron el nuevo esquema cambiario del Gobierno, pero advirtieron por el impacto en la inflación

    “Se prevé que las tasas de interés reales aumenten gradualmente hasta el 5,5% para 2029, en consonancia con la reducción gradual de las medidas de gestión de los flujos de capital y el coste de acceso a los mercados internacionales. Mientras tanto, se supone que la dependencia de los instrumentos a largo plazo aumentará a medio plazo”, cerró el FMI.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Riesgo paísFMIDeudaBonos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado luego del revés en el Congreso (Foto: Andrew Kelly/REUTERS).

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado al revés en el Congreso

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende o no la orden de entrega de las acciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el cierre de alianzas, la coalición kirchnerista “Fuerza Patria” difundió el primer video de campaña
    • Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones
    • Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”
    • Con futuro incierto en Boca, un influencer reveló que Marcos Rojo tendrá un inesperado desafío en diciembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit