TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los detalles del DNU que autoriza el nuevo acuerdo con el FMI y fue aprobado en Diputados

    El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.

    19 de marzo 2025, 16:44hs
    El presidente Javier Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki)
    El presidente Javier Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, el Congreso ya no podrá inhabilitar la normativa y el Ejecutivo tiene el aval parlamentario que necesitaba para avanzar con el nuevo programa.

    El oficialismo logró el quórum necesario y bloqueó los intentos de la oposición por dilatar el debate. La sesión se desarrolló en un clima de tensión política, dado que sectores opositores cuestionaron el mecanismo de aprobación a través de un DNU en lugar de una ley tradicional. Sin embargo, el oficialismo defendió la urgencia de la medida argumentando que su rápida implementación es clave para consolidar la estabilidad macroeconómica.

    Leé también: Las nuevas definiciones que el Gobierno le dio al Congreso sobre el acuerdo con el FMI

    Uno por uno: los detalles del DNU que aprobó el Congreso

    El acuerdo con el FMI permitirá la cancelación de deuda con el Banco Central mediante una operación de crédito público, lo que, según el Gobierno, redundará en una reducción del total de la deuda pública.

    Debate en Diputados por el DNU que aprueba el acuerdo con el FMI. (Foto: prensa Diputados)
    Debate en Diputados por el DNU que aprueba el acuerdo con el FMI. (Foto: prensa Diputados)

    El DNU establece que los fondos provenientes del FMI serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central. Esta operación busca mejorar la posición financiera del organismo y fortalecer sus reservas internacionales.

    • El Decreto 179/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el 11 de marzo de 2025 y entró en vigencia inmediatamente.
    • Su principal objetivo es autorizar operaciones de crédito público en el marco del Programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI.
    • Los fondos obtenidos a través de este acuerdo serán destinados a la cancelación de letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la cancelación de deudas del Tesoro con el FMI correspondientes al acuerdo de 2022, cuyos vencimientos ocurran en los próximos cuatro años.
    • Se abonarán los intereses y cargos conforme a las tasas preestablecidas por el FMI.
    • La justificación del DNU se basa en la urgencia de estabilizar la macroeconomía y fortalecer el balance del BCRA. Según el Gobierno, esta medida contribuirá a reducir la inflación y mejorar la liquidez de las reservas internacionales. Asimismo, se cita jurisprudencia de la Corte Suprema que avala el uso de DNU en casos de urgencia económica.

    Sin embargo, al documento publicado todavía le faltan muchos detalles. En primer lugar, el texto no menciona el monto del préstamo acordado con el FMI ni tampoco el cronograma de desembolsos para cuándo el organismo enviará dinero a la Argentina.

    Más allá de que el documento no menciona más precisiones, los funcionarios de Economía que se presentaron ante el Congreso dijeron que el monto del acuerdo aún no está definido -y que lo decidirá el organismo del Fondo-, y que la tasa del préstamo será de 5,63%.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    Juicio por YPF: el fondo demandante cuestionó al gobierno de Estados Unidos por apoyar a la Argentina

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 22 de julio

    4

    El fin de la liquidación del agro y la tensión electoral presionan el plan del Gobierno para contener el dólar

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso de la NaciónDNUJavier MileiFMI

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio sin cepo

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio

    (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este martes 22 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nuevo récord de ChatGPT es apabullante: 2.500 millones de prompts por día
    • El hijo del kiosquero asesinado en 2021 en Ramos Mejía será candidato a concejal
    • La ANMAT prohibió la venta de una reconocida pasta dental por “causar efectos adversos”
    • El millonario juicio que pagó River por un incumplimiento en la gestión de Daniel Passarella

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit