TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Juicio por el default de 2001: los fondos demandantes concretaron un embargo por US$209 millones

    El fallo contra Argentina tiene su origen en las demandas iniciadas por bonistas que rechazaron los canjes de deuda de 2005, 2010 y 2016, y que recurrieron a la Justicia estadounidense para exigir el pago de los títulos impagos.

    18 de marzo 2025, 18:13hs
    Deuda de los holdouts: los fondos del exterior concretaron un embargo por US$209 millones. (Foto: Reuters)
    Deuda de los holdouts: los fondos del exterior concretaron un embargo por US$209 millones. (Foto: Reuters)

    El fondo Attestor Master informó este martes que tomó posesión de US$209 millones pertenecientes al Estado argentino, depositados en la Reserva Federal de Nueva York. Estos activos provienen del colateral de los bonos Brady que vencieron en 2023. La medida se concretó luego de que la jueza Loretta Preska ordenara el embargo, tras la negativa de la Corte Suprema de EE.UU. a aceptar una apelación del Gobierno argentino.

    Attestor es uno de los acreedores que, junto a otros siete fondos, poseen fallos a favor por un total de US$460 millones aún no cobrados. Además, se dispuso el congelamiento de otros US$100 millones en espera de la resolución de una disputa entre Attestor y Bainbridge Fund.

    Leé también: Dólar, bonos y acciones: cómo operan este martes 18 de marzo

    El fallo contra la Argentina tiene su origen en las demandas iniciadas por holdouts, bonistas que rechazaron los canjes de deuda de 2005, 2010 y 2016, y que recurrieron a la Justicia estadounidense para exigir el pago de los títulos impagos.

    En una sentencia previa, la jueza Preska ordenó al país indemnizar a los acreedores con un total de US$477 millones. La Cámara de Apelaciones de Nueva York ratificó esa condena en agosto de 2024, dejando en firme la posibilidad de embargos sobre activos argentinos.

    Deuda de los holdouts: los fondos del exterior concretaron un embargo por US$209 millones. (Foto: X / @SebastiánMaril)
    Deuda de los holdouts: los fondos del exterior concretaron un embargo por US$209 millones. (Foto: X / @SebastiánMaril)

    Uno de los puntos clave de esta disputa es que los bienes sujetos a confiscación incluyen los bonos Brady, instrumentos financieros emitidos en la década de 1990 como parte de un programa de reestructuración de deuda para países en crisis.

    Estos bonos vencieron en marzo de 2023, pero sus garantías, que consisten en bonos del Tesoro de EE.UU., quedaron inmovilizadas en las cuentas afectadas por la decisión judicial.

    Leé también: Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este martes 18 de marzo

    El embargo reciente se suma a una serie de fallos adversos para la Argentina en tribunales internacionales. Entre los casos más relevantes, destaca la sentencia por la expropiación de YPF, en la que el fondo Burford Capital logró una indemnización de US$16.000 millones.

    En paralelo, el país enfrenta reclamos por US$389,5 millones en el CIADI por la estatización de Aerolíneas Argentinas en 2008 y la ejecución de garantías en Reino Unido por 313 millones de euros en relación con los bonos cupón PBI.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Deudaholdoutsembargo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Los alimentos en los barrios del conurbano bonaerense aumentaron más de 3% en abril (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Los alimentos en los barrios del conurbano bonaerense aumentaron más de 3% en abril

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este 14 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 14 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aston Villa busca reemplazante para Dibu Martínez: la chance que se abre con la salida de Ancelotti del Real
    • El motivo por el que tendemos a “tocar madera” para evitar la mala suerte
    • Xiaomi 16: todo lo que sabemos del smartphone de la marca china que competirá en la alta gama
    • Camila Homs encendió las redes con su look fitness: crop y calzas total black

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit