TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Desde enero será obligatorio detallar el IVA y los impuestos nacionales en todos los tickets: los detalles

    ARCA oficializó la norma que busca brindar “mayor claridad a los consumidores finales” sobre la carga tributaria que inciden en los precios. Cómo deben ser los comprobantes desde el 1° de enero.

    13 de diciembre 2024, 09:21hs
    ARCA obliga a detallar el IVA en tickets y comprobantes: desde cuándo y cómo se verán las facturas (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    ARCA obliga a detallar el IVA en tickets y comprobantes: desde cuándo y cómo se verán las facturas (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó este viernes el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que entrará en vigencia el 1° de enero de 2025. La normativa insta a los comerciantes a incluir en tickets, facturas y comprobantes emitidos el detalle desglosado de los impuestos nacionales que paga el consumidor, entre ellos, el IVA.

    La medida fue formalizada a través de la resolución 5614 en el Boletín Oficial y establece que su implementación será de forma escalonada y se extenderá hasta principios de abril. Así, la primera etapa del régimen estará orientada a las grandes empresas. Para el resto de los contribuyentes, habrá un plazo opcional hasta el 1° de abril. La normativa de la exAFIP es obligatoria.

    Leé también: Los bancos alertan por los riesgos de las billeteras virtuales y piden más regulación para “nivelar la cancha”

    Desde la gestión de Javier Milei buscan brindar “mayor claridad a los consumidores finales sobre qué impuestos inciden en los precios” y que “puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”.

    Régimen de Transparencia Fiscal: las principales claves de los cambios en los tickets y comprobantes

    El organismo que encabeza Juan Pazo subrayó que el régimen de transparencia fiscal aplica a los comerciantes y promovedores. En tanto, los consumidores no tendrán realizar ningún tipo de trámite. A su vez, indicaron que utilicen un “webservice propio” deberán adecuar sus sistemas o software de facturación para incluir la información requerida.

    (Foto: Ilustrativa/Adobestock)
    (Foto: Ilustrativa/Adobestock)

    Desde la exAFIP enumeraron los cambios que regirán en los tickets, facturas y comprobantes emitidos en todo el país a partir del miércoles 1° de enero del 2025. A continuación, todas las claves a tener en cuenta:

    • Desde el 1° de enero, están obligadas las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.
    • El plazo límite para el resto de los comerciantes y proveedores es hasta el 1° de abril.
    • El consumidor no debe hacer ninguna operación ni trámite.
    • En la factura o ticket de compra leerán la leyenda: “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)″.
    • Para los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica, la discriminación del IVA se verá reflejado de forma automática desde enero.

    La iniciativa de la transparencia fiscal había sido presentada por la ONG Lógica a Javier Milei cuando era candidato a Presidente. Ya en el Gobierno, el mandatario lo incluyó en la Ley Bases. “La falta de conciencia fiscal, derivada del ocultamiento de impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana.  Este proceso ha sido funcional para que terminemos con los impuestos y la inflación más altos del mundo”, sostuvo Matías Olivero Vila, presidente de la ONG.

    Leé también: Milei quiere eliminar el 90% de los impuestos nacionales: cuántos quedarían y cómo afectaría a la recaudación

    Y añadió: “Saber los tributos que soportamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes del Estado. Y los políticos sabrán que los tributos excesivos que sancionen irán al ticket. Este saber le dará poder al ciudadano y así el votante decidirá en la oferta electoral”.

    Discriminación del IVA: cómo se verán los comprobantes electrónicos desde enero 2025

    El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor obliga a los comerciantes y proveedores a discriminar la carga impositiva nacional, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes que deberán exponerse de forma separada. Es decir, por un lado el monto final y, por otra parte, el precio neto sin la carga tributaria. Este último deberá estar acompañado de la leyenda “precio sin impuestos”.

    Discriminación del IVA: cómo se verán los comprobantes electrónicos desde enero 2025. (Foto: ARCA).
    Discriminación del IVA: cómo se verán los comprobantes electrónicos desde enero 2025. (Foto: ARCA).

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ARCAivaticketImpuestos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    ANSES: quiénes cobran hoy jueves 15 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología
    • “Es la primera vez que veo algo tan aberrante”: le amputaron dos patas a un perro en un brutal ataque
    • Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández
    • Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit