TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aumentan las entradas a los Parques Nacionales: cuáles son los nuevos precios y descuentos durante el verano

    Las tarifas regirán desde el 6 de enero en Iguazú, Los Arrayanes y Los Alerces, entre otros. También continúa vigente la bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita.

    03 de enero 2025, 08:10hs
    (Foto: Parques Nacionales)
    (Foto: Parques Nacionales)

    El Gobierno aplicó un aumento de más de 30% en los valores de las entradas a los Parques Nacionales para los argentinos y residentes permanentes. Los nuevos precios regirán desde el lunes 6 de enero. La anterior suba en los cuadros tarifarios se había aplicado el 4 de noviembre.

    La actualización de las tarifas regirá para los parques nacionales Iguazú; Los Glaciares; Tierra del Fuego; Nahuel Huapi; Los Arrayanes; Los Alerces; Lanín; El Palmar; Talampaya; Sierra de las Quijadas y Lago Puelo. El aumento fue oficializado mediante la resolución 1 de la Administración de Parques Nacionales, publicada en el Boletín Oficial.

    Leé también: Las empresas públicas que se salvaron de la motosierra de Milei: solo cerró una y algunas sumaron empleados

    Además, se dispuso que la bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita a algunos parques seguirá disponible al momento de comprar la entrada de forma virtual o presencial.

    Cuánto cuestan las entradas a los Parques Nacionales en enero 2025

    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo. En algunos casos, los precios subieron 33%. A continuación, el nuevo cuadro tarifario:

    • Parque Nacional Iguazú (Misiones): La entrada general tiene un valor de $45.000. El ticket nacional cuesta $15.000.
    • Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): El acceso general tiene un costo de $45.000. Para los argentinos, el valor es de $15.000.
    • Parque Nacional Tierra del Fuego: $30.000 y $9000
    • Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): $20.000 (general) y $7000 (argentinos)
    • Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén): $20.000 y $7000
    • Parque Nacional Los Alerces (Chubut): $20.000 y $7000
    • Parque Nacional Lanín (Neuquén): la entrada para los argentinos será de $7000, mientras que el valor general es de $20.000.
    • Parque Nacional Lago Puelo (Chubut): Los precios oscilan entre los $20.000 y $7000, dependiendo la categoría.
    • Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): El acceso general tiene un costo de $20.000. Para los argentinos, el valor es de $7000.
    • Parque Nacional Talampaya (La Rioja): El valor de la entrada es de $20.000 y para los argentinos $7000.
    • Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis): Los precios oscilan entre los $20.000 y $7000, dependiendo la categoría.
    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo (Foto: Parques Nacionales)
    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo (Foto: Parques Nacionales)

    Verano 2025: qué descuentos ofrecen los Parques Nacionales

    El Parque Nacional Tierra del Fuego ofrecerá una bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita, aplicable exclusivamente a los tickets adquiridos a través de la venta web.

    En los Parques Nacionales Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, el descuento estará disponible en todos los métodos de venta. Este beneficio estará vigente por 72 horas desde el primer ingreso.

    El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un área protegida de más de 73 mil hectáreas. (Foto: Parques Nacionales)
    El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un área protegida de más de 73 mil hectáreas. (Foto: Parques Nacionales)

    Por otro lado, en el Parque Nacional El Palmar, los visitantes que presenten el “Pasaporte Entre Ríos” podrán acceder a una bonificación de entre 25 y 30%. El descuento estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025.

    Leé también: Verano 2025: cuánto dinero necesita una familia para vacacionar 15 días en Brasil, Mar del Plata o Iguazú

    Los siete grupos que pueden ingresar gratis a los Parques Nacionales

    Están exentos del pago de entradas a los Parques Nacionales el siguiente grupo de personas:

    • Jubilados y pensionados,
    • Niños de hasta 5 años,
    • Integrantes de visitas educativas,
    • Personas con discapacidad y un acompañante,
    • Residentes locales,
    • Visita protocolar,
    • Agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores.

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Parques NacionalesVerano 2025

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En un clima caliente en la Bombonera, Boca y Lanús definen el pasaje a octavos de final en los penales
    • El gesto de Agustín Marchesín a los hinchas de Boca en medio del partido contra Lanús
    • Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota
    • Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit