TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Tarjeta de débito en dólares: en el sector dicen que la propuesta del Gobierno empezará a funcionar en febrero

    La iniciativa impulsada por el equipo económico apunta a que se pueda consumir en pesos o dólares con el mismo plástico, sin necesidad de trámites adicionales. Las tarjetas, los bancos y las procesadoras trabajan para tener lista la novedad el mes que viene.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    11 de enero 2025, 05:59hs
    Escuchá la noticia
    Los datos claves para aprovechar todos los beneficios de pagar con tarjeta de crédito. (Foto: Adobe Stock).
    La tarjeta de débito bimonetaria permitirá gastar los dólares del blanqueo en el circuito legal. (Foto: Adobe Stock).

    Tras el ingreso de US$20.000 millones al sistema bancario por el blanqueo de capitales, el Gobierno quiere que esas divisas circulen en la economía. La idea coincide con la restricción a la emisión de pesos que también se impuso en el programa económico. La intención oficial, y de buena parte del sector financiero, es que las compras de todos los días se puedan pagar en dólares con tarjeta de débito antes de marzo.

    Si bien algunos bancos permiten asociar la tarjeta de débito a la cuenta en dólares, en este caso lo que se busca es que un mismo plástico permita debitar en moneda local o extranjera, según lo que haya disponible en la cuenta o lo que prefiera el cliente.

    Leé también: El Gobierno busca que las paritarias se discutan por empresa y quiere impulsar cambios clave que elevarán la tensión con los gremios

    Algunos bienes, como las propiedades, se compran y venden en dólares desde siempre. En los últimos años, por la alta inflación, se dolarizó cada vez más la venta de autos y hasta el pago de los alquileres. Sin embargo, se trata de una porción menor de las transacciones comerciales y el equipo económico busca que se extienda a otros bienes. Allí, turismo y electrónica son los rubros que se perfilan como los mayores beneficiados con este cambio. Un detalle importante es que, al pagar en dólares, no habrá ningún recargo ni impuesto extra sobre el precio.

    Cuándo estarán disponibles las tarjetas de débito en dólares

    En el sector de medios de pago aseguran que todos los jugadores del ecosistema están trabajando para que las tarjetas bimonetarias estén disponibles lo antes posible. “Se está construyendo un sistema de pago que hasta ahora no existía. Eso lleva tiempo”, explicaron en una de las compañías responsables de la infraestructura. Desde otra empresa, dijeron que faltan definiciones por parte de los bancos y ajustes en los sistemas que usan los comercios para cobrar (entre ellos, los QR).

    Al pagar con débito en dólares, no habrá ningún impuesto ni recargo sobre el precio. (Foto: Reuters).
    Al pagar con débito en dólares, no habrá ningún impuesto ni recargo sobre el precio. (Foto: Reuters).

    El plazo límite para la implementación parece ser el primer trimestre, pero los más ambiciosos hablan del mes que viene. “Desde Fiserv estamos trabajando en acompañar la iniciativa del Gobierno nacional para permitirle a los comercios recibir pagos en dólares con tarjetas de débito de las marcas Visa y Mastercard. Como ecosistema, la fecha que se está buscando alcanzar para lanzar la iniciativa sería febrero 2025″, expresaron en la empresa adquirente que ya tiene disponible esta misma solución en Uruguay.

    “Los bancos, las marcas de tarjetas y los procesadores están trabajando para que se pueda pagar cualquier cosa en pesos o en dólares con tarjeta de débito. En febrero debería estar operativo. Se trabaja a contrarreloj”, coincidió una fuente bancaria consultada por TN.

    Leé también: Impulsado por los préstamos personales, el crédito al sector privado creció 86% desde principios de 2024

    El Gobierno también quiere que la funcionalidad esté antes de marzo, aunque está dispuesto a esperar unos días más después del inicio de ese mes. En Mastercard agregaron que la operatoria se habilitará primero para las tarjetas de débito y que luego se podría extender a crédito y prepagas, siempre y cuando se hagan algunos cambios en el marco normativo actual.

    Fuentes oficiales al tanto de los desarrollos explicaron a este medio que entre el 15 de diciembre y el 15 de enero las tarjetas no hacen ningún cambio en sus sistemas porque son momentos de pico de volumen, por lo que priorizan mantener el servicio sin inconvenientes. Por lo tanto, recién después de la semana que viene se podrán volver a poner en marcha cambios con la meta de lanzar en febrero.

    Entre otras cosas, la implementación de las tarjetas de débito bimonetarias requiere una adecuación de los sistemas de cobro que usan los comercios. (Foto: Adobe Stock).
    Entre otras cosas, la implementación de las tarjetas de débito bimonetarias requiere una adecuación de los sistemas de cobro que usan los comercios. (Foto: Adobe Stock).

    Con todo, las principales marcas de tarjetas que operan en el país aseguran que tienen todo listo para sumar el débito en dólares cuando el resto de los actores del sistema también lo estén. “Nosotros estamos en condiciones de ofrecerlo desde septiembre del año pasado”, dijeron en Visa.

    “Tenemos la solución lista, solo resta que el ecosistema termine las adecuaciones necesarias para implementarla y que las personas puedan hacer pagos en pesos y dólares en el país con sus tarjetas de débito. Este sistema debería estar funcionando en comercios durante los primeros meses del año”, completaron desde Mastercard.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    5

    Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras virtuales

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólartarjetas de débitotarjeta de débitoblanqueo

    Más sobre Economía

    Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 en billeteras virtuales en mayo de 2025 (Foto: ARCA).

    Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 entre billeteras virtuales en mayo de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 entre billeteras virtuales en mayo de 2025
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Ni cada año ni cuando se rompe: cada cuánto conviene cambiar el televisor
    • La Legislatura bonaerense define cambios en el calendario electoral: el cierre de listas sería el 19 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit