TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cambios en el Gobierno
  • Racing
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Justicia determinó que las empresas de micros deberán otorgar pases libres para personas con discapacidad

    Ordenó que las compañías de transporte de media y larga distancia deben cumplir de forma inmediata la obligación establecida por ley. La CNRT había presentado una medida cautelar, tras detectar incumplimientos reiterados en media y larga distancia.

    27 de noviembre 2024, 07:15hs
    La Justicia determinó que las empresas de micros deberán otorgar pases libres para personas con discapacidad  (Foto: CNRT)
    La Justicia determinó que las empresas de micros deberán otorgar pases libres para personas con discapacidad (Foto: CNRT)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia determinó este miércoles que las empresas de micros deberán garantizar el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia a las personas con discapacidad de forma inmediata. De esta manera, el juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 falló a favor del Gobierno, luego que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) presentara una medida cautelar a finales de octubre.

    La Secretaría de Transporte a través de la CNRT, había presentado el 25 de octubre el recurso legal ante la Justicia para que le ordene a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI) que respeten la normativa vigente y revea “su incumplimiento al sistema de protección integral de las personas con discapacidad”.

    Leé también: Colectivos: tras recibir 31 líneas de Nación, la Ciudad implementará siete cambios para mejorar el servicio

    Así, el Juzgado Federal número 11 ordenó este miércoles que la empresas integrantes de la CELADI “procedan a dar cumplimiento con la obligación establecida en las leyes 22.431, 26.928 y 27.674 de modo inmediato″.

    Pases libres en micros para personas con discapacidad: qué dictaba la medida cautelar que presentó el Gobierno ante la Justicia

    La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que depende de la Secretaría de Transporte, presentó una medida cautelar el 25 de octubre para garantizar el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia a las personas con discapacidad. Lo hizo tras detectar reiterados incumplimientos de empresas del sector.

    El recurso legal presentado por el Ejecutivo buscaba que la Justicia le exija a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI) que respeten la normativa vigente y revea su accionar.

    La Justicia determinó que las empresas de micros deberán garantizar el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia a las personas con discapacidad de forma inmediata (Foto: NA)
    La Justicia determinó que las empresas de micros deberán garantizar el derecho de acceso gratuito al transporte de media y larga distancia a las personas con discapacidad de forma inmediata (Foto: NA)

    Durante octubre, la CNRT labró más de 350 multas e intimó a un grupo de empresas ante la negativa a brindar los pasajes gratuitos que marca la ley. Para el organismo, estos incumplimientos están vinculados a la reciente desregulación del transporte de media y larga distancia que permite al sector ajustar su oferta en función de la demanda y elegir rutas, tarifas y horarios sin restricciones.

    “El derecho de las personas con discapacidad a viajar de forma gratuita en transporte de media y larga distancia sigue vigente y no fue modificado con la desregulación del transporte automotor”, sostuvieron.

    Leé también: El Gobierno oficializó la implementación de la cédula azul digital: ahora se gestiona desde Mi Argentina

    Desregulación de los micros de larga distancia: qué dice el decreto

    El Gobierno desreguló el transporte de larga y media distancia a través del decreto 883, publicado el 7 de octubre en el Boletín Oficial. La medida permite el libre establecimiento de recorridos, horarios, frecuencias, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas y empresas.

    Así, pueden utilizar cualquier vehículo que cumpla con los estándares en materia de seguridad fijados por la Secretaría de Transporte. A su vez, el Ejecutivo creó el Registro Nacional del Transporte de pasajeros, de acceso público, sin costo y con operación online.

    Desde el Ministerio de Desregulación indicaron que esa decisión “generará una mayor oferta de servicios y competencia de precios que beneficiará tanto al usuario como a las empresas y transportistas”.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial bajó $35 y cerró a $1460 en el Banco Nación

    2

    Juicio por YPF: el Gobierno le pidió a la jueza Preska que postergue la entrega de chats de Caputo y Massa

    3

    Los detalles de las reformas laboral y tributaria que Milei quiere presentar cuando se forme el nuevo Congreso

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    YPF: la Justicia de EE.UU. empieza a definir si la Argentina deberá pagar la sentencia por US$16.000 millones

    Por 

    Paula López

    5

    Caputo enfrenta un nuevo test ante el mercado: vencen $12 billones mientras sigue la tensión por las tasas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TransportemicrosCNRTDiscapacidad

    Más sobre Economía

    El Banco Central. (Foto: Agustín Marcarian/Reuters).

    El Banco Central aseguró ante inversores que prevé comprar reservas a partir de 2026

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    El dólar oficial bajó $35 y cerró a $1460 en el Banco Nación

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $10.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre (Foto: Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $10.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Banco Central aseguró ante inversores que prevé comprar reservas a partir de 2026
    • La denuncia de una vecina de Río de Janeiro por el operativo antinarco: “Fue una masacre”
    • “Cumplan con la ley”: el reclamo de Julieta Díaz, Inés Estévez y otras actrices por la crisis en discapacidad
    • Cómo hacer un budín de pan bajo en calorías, sin azúcar y en 5 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit