TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aumentan las entradas a los Parques Nacionales: cuáles son los nuevos precios y descuentos durante el verano

    Las tarifas regirán desde el 6 de enero en Iguazú, Los Arrayanes y Los Alerces, entre otros. También continúa vigente la bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita.

    03 de enero 2025, 08:10hs
    (Foto: Parques Nacionales)
    (Foto: Parques Nacionales)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno aplicó un aumento de más de 30% en los valores de las entradas a los Parques Nacionales para los argentinos y residentes permanentes. Los nuevos precios regirán desde el lunes 6 de enero. La anterior suba en los cuadros tarifarios se había aplicado el 4 de noviembre.

    La actualización de las tarifas regirá para los parques nacionales Iguazú; Los Glaciares; Tierra del Fuego; Nahuel Huapi; Los Arrayanes; Los Alerces; Lanín; El Palmar; Talampaya; Sierra de las Quijadas y Lago Puelo. El aumento fue oficializado mediante la resolución 1 de la Administración de Parques Nacionales, publicada en el Boletín Oficial.

    Leé también: Las empresas públicas que se salvaron de la motosierra de Milei: solo cerró una y algunas sumaron empleados

    Además, se dispuso que la bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita a algunos parques seguirá disponible al momento de comprar la entrada de forma virtual o presencial.

    Cuánto cuestan las entradas a los Parques Nacionales en enero 2025

    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo. En algunos casos, los precios subieron 33%. A continuación, el nuevo cuadro tarifario:

    • Parque Nacional Iguazú (Misiones): La entrada general tiene un valor de $45.000. El ticket nacional cuesta $15.000.
    • Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): El acceso general tiene un costo de $45.000. Para los argentinos, el valor es de $15.000.
    • Parque Nacional Tierra del Fuego: $30.000 y $9000
    • Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): $20.000 (general) y $7000 (argentinos)
    • Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén): $20.000 y $7000
    • Parque Nacional Los Alerces (Chubut): $20.000 y $7000
    • Parque Nacional Lanín (Neuquén): la entrada para los argentinos será de $7000, mientras que el valor general es de $20.000.
    • Parque Nacional Lago Puelo (Chubut): Los precios oscilan entre los $20.000 y $7000, dependiendo la categoría.
    • Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): El acceso general tiene un costo de $20.000. Para los argentinos, el valor es de $7000.
    • Parque Nacional Talampaya (La Rioja): El valor de la entrada es de $20.000 y para los argentinos $7000.
    • Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis): Los precios oscilan entre los $20.000 y $7000, dependiendo la categoría.
    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo (Foto: Parques Nacionales)
    Los nuevos valores para ingresar a los Parques Nacionales rigen desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo (Foto: Parques Nacionales)

    Verano 2025: qué descuentos ofrecen los Parques Nacionales

    El Parque Nacional Tierra del Fuego ofrecerá una bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita, aplicable exclusivamente a los tickets adquiridos a través de la venta web.

    En los Parques Nacionales Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, el descuento estará disponible en todos los métodos de venta. Este beneficio estará vigente por 72 horas desde el primer ingreso.

    El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un área protegida de más de 73 mil hectáreas. (Foto: Parques Nacionales)
    El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un área protegida de más de 73 mil hectáreas. (Foto: Parques Nacionales)

    Por otro lado, en el Parque Nacional El Palmar, los visitantes que presenten el “Pasaporte Entre Ríos” podrán acceder a una bonificación de entre 25 y 30%. El descuento estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025.

    Leé también: Verano 2025: cuánto dinero necesita una familia para vacacionar 15 días en Brasil, Mar del Plata o Iguazú

    Los siete grupos que pueden ingresar gratis a los Parques Nacionales

    Están exentos del pago de entradas a los Parques Nacionales el siguiente grupo de personas:

    • Jubilados y pensionados,
    • Niños de hasta 5 años,
    • Integrantes de visitas educativas,
    • Personas con discapacidad y un acompañante,
    • Residentes locales,
    • Visita protocolar,
    • Agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    2

    Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Juicio por YPF: los fondos demandantes le dijeron a la Justicia de EE.UU. que no quieren las acciones

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Parques NacionalesVerano 2025

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 19 de julio sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmó un acuerdo con ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras de las represas de Santa Cruz. (Foto: X / @GAFrancosOk).

    Reactivan la construcción de una de las represas de Santa Cruz, una obra de casi US$5000 millones

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River visita a Instituto en busca de su segundo triunfo en el Torneo Clausura
    • Horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025
    • Cuenta regresiva para el cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO negocian a sus candidatos
    • La emotiva dedicatoria de Rocío Marengo a su bebé al cumplir 14 semanas de embarazo: “¡Está enorme!"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit