TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno disolvió el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

    La administración de la tasa quedará en manos de la ANAC, que deberá destinar el 50% de lo recaudado a la realización de obras o a la implementación de un sistema en beneficio de la infraestructura aeroportuaria a nivel nacional.

    28 de febrero 2025, 07:18hs
    El Gobierno disolvió el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria y la tasa quedará en manos de la ANAC. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    El Gobierno disolvió el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria y la tasa quedará en manos de la ANAC. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Gobierno disolvió el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria por medio del decreto 144/2025, publicado en el Boletín Oficial.

    El fondo fiduciario había sido creado en 2014. Con este cambio, la tasa de seguridad será transferida en un 100% a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que deberá destinar la mitad de lo recaudado a la realización de obras o a la implementación de sistemas en beneficio de la infraestructura en materia de seguridad aeroportuaria en aeródromos nacionales.

    Leé también: Prepagas, alquileres y transporte: todos los aumentos que llegan en marzo y presionarán el bolsillo

    No obstante, continuarán vigentes las obligaciones del fiduciario establecidas en el marco de su contrato, con el fin de “asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación”.

    El decreto, que lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo, indica que el fondo continuará siendo considerado una política pública y, en consecuencia, señalaron que “se torna necesario establecer un nuevo criterio de distribución de lo recaudado, que continúe asignando recursos”.

    “Si por decisión fundada de la autoridad competente se resolviera liquidar y disolver un fondo fiduciario público y discontinuar con el programa o finalidad para la cual fue creado, la asignación específica sobre el tributo no coparticipable se considerará eliminada y el tributo volverá a ser destinado al Tesoro Nacional”, justificaron

    Según destacó el gobierno de Javier Milei en un comunicado, el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria que “registraba un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados".

    El Gobierno informó que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) le realizó una auditoría al fondo y encontró registró “fallas” en su funcionamiento “como la ausencia de programación de proyectos para cubrir aspectos de seguridad; falta de indicadores de gestión; contrataciones efectuadas fuera del objeto del fideicomiso; ausencia de estados contables y de sus controles; fallas materia del resguardo de los fondos fideicomitidos y debilidades de control de gestión, entre otras".

    “Existe una duplicidad de las contrataciones proyectadas en el Plan Anual de Contrataciones de la ANAC y las canalizadas a través del fondo, y, sumado a ello, se ha observado la existencia de inversiones realizadas en contradicción con lo que establece contrato por cuanto se suscribieron cuotas en el Fondo Común de Inversión Pellegrini por plazos menores a los 90 días preceptuados contractualmente“, resaltó el Poder Ejecutivo en el decreto.

    También observaron una “reducida” asignación de proyectos y proyección de obras en aeropuertos o aeródromos, y “no se vislumbró la existencia de informes de gestión que midan el impacto por la tarea desarrollada por el fondo”.

    Leé también: Competencia de monedas: se ponen en marcha tres cambios clave para alentar el uso de dólares en la economía

    Por eso, el Gobierno consideró en un comunicado que “resultaba procedente la disolución del fondo fiduciario, sin perjuicio de sostenerse la política pública nacional dirigida a fortalecer la seguridad aeroportuaria, que será financiada a través del cobro de la tasa aeroportuaria para atender estos loables fines".

    Además, el Ejecutivo dijo que con la disolución del fondo, “reafirma su voluntad de lograr una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar común, garantizando el uso racional de los recursos públicos y fortaleciendo el control sobre las finanzas públicas".

    Qué son los fondos fiduciarios

    Un fideicomiso es un instrumento para administrar fondos que son conferidos a una persona física o jurídica para cumplir con un determinado objetivo. Es decir, que un fiduciante le transfiere la titularidad de ciertos activos a otra persona –el fiduciario- que deberá administrar esos bienes para conseguir un beneficio para quien se designe en el contrato (beneficiario o fideicomisario, que puede ser un tercero o el mismo fiduciante).

    Si bien existen distintos tipos de fideicomisos, los llamados fondos fiduciarios son conocidos como fideicomisos públicos y permiten llevar adelante proyectos particulares por parte del Estado. En este caso, los distintos organismos públicos transfieren los activos a otras entidades que serían los fiduciarios para que administren los fondos.

    Originalmente, esta figura tenía como finalidad destinar financiamiento a proyectos particulares, pero el gran escollo de los fondos fiduciarios es que se trata de una masa de recursos separada de las reglas generales que recubren al resto del Presupuesto Nacional. De allí que se habla de una “caja negra” o discrecional, que no cuenta con el control suficiente sobre su administración.

    El Gobierno prevé eliminar varios fondos fiduciarios (Foto: AFP).
    El Gobierno prevé eliminar varios fondos fiduciarios (Foto: AFP).

    Cuáles son los fondos fiduciarios que el Gobierno tiene previsto dar de baja en las próximas semanas

    • Fondo Fiduciario para la promoción científica y tecnológica (Fondotec)
    • Fondo nacional del manejo del Fuego (FNMF)
    • Fondo Fiduciario para la Vivienda Social
    • Fondo Fiduciario del Servicio Universal
    • El Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF)
    • Fideicomiso Red de Autopistas y Rutas Seguras (RARS)

    Cuántos fondos fiduciarios se cerraron en 2024

    1. El Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE)
    2. El Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria
    3. El Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata
    4. El Fondo Fiduciario Público denominado Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE)
    5. El Fondo Fiduciario denominado Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA)
    6. El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino
    7. El Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)
    8. El Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)
    9. El Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (FFCUS)
    10. El Fondo Nacional de Emergencias
    11. El Fondo Fiduciario Progresar
    12. El Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque)
    13. El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)
    14. El Fondo Fiduciario de Capital Social
    15. El Fondo de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable (FODIS)

    Las más leídas de Economía

    1

    Consejos para ahorrar en tiempos de incertidumbre económica

    Por 

    The New York Times

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    4

    Para alcanzar la meta de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El INDEC tiene lista la nueva metodología para medir la inflación, pero el Gobierno aún no la aplicará

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FideicomisoJavier MileiANAC

    Más sobre Economía

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta para este jueves 15 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    Cuánto costarán las tarifas del transporte a partir del 1 de junio. (Foto: Secretaría de Transporte)

    Aumentan los transportes y el peaje en el AMBA: cuánto costarán a partir de junio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia
    • Fue el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 y advirtió a Franco Colapinto: “Tiene que aprender”
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo
    • Cómo va a estar el clima después de las lluvias del fin de semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit