TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Verano 2025: las alternativas para pagar desde el celular en Brasil y conseguir el mejor tipo de cambio

    Se espera una gran cantidad de turistas argentinos en las playas brasileñas. Varias aplicaciones basadas en criptomonedas aprovecharon el contexto y ofrecen la posibilidad de pagar en reales desde una billetera virtual. Todos los detalles.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    08 de diciembre 2024, 06:00hs
    El sistema de pagos electrónicos PIX fue impulsado por el Banco Central y se usa en todo Brasil. (Foto: Pilar Olivares/Reuters)
    El sistema de pagos electrónicos PIX fue impulsado por el Banco Central y se usa en todo Brasil. (Foto: Pilar Olivares/Reuters)

    El dólar planchado en la Argentina coincide con la devaluación del real brasileño. Esa combinación genera que todo el sector turístico esté esperando un verdadero boom de viajes a Brasil para este verano.

    A diferencia de otros momentos en los que parecía un buen negocio pagar los gastos en el exterior con la tarjeta, la brecha cambiaria en mínimos y los recargos que pesan sobre las compras con plásticos aumentan el atractivo de otras alternativas.

    Leé también: Con el dólar calmo y los precios altos en la Argentina, se duplicaron las búsquedas de vuelos internacionales

    Una primera posibilidad es comprar dólares en el mercado financiero (que operan por debajo de $1100) y luego cambiar a reales o, directamente, recurrir el real blue. Los tipos de cambio, sin duda, serán mejores que el que se paga con la tarjeta de crédito (que ronda los $1600 por dólar hasta que termine el impuesto PAIS, pero seguirá en torno a $1300 luego de ese hito). No obstante, viajar con efectivo no es la alternativa más cómoda ni la más segura.

    Pagar con el celular en Brasil ya es una realidad

    En este contexto, varias billeteras virtuales se conectaron al sistema PIX de pagos inmediatos en Brasil. Es una red administrada por el Banco Central de ese país y muy similar a lo que en la Argentina se conoce como Transferencias 3.0. La acreditación es inmediata y la modalidad tiene muy amplia aceptación. Se puede usar mediante alias o con QR.

    Se espera un aluvión de argentinos en las playas brasileñas durante el verano 2025. (Foto: MAURO PIMENTEL / AFP).
    Se espera un aluvión de argentinos en las playas brasileñas durante el verano 2025. (Foto: MAURO PIMENTEL / AFP).

    “Actualmente se registran más de 200 millones de transacciones por día en Brasil con la tecnología QR. Se usa en transporte, hotelería, agencias de viaje y turismo, pequeños y medianos comercios e indumentaria. Otra de las grandes ventajas es que no todos los comercios tienen un POS, dado que son más caros, pero absolutamente todos los negocios, hasta los más chicos, tienen un QR”, puntulizó Joaquín Fagalde, CEO de Depay, una plataforma que brinda la infraestructura para que cualquier QR sea interoperable más allá de la billetera o el país.

    Las billeteras que facilitan los pagos en Brasil reconocen que están viviendo un verdadero pico de descargas y altas de cuentas. “Está creciendo muchísimo. Están registrándose 10.000 usuarios nuevos por día y la gran mayoría está usando esta funcionalidad”, afirmó Manuel Beaudroit, CEO y cofundador de Belo, la billetera cripto líder en pagos en el país vecino.

    Leé también: Antes de la eliminación del impuesto PAIS, la salida de dólares por turismo creció por segundo mes consecutivo

    A su turno, Bruno Perona, director general de la aplicación Fiwind, acordó: “Estamos viendo todos los días registros récord en la app: es impresionante la cantidad de argentinos que viaja y la mayoría paga desde pesos. Teníamos esta funcionalidad disponible desde marzo, pero desde mediados de noviembre las transacciones crecieron 300%”.

    La billetera Prex, que ofrece cuenta bimonetaria en pesos y dólares también sumó su alternativa, a través de un acuerdo con PIX. Se puede pagar con QR o mediante transferencia y en primera instancia se debitan los dólares de la cuenta. Si el usuario no los tuviera, entonces se debitan pesos argentinos. Mientras que quien recibe el dinero, lo hace en reales brasileños.

    El dólar cripto facilita los pagos en Brasil

    A través de operaciones con criptomonedas estables, también conocidas como dólares digitales, las billeteras permiten pagar con transferencias (a través del alias “Llave PIX”) o mediante QR en negocios, taxis y puestos callejeros de Brasil, entre otros.

    Las criptomonedas permiten pasar de pesos a dólar digital y desde allí a reales, para hacer el pago en moneda local. El tipo de cambio que terminan pagando los argentinos es similar al dólar MEP y suele tener un pequeño recargo que ponen las aplicaciones a modo de comisión (que, en general, es el único costo que tienen). De todos modos, aún con ese spread en el precio de la moneda extranjera, el valor es más bajo que el del dólar tarjeta.

    La moneda brasileña sufrió una fuerte devaluación en 2024 y hace pocos días llegó por primera vez a los seis reales por dólar. (Foto: REUTERS/Ricardo Moraes).
    La moneda brasileña sufrió una fuerte devaluación en 2024 y hace pocos días llegó por primera vez a los seis reales por dólar. (Foto: REUTERS/Ricardo Moraes).

    “Nosotros usamos las criptomonedas estables para que un usuario con pesos en la app viaje a Brasil y pague de forma local usando PIX. El tipo de cambio del usuario es muy favorable, apenas por encima del dólar MEP”, explicó Beaudroit.

    Por su parte, Perona coincidió: “Somos un exchange cripto, pero ya hoy en día somos una billetera. Si bien esta funcionalidad es a través de cripto, lo que nosotros le mostramos al cliente es que desde pesos, dólares o cripto pueden escanear el QR y pagar en reales”. El ejecutivo aseguró que ofrecen el tipo de cambio más competitivo del mercado.

    Leé también: Tras la última baja de tasas, los plazos fijos pagarán menos que la inflación en diciembre y enero

    Los pasos, en general, son bastantes simples: cargar los pesos, cambiar a dólares y pagar. Así lo resumió Carlos Balestra, fundador de Blex, una billetera pensada específicamente para resolver los problemas de pagos entre la Argentina y Brasil.

    “Te mandás pesos desde tu cuenta bancaria (CBU) o en una billetera (CVU). Después cambias a dólares digitales. Tenemos un botón que dice ‘Pago PIX’ y ahí tenés que ingresar la ‘Llave PIX’ y la cantidad de reales. A continuación, se debitan los dólares digitales. La llave PIX también permite pagar a distancia, por ejemplo, para reservar un alojamiento antes de viajar. Además, se puede pagar con QR”, indicó.

    El sistema de pagos en tiempo real PIX fue creado e impulsado por el Banco Central de Brasil. (Foto: REUTERS/Adriano Machado).
    El sistema de pagos en tiempo real PIX fue creado e impulsado por el Banco Central de Brasil. (Foto: REUTERS/Adriano Machado).

    Algunas de estas billeteras nacieron originalmente para dar la solución inversa y permitir a los comercios locales cobrar a brasileños con PIX. A principios de este año, tras la fuerte devaluación del peso, esa funcionalidad tenía sentido. Sin embargo, a medida que fueron pasando los meses se hizo evidente la necesidad de ofrecer una herramienta similar a los argentinos que viajaran a Brasil.

    Este fue el camino de Megapix, una solución que buscaba facilitar el cobro a los turistas brasileños que visitaban la Argentina. Con ese recorrido hecho, Christian Iñiguez, CEO de Polynomium -la empresa detrás de esta alternativa- explicó que ya están saliendo con la billetera para los argentinos que viajen este verano.

    Leé también: A pesar del desplome de la brecha cambiaria, el Gobierno posterga la salida del cepo y apuesta al RIGI

    Del lado del comercio, el diferencial de esta aplicación es que el negocio puede integrarse a la plataforma y manejar todo su backoffice desde ahí. Además, Iñiguez destacó: “Somos agnósticos al banco que tiene la gente. La persona entra a Megapix, hace un cobro y luego tiene la posibilidad de pasar los dólares digitales a un banco. No es obligatorio hacer el cambio dentro de la billetera”.

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Verano 2025BILLETERAS VIRTUALESTurismocriptomonedasBrasil

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota
    • Boca no puede quebrar la defensa de Lanús y hay impaciencia en La Bombonera
    • Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness
    • Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit