TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Hipotecarios UVA: la compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires creció más de 40% en noviembre

    La cantidad de transacciones en la Ciudad de Buenos Aires mostró una suba del 41,5% frente al mismo mes de 2023. El monto total de las transacciones creció más del 340% interanual.

    24 de diciembre 2024, 12:43hs
    La cantidad de escrituras que se realizaron en CABA durante noviembre (Foto: NA/ Damián Dopacio)
    La cantidad de escrituras que se realizaron en CABA durante noviembre (Foto: NA/ Damián Dopacio)

    La compraventa de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registró una suba de 41,5% interanual en noviembre. Las escrituras totalizaron en 5755 en el anteúltimo mes del año y el monto total de las transacciones alcanzó los $584.653 millones, un crecimiento de 342,6% frente al mismo período de 2023. En comparación con octubre, los actos cayeron 3,9%, cuando se habían registrado 5987 escrituras.

    Los datos surgen de un informe del Colegio de Escribanos porteño. En noviembre, el monto medio de los actos de escrituras fue de $101.590.456, lo que representó un incremento de 212,9% en pesos en los últimos 12 meses. En dólares, representó un valor por US$99.500, un alza de 13,4%.

    Leé también: El Gobierno prevé eliminar en enero el fondo fiduciario que manejó Juan Grabois

    Por otra parte, las compras de inmuebles con hipoteca fueron 950, lo que representa una suba de 472,3% contra noviembre de 2023. En lo que va de 2024, hubo 3864 compras de propiedades con créditos de este tipo, lo que significó un alza de 152% en el acumulado anual.

    Las escrituras totalizaron en 5755 durante noviembre  (Gráfico: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)
    Las escrituras totalizaron en 5755 durante noviembre (Gráfico: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)

    Por el regreso de los créditos UVA, el sector estima que cerrará el año con más de 50.000 escrituras

    El presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo, proyecta que cerrarán el 2024 con más de 50.000 compraventas debido al impacto de los créditos UVA. El titular remarcó que el sector se reactivó en el segundo semestre del año.

    “Vamos a cerrar un último trimestre del año con registros de casi 6000 operaciones de compraventa mensuales y es un buen indicador porque cerraremos en 53.000 escrituras totales en 2024″, indicó De Bártolo.

    Leé también: Milei dio detalles sobre su programa económico y anticipó que prevé un esquema sin intervención para el dólar

    Desde el Colegio de Escribanos porteño estiman que las hipotecas se fortalecerán y tendrán un piso de 1000 operaciones mensuales. (Gráfico: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)
    Desde el Colegio de Escribanos porteño estiman que las hipotecas se fortalecerán y tendrán un piso de 1000 operaciones mensuales. (Gráfico: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)

    Con respecto a 2025, desde el Colegio de Escribanos porteño estiman que las hipotecas se fortalecerán y tendrán un piso de 1000 operaciones mensuales.

    Hipotecas divisibles: qué son, cómo funcionan y qué requisitos tienen

    El Gobierno habilitó el sistema de las hipotecas divisibles para financiar proyectos inmobiliarios en desarrollo. Son un tipo de crédito que se podrán aplicar sobre propiedades sujetas a proyectos inmobiliarios. La iniciativa no requiere ninguna adecuación a la regulación bancaria y depende de la Secretaría de Vivienda que conduce Rodrigo Aybar.

    De esta manera, permite a cada comprador asumir su deuda cuando adquiere una unidad de un desarrollo inmobiliario. Cualquier persona podrá acceder a largo plazo para financiar la compra de una propiedad de pozo o de un lote, incluso antes de la subdivisión de terrenos.

    Este financiamiento permitirá la adquisición en las mismas condiciones que las de una propiedad terminada, facilitando así el acceso a vivienda desde las primeras etapas del proyecto. También se puede constituir hipoteca sobre el derecho real de superficie, por ejemplo en un subsuelo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Se aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    El Gobierno desreguló el transporte marítimo y declaró servicio esencial a la navegación

    4

    Paro y protestas en Tierra del Fuego: los gremios se preparan para el acto en rechazo a la baja de aranceles

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Créditos UVACréditos hipotecariosINMUEBLESpropiedades

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    El presidente Javier Milei, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)

    El nuevo pronóstico de casi 50 bancos y consultoras sobre el crecimiento y la inflación en la Argentina

    Continúan las protestas en Tierra del Fuego. (Foto: TN)

    Paro y protestas en Tierra del Fuego: los gremios se preparan para el acto en rechazo a la baja de aranceles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año
    • Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales
    • Ni Enzo Fernández ni Mac Allister: el jugador argentino que el Real Madrid quiere para el Mundial de Clubes
    • Atención Riquelme: un candidato a la dirección técnica de Boca fijó plazo para recibir la oferta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit