TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las hipótesis que investiga el Gobierno para explicar el masivo apagón en el AMBA

    Este miércoles hubo dos apagones que dejaron a miles de usuarios sin luz y generaron la suspensión de servicios de transporte como el subte. La Secretaría de Energía informó que supervisaba el operativo de las empresas para verificar el restablecimiento del servicio e investigar las causas que originaron las fallas.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    05 de marzo 2025, 23:22hs
    (Foto: TN Agustina Ribó)
    Las hipótesis que investiga el Gobierno para explicar el masivo apagón en el AMBA. (Foto: TN Agustina Ribó)

    El regreso de las actividades después del fin de semana extra largo fue de todo menos tranquilo para los vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, que se vieron afectados por dos apagones que dejaron a miles de usuarios sin luz y generaron la suspensión de los servicios de transporte, como el subte.

    El primero sucedió en las primeras horas de este miércoles y luego se repitió pasado el mediodía en una jornada que, además, estuvo atravesada por altas temperaturas que superaron los 44°C de sensación térmica. En el momento momento más álgido del día, se reportaron más de 600.000 usuarios afectados por el corte del suministro eléctrico. Después de las 15, de acuerdo a relevamientos oficiales, la cifra llegaba a 366.000.

    Leé también: Las explicaciones de las empresas eléctricas por el gran apagón que afecta a varios barrios del AMBA

    El problema se originó en una falla de dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, que opera Edesur, por lo que impactó sobre la zona sur de CABA y el sur del Gran Buenos Aires. La falla, además, derivó en el desenganche de máquinas de generadoras de electricidad.

    En Edesur explicaron a través de sus redes sociales que durante la madrugada “se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía”. Y entrada la tarde expresaron: “Se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio”.

    Las hipótesis que investiga el Gobierno para explicar el masivo apagón en el AMBA

    En medio del apagón que para las 16 seguía afectando a los usuarios, la Secretaría de Energía informó que supervisaba los trabajos en SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur, no solo para verificar el restablecimiento del servicio eléctrico sino también para investigar las causas que originaron las fallas.

    Puertas adentro del Gobierno, por estas horas se habla de dos posibles hipótesis: por un lado, un problema ocasionado por falta de inversiones y mantenimiento general, pero también se menciona la posibilidad de que se haya tratado de un “acto de vandalismo”. La primera presunción resuena con mayor fuerza entre los funcionarios del Ministerio de Economía y la Casa Rosada.

    Leé también: Atentos al FMI y el último guiño de Trump, los analistas ponen el foco en la baja del riesgo país

    “Lo raro es que son las líneas que se cayeron en la mañana, se recuperaron y se volvieron perder. Es una posibilidad que sea un acto de vandalismo, pero también puede ser por falta de mantenimiento de de las líneas de la empresa”, explicaron fuentes de Energía.

    Lo cierto es que en el sector creen que es muy poco probable que se haya tratado de un acto de sabotaje con un sistema saturado, además, por factores climáticos. “Hay falta de inversiones y en situaciones como esta, el sistema se lleva al límite y una falla genera este golpe”, evaluó una fuente al tanto del funcionamiento del sistema. TN intentó comunicarse con la compañía para conocer más detalles al respecto, pero no obtuvo respuesta.

    En cualquier caso, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) evalúa las alternativas y podría avanzar en algún tipo de multa si detecta fallas de la empresa.

    Adentrada la tarde, Edesur comunicó que “se restituyó el suministro a todos los clientes afectados por la salida de servicio de líneas de alta tensión que se produjo en el día de hoy”. “Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas”, sumó.

    “Nuestros técnicos recorrieron en forma aérea y por tierra las líneas afectadas, durante esta mañana y el mediodía, para iniciar así una investigación que determine las causas de las fallas. Para ello, la compañía se puso a disposición de la Secretaría de Energía y ENRE, con quienes realiza un trabajo coordinado de manera conjunta. Ante las altas temperaturas que se esperan para este jueves y viernes, se reforzó el número de cuadrillas en la vía pública y se llevan adelante operativos especiales para la atención de los electrodependientes, como así también la movilización de grupos electrógenos de gran porte”, cerró la empresa.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran el turismo

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cortes de luzapagon

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran el turismo. (Foto: Adobe Stock).

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran en el turismo

    Por 

    Melina Manfredi

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dato clave de Franco Colapinto que Alpine analiza después de las prácticas libres en Imola
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Hizo un pozo en la playa, se metió adentro y quedó atrapado por más de tres horas: “Pensé que iba a morir”
    • De Camila Homs a Oriana Sabatini: las famosas muestran sus glamorosos looks fitness

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit