TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Juicio por el default de 2001: la Corte Suprema de EE.UU. rechazó la apelación de la Argentina

    La causa fue iniciada por holdouts que nunca cobraron los títulos al momento de la crisis. Se trata del segundo revés del país ante un máximo tribunal en menos de tres meses.

    27 de enero 2025, 11:50hs
    La Corte Suprema de EEUU falló a favor de los holdouts. (AP Foto/Jacquelyn Martin)
    La Corte Suprema de EEUU falló a favor de los holdouts. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

    Este lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación de la Argentina en el juicio por la deuda soberana que entró en default luego de la crisis de 2001. Es por ello que ahora habilitó embargos por US$310 millones.

    Los abogados del Estado local buscaban que la Corte de EE.UU. impida a los beneficiarios del fallo ir por activos argentinos. La causa fue iniciada por holdouts que nunca cobraron los títulos argentinos al momento de la crisis.

    Leé también: El Gobierno puso en marcha la baja de retenciones y espera mejorar el ingreso de dólares en el primer tramo del año

    Los acreedores pronto podrán tomar posesión de US$310 millones depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York, Alemania y Suiza. Se trata del segundo revés del país ante un máximo tribunal en menos de tres meses debido a que la Corte Suprema del Reino Unido falló en contra en el caso Cupón PBI.

    Los fondos buitre hicieron juicio y obtuvieron una sentencia favorable en primera instancia, en la que la jueza Loretta Preska -que lleva varios reclamos contra la Argentina- obligó al país a pagar en total US$477 millones.

    La jueza Loretta Preska lleva los juicios contra la Argentina en Nueva York. (Foto: Reuters)
    La jueza Loretta Preska lleva los juicios contra la Argentina en Nueva York. (Foto: Reuters)

    Esa condena fue ratificada en agosto por la Cámara de Apelaciones de Nueva York. Ambas instancias autorizaron a los holdouts a proceder con los embargos.

    En principio, los bienes a confiscar eran confidenciales, pero finalmente se supo que se trataba de los bonos Brady. Esos títulos vencieron el 31 de marzo de 2023, pero la Argentina tiene congelada la garantía -bonos del Tesoro de EE.UU.- en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York, Suiza y Alemania.

    La defensa argentina, mientras tanto, apuntó durante todo ese tiempo a que la Corte desestime el reclamo y, tanto el país como los beneficiarios de los fallos debían presentar para presentar sus argumentaciones en la audiencia de este lunes. Pero finalmente falló a favor de los fondos buitre y habilitó embargos por más de 300 millones de dólares.

    Qué fueron los bonos del “Plan Brady”

    A fines de la década de 1980, los países de América Latina vivieron una crisis de deuda por los préstamos que tenían con bancos comerciales estadounidenses. Por ese entonces, los gobiernos usaban esa vía como su principal forma de financiación en lugar del mercado de deuda soberana.

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas Brady, diseñó un plan para que los países de la región canjearan sus préstamos bancarios por bonos respaldados por el Tesoro estadounidense. “En lo que entonces supuso una estrategia novedosa, los bancos acordaron un muy necesitado alivio de la deuda —la reducción promedio fue del 35%— a cambio de instrumentos negociables sin riesgo”, explica el blog del FMI.

    La Argentina ingresó al “Plan Brady” en 1993 y reestructuró su deuda mediante la emisión de bonos que tenían como colateral a los títulos del Tesoro que ahora están sujetos a embargos. Para ingresar al plan, además, los países hicieron una serie de concesiones y se comprometieron a aplicar determinadas políticas de orden fiscal y ajuste con el objetivo de transmitir confianza a los inversores.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    2

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    3

    Luis Caputo dijo que el FMI avaló el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

    4

    Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    embargodefaultDeuda

    Más sobre Economía

    Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego. (Foto: X).

    Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en dólares y cuotas (Foto: Adobe Stock)

    El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con dólares

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Noelia Marzol hizo un show callejero en pleno corte de luz en avenida Corrientes: el video
    • Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego
    • Franco Colapinto reveló el inconveniente que tuvo Alpine en las prácticas libres del Gran Premio de Mónaco
    • La oposición cuestionó los ataques a la prensa del Gobierno de Milei: qué dice el documento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit