TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno recortó 72% los giros discrecionales a las provincias y están en su nivel más bajo desde 2017

    Los Aportes del Tesoro Nacional pasaron de $179.530,35 millones en 2023 a $49.800 millones al cierre del año pasado. Solo 10 provincias recibieron fondos por parte de Nación. Cuáles fueron las más beneficiadas y cuál es la explicación de la Casa Rosada.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    04 de enero 2025, 05:38hs
    Escuchá la noticia
    Javier Milei firmó junto a los gobernadores el Pacto de Mayo. (Foto: Presidencia).
    El Gobierno recortó un 72% los giros discrecionales a las provincias y los ATN están en su nivel más bajo en siete años. (Foto: Presidencia).

    Entre los distintos mecanismos que aplicó la Casa Rosada para alcanzar el superávit fiscal del primer año de gestión de Javier Milei se encuentra un fuerte recorte sobre los fondos discrecionales enviados a las provincias. Durante 2024 los llamados Aportes del Tesoro Nacional (ATN) cayeron 72% en la comparación con las mismas cifras del año previo.

    A grandes rasgos, existen dos grandes vías a través de las cuales la Nación le envía fondos a las provincias: por transferencias automáticas y no automáticas. Las primeras son aquellas que surgen de leyes que fijan un porcentaje sobre un impuesto nacional, mientras las no automáticas responden a criterios discrecionales y sirven para financiar compromisos diarios (gastos corrientes) o cubrir inversiones, obras o compras de bienes.

    Leé también: Aumentaron la nafta y el gasoil: cuánto cuesta el litro en la ciudad de Buenos Aires

    Desde que empezó la gestión Milei, las transferencias no automáticas sufrieron un fuerte ajuste. De acuerdo con el relevamiento que realizó TN a partir de datos oficiales, los Aportes del Tesoro Nacional pasaron de $179.530,35 millones en 2023 a $49.800 millones al cierre de 2024. Esto es, una reducción de 72,26%.

    Pero no todas las provincias recibieron giros de dinero por parte del Estado nacional. De hecho, las que sí recibieron fueron 10: Catamarca, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

    En este sentido, Misiones fue la que más fondos recibió, con $13.000 millones en el año; seguida por Entre Ríos ($6800 millones) y Tucumán ($6500 millones).

    Tensión con los gobernadores: la Casa Rosada les recortó más de un 70% los fondos discrecionales a las provincias en 2024. (Foto: Presidencia).
    Tensión con los gobernadores: la Casa Rosada les recortó más de un 70% los fondos discrecionales a las provincias en 2024. (Foto: Presidencia).

    Para justificar esta situación, en el último informe que la Jefatura de Gabinete envió al Congreso, la Casa Rosada argumentó que los ATN solo se entregaron “en función de los requerimientos por emergencias y/o desequilibrios financieros que se reciban de los gobiernos provinciales”.

    Tal fue la determinación de no avanzar con mayores envíos que, por ejemplo, en diciembre no se realizó ningún tipo de transferencia de Nación a las provincias a través de este instrumento. “Dado que en diciembre no hubo distribución de ATN, 2024 cerró con un total distribuido de $49.800 millones, cuando el fondo tuvo recursos totales por $679.898 millones: por ende, se repartió solo el 7,3% del fondo ATN constituido, siendo el nivel más bajo desde por lo menos el 2017″, describió la consultora Politikon Chaco.

    Leé también: Camioneros aceptó un aumento acorde a lo que pretende el Gobierno: recibirá una suba del 5,5% por tres meses

    “El impacto de los ATNs sobre las provincias que lo recibieron fueron diversos: en Misiones y en Chubut representaron poco más del 50% del total de las transferencias no automáticas recibidas en el año; mientras que en Santa Cruz, Santa Fe y Corrientes no llegaron al 10%”, completó.

    Cuántos aportes le hizo el Tesoro a las provincias en 2024

    De acuerdo con el relevamiento de TN sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) el Gobierno hizo las siguientes transferencias a las provincias en 2024:

    • Catamarca: $3000 millones.
    • Corrientes: $1000 millones.
    • Chubut: $4500 millones.
    • Entre Ríos: $6800 millones.

    Leé también: ARCA elevó el monto a partir del cual los bancos y billeteras virtuales deben informar las transferencias y saldos de sus clientes

    • Jujuy: $4500 millones.
    • Misiones: $13.000 millones.
    • Salta: $6000 millones.
    • Santa Cruz: $3000 millones.
    • Santa Fe: $1500 millones.
    • Tucumán: $6500 millones.

    TN Datos: Damian Mugnolo

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiprovinciasGobernadores

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave
    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN
    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit