TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Por el aumento del precio de la carne, la inflación de noviembre tendría un leve repunte

    Con un aumento del 10% el precio de la carne afectó de manera directa el rubro de alimentos, uno de los más sensibles y que había mostrado una evolución controlada en los últimos meses.

    Marcelo Bonelli
    Por 

    Marcelo Bonelli

    06 de diciembre 2024, 22:01hs
    Video Placeholder
    Por el aumento del precio de la carne, noviembre tendría un leve repunte de la inflación (Video: TN/Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La inflación de noviembre podría romper con la tendencia estacional a la baja típica de este mes y este es el dato clave de la próxima semana que anticipa TN. Si bien el Gobierno ha mostrado cierto éxito en el control de los precios en los últimos meses, con un índice del 2,7% en octubre, los primeros indicios sugieren que noviembre podría cerrar con una cifra cercana al 3%, o incluso levemente superior. Este posible traspié genera interrogantes sobre el impacto en los próximos meses, especialmente en diciembre, un período históricamente marcado por mayores niveles inflacionarios.

    Leé también: Nueva tendencia de consumo: cada vez más familias eligen comprar media res de carne para abaratar costos

    El principal efecto en este repunte sería el aumento del precio de la carne, que registró un alza superior al 10% y afectó de manera directa el rubro de alimentos, uno de los más sensibles y que había mostrado una evolución controlada en los últimos meses. Este fenómeno no solo interrumpe la calma en el sector, sino que también podría anticipar un incremento mayor en diciembre, mes en el que tradicionalmente se aceleran los precios debido a factores estacionales y de consumo.

    (Foto: NA/Marcelo Capece)
    (Foto: NA/Marcelo Capece)

    A pesar de este leve ajuste al alza, los niveles inflacionarios actuales son significativamente más bajos en comparación con el mismo período del año pasado. El equipo económico del gobierno busca destacar este contraste como un logro en la estabilización de los precios, a pesar de las presiones internas y externas que afectan la economía. No obstante, el desafío será sostener esta tendencia en un contexto donde los alimentos y otros productos básicos comienzan a mostrar señales de aumento.

    Leé también: La carne es hasta 15% “más barata” que el año pasado: cómo llegan los precios a las Fiestas

    La publicación de los datos oficiales de inflación la próxima semana será un momento clave para evaluar si el repunte de noviembre es un episodio aislado o el inicio de un cambio de tendencia.

    Las más leídas de Economía

    1

    Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec

    Por 

    Paula López

    2

    Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CarneInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a la número dos del FMI, Gina Gopinath. (Foto: X / @LuisCaputoAR)

    El Gobierno buscará aprovechar el G20 para acelerar las negociaciones con el FMI y destrabar US$2000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El poder invisible de internet: así operan los algoritmos que nos dominan en la vida digital
    • Así será la temporada 2 de “El Eternauta” según uno de los actores: “Se vienen revelaciones poderosas”
    • Una joya en Mendoza: la librería que conserva un incunable de 1476 y cuatro generaciones de historia
    • Trump quiere deportar a ciudadanos naturalizados o con “Green Card” que hayan mentido o cometido delitos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit