TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las distribuidoras eléctricas del AMBA le piden al Gobierno revisar un índice clave para planear inversiones

    En el contexto de la Revisión Quinquenal Tarifaria. Edenor y Edesur pidieron claridad en los cálculos del porcentaje de ganancia que obtienen.

    05 de febrero 2025, 17:06hs
    Las distribuidoras eléctricas del AMBA reclaman al ENRE la revisión del margen de rentabilidad. (Foto: ENRE)
    Las distribuidoras eléctricas del AMBA reclaman al ENRE la revisión del margen de rentabilidad. (Foto: ENRE)
    Escuchar nota
    Compartir

    El 27 de febrero las principales distribuidoras eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor y Edesur, participarán de una audiencia pública clave para definir el esquema tarifario para los próximos cinco años. Fuentes del sector confirmaron a TN que allí presentarán una solicitud formal sobre la tasa de rentabilidad que consideran necesaria para garantizar la sustentabilidad del servicio.

    El encuentro forma parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), un proceso que debería llevarse a cabo cada cinco años, pero que en la práctica solo se implementó en dos ocasiones y nunca logró completarse debido al estado de emergencia energética que anunció el Gobierno.

    Leé también: Tarifas de luz y gas: cómo serán los aumentos en los próximos meses y cuál es el plan para los subsidios

    La tasa de rentabilidad es el porcentaje de ganancia que una empresa obtiene sobre su inversión y es un indicador clave para determinar si el negocio es viable en el tiempo. En el caso de las distribuidoras eléctricas, esta tasa se define considerando factores como el costo de operación, las inversiones necesarias para el mantenimiento y expansión de la red, y el nivel de riesgo asociado al mercado en el que operan.

    Facturas de Edesur y Edenor. (Foto: archivo Télam)
    Facturas de Edesur y Edenor. (Foto: archivo Télam)

    En rigor, lo que las empresas reclaman es mayor claridad y una revisión respecto a ese cálculo para asegurar un margen de rentabilidad que les permita afrontar inversiones y mejoras en la infraestructura eléctrica.

    A diferencia de ocasiones anteriores donde Edenor y Edesur enfocaban sus presentaciones en la necesidad de aumentar las tarifas, esta vez su prioridad es garantizar una tasa de rentabilidad adecuada a largo plazo.

    Leé también: Los supermercados cuestionaron a gobernadores e intendentes y volvieron a reclamar que bajen los impuestos

    Dado que ya obtuvieron incrementos significativos en las tarifas, ahora su estrategia es asegurar la rentabilidad de los próximos cinco años. “Esto permitiría planificar inversiones y enfrentar los costos operativos sin depender de subas imprevistas de tarifas”, explicaron fuentes del sector a este medio.

    Las más leídas de Economía

    1

    Con el dólar a $1400, los analistas esperan que la presión alcista continúe en octubre y que la brecha aumente

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    El dólar oficial subió $20 y cerró a $1400 en el Banco Nación

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.200.000 a 30 días

    4

    Pese al respaldo de EE.UU., el riesgo país sigue en alza y los inversores advierten por la falta de reservas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Gobernabilidad y otro plan para el dólar: las condiciones que Trump le pediría a Milei, según los expertos

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EDENORedesurENRE

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    El dólar oficial sube $50 y se vende a $1450

    Como operan los mercados tras la parálisis presupuestaria en EE.UU. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

    El riesgo país supera los 1200 puntos: qué pasa con el dólar y las acciones argentinas en Wall Street

    Los jubilados recibirán un bono de $70.000. (Foto: NA/Damián Dopacio. ANSES)

    El Gobierno confirmó el pago del bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un stripper de 42 años fue acusado de agredir sexualmente a una abogada en su despedida de soltera
    • Por qué conviene quemar lavanda en tu casa y cuáles son los beneficios
    • No es el Fiat Cronos: este es el auto más barato de la Argentina en octubre 2025
    • Nace Primero la Patria, cantera donde Cristina Kirchner espera pescar otro Alberto Fernández

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit