TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Nueva ley de los DNU
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La OCDE mejoró sus previsiones sobre la Argentina: proyectó que la economía crecerá 5,7% en 2025

    El organismo explicó que el país saldrá de la recesión con un fuerte crecimiento de la actividad en los próximos meses. A cuánto llegará la inflación.

    18 de marzo 2025, 10:25hs
    La OCDE mejoró sus estimaciones sobre la Argentina: proyectó que la economía crecerá 5,7% en 2025 (Foto: AP/Francois Mori)
    La OCDE mejoró sus estimaciones sobre la Argentina: proyectó que la economía crecerá 5,7% en 2025 (Foto: AP/Francois Mori)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) renovó este lunes sus estimaciones sobre crecimiento económico e inflación en la Argentina. La actualización de marzo de las perspectivas globales de la entidad apunta que el PBI local cerrará el 2025 con un alza de 5,7%, lo que representa un aumento de 2,1 puntos porcentuales respecto a la previsión de diciembre.

    Los analistas de la OCDE señalaron que así el país dejará de lado la recesión en Argentina, tras la caída de 1,8% de la economía. Con el crecimiento económico que estiman los analistas de la OCDE, la Argentina sería el segundo país dentro del G20 que registrará una expansión, por detrás de India. El organismo considera que el país asiático crecerá 6,4% este año. Para 2026, el organismo anticipa que el PBI local avance 4,8%.

    Leé también: El Gobierno ratificará el rumbo económico ante empresarios y defenderá el acuerdo con el FMI en el Congreso

    El informe de la OCDE redujo en 1,4 puntos porcentuales su pronóstico para la inflación de 2025 desde su último análisis. La entidad espera que los precios suban 28,4% este el año y el indicador se ubicaría en 24,8% en 2026. Si se cumplen las proyecciones, la Argentina dejaría de ser el país con mayor índice de precios al consumidor, para ser desplazado por Turquía.

    El informe de la OCDE también analizó la evolución de la inflación a nivel global. Aunque se espera que continúe moderándose, el organismo advirtió que los niveles serán más altos de lo previsto en diciembre. Se estima que la inflación general en las economías del G20 se reduzcan 3,8% en 2025 y 3,2% en 2026. En 2024, el indicador cerró en 5,3%.

    A cuánto llegará la inflación en 2025 y 2026, según la OCDE

    Según el informe de la OCDE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina bajaría de 117,8% registrado en 2024 al 28,4% en 2025. Para 2026, la OCDE proyectó que la inflación seguirá a la baja y cerrará en 24,8%.

    A cuánto llegará la inflación en 2025 y 2026, según la OCDE (Foto: OCDE)
    A cuánto llegará la inflación en 2025 y 2026, según la OCDE (Foto: OCDE)

    Si estos cálculos se cumplen, Argentina dejaría de ser el país con mayor inflación dentro del G20. Así, Turquía lideraría el podio, ya que los analistas estiman que el IPC alcanzaría el 31,4% a finales de 2025.

    Leé también: El Gobierno busca perforar el 2% de inflación y toma medidas que podrían tensar el vínculo con los empresarios

    La advertencia de la OCDE para la economía mundial

    La OCDE detectó varios riesgos para la economía mundial, incluyendo un posible aumento de la fragmentación económica a nivel global. El fortalecimiento de las barreras comerciales podría reducir el crecimiento e incrementar la inflación. “Una inflación superior a la prevista impulsaría una política monetaria más restrictiva y podría dar lugar a una revalorización disruptiva de los precios en los mercados financieros”, sostuvieron.

    “Los bancos centrales deben mantenerse alerta dada la mayor incertidumbre y la posibilidad de que mayores costos comerciales impulsen las presiones salariales y de precios. Siempre que las expectativas de inflación se mantengan bien ancladas y las tensiones comerciales no se intensifiquen aún más, las reducciones de los tipos de interés oficiales deberían continuar en las economías en las que se proyecta que la inflación subyacente se modere o se mantenga moderada”, indicaron.

    Por el contrario, el informe también planteó posibles factores positivos. Una mayor estabilidad en las políticas económicas disminuirá la incertidumbre y permitiría una mejora en la actividad económica. Además, los acuerdos que busquen reducir aranceles y reformas estructurales más ambiciosas podrían fortalecer el crecimiento.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 8 de octubre

    2

    Con los créditos hipotecarios en pausa, volvió a crecer la demanda para alquilar

    3

    El dólar oficial cerró a $1450, mientras las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 12%

    4

    Tras la suba inicial, el dólar oficial retrocedió y cerró a $1450 en el Banco Nación

    5

    El Tesoro ya usó los dólares del campo y agota sus depósitos a la espera de cerrar las negociaciones en EE.UU.

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    OCDEInflaciónpbi

    Más sobre Economía

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, durante su visita al país en abril de 2025. (Foto: @LuisCaputoAR/X).

    El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que se acordó un swap por US$20.000 millones para la Argentina

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    Tras la suba inicial, el dólar oficial retrocedió y cerró a $1450 en el Banco Nación

    Cómo opera el dólar, el riesgo país, las acciones y los bonos argentinos este 9 de octubre. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)

    El dólar oficial cerró a $1450, mientras las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 15%

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que se acordó un swap por US$20.000 millones para la Argentina
    • “La guerra llegó a su fin”: Hamas dijo que Estados Unidos dio garantías de que terminó el conflicto con Israel
    • Milei dijo que luego del 10 de diciembre avanzará en la agenda reformista y cuestionó a la oposición
    • Video: el momento en que Juan Román Riquelme llegó a la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit