TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo por US$700 millones

    El ministro de Economía, Luis Caputo, lo había anunciado el sábado y este lunes se confirmó a través del Boletín Oficial. El crédito está destinado a “financiar el Programa de Desarrollo Integral de la Primera Infancia”.

    25 de noviembre 2024, 08:29hs
    Escuchá la noticia
    La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Ministerio de Economía).
    La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Ministerio de Economía).

    El Gobierno aprobó este lunes un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$700 millones para “financiar el Programa de Desarrollo Integral de la Primera Infancia”.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado el crédito este sábado, pero la medida se confirmó este lunes a través del decreto publicado en el Boletín Oficial. También se informaron dos préstamos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

    Leé también: Caputo anunció que el Banco Mundial y el BID otorgaron US$8800 millones para impulsar el desarrollo económico

    Este primer préstamo otorgado por el BID fue anunciado por Caputo luego de su viaje a Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

    Se trata de un programa donde el banco interamericano se comprometió a proporcionar más de US$2000 millones destinados al sector público argentino en 2024, apoyando áreas como la protección social, la educación primaria y la gestión fiscal.

    A los US$700 millones aportados para este programa, se le sumarán US$300 millones destinados a un plan nacional de alfabetización y US650 millones que se invertirán en una operación de apoyo a la reforma fiscal. También se aplicarán fondos a acciones de mejora en la eficiencia del gasto y la focalización de los subsidios a la energía y al transporte público.

    La reunión entre el equipo económico argentino y el Banco Mundial (Foto: CF_Jaramillo).
    La reunión entre el equipo económico argentino y el Banco Mundial (Foto: CF_Jaramillo).

    El titular del Palacio de Hacienda mantuvo una reunión la semana pasada con Ilan Goldfajn, presidente del BID, donde se reafirmó el compromiso de “seguir trabajando en conjunto para fortalecer la economía argentina”.

    El BID Invest —la rama del BID dedicada al sector privado— confirmó en ese mismo encuentro que destinará más de US$1400 millones a proyectos argentinos durante los próximos dos años.

    En el Boletín Oficial de este lunes también se informaron otros dos préstamos que otorga el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$1000 millones. Se trata de un préstamo de US$500 millones para “racionalizar los subsidios eléctricos” y otros US$500 millones para la “sostenibilidad y equidad del transporte público”.

    A los préstamos otorgados por el BID se suma el respaldo financiero de otros dos organismos claves: el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional que buscan “promover el desarrollo económico y la protección de los sectores más vulnerables en el país”.

    Leé también: Las acciones energéticas que los expertos recomiendan comprar antes de fin de año y mantener durante 2025

    La directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, mantuvo un encuentro con Caputo y con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en el que se evaluó la marcha del portafolio que la entidad financiará en la Argentina en los próximos meses del corriente año por US$2000 millones.

    Mientras que el director Gerente de la Corporación Financiera Internacional, Makhtar Diop, confirmó que la CFI financiará US$3000 millones en la Argentina durante los próximos dos años, enfocados en áreas estratégicas como la minería sostenible, las energías renovables y la descarbonización de sectores como la industria del acero y la aviación.

    “Estas operaciones forman parte de una estrategia de financiación de dos agendas prioritarias de la gestión del presidente Javier Milei, como son la inversión en capital humano y la racionalización del gasto para alcanzar el equilibrio fiscal”, señalaron desde el Ministerio de Economía tras el viaje en Estados Unidos.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    2

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Riccheri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    3

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    5

    Suben más de 7% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputobidMinisterio de Economía

    Más sobre Economía

    Tres billeteras virtuales ofrecen préstamos para quienes cumplan con estos requisitos en mayo de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Tres billeteras virtuales ofrecen préstamos para quienes cumplan con estos requisitos en mayo de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Espresso preparation. Capsule coffee machine.

    El Gobierno flexibilizó los requisitos para comprar alimentos en el exterior: cuáles son las condiciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Valeria Mazza crece con su colección de zapatos y ya cuenta con exclusivos en el interior del país
    • Pierpaolo Piccioli, uno de los hombres más cotizados de la moda, es el nuevo director de Balenciaga
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Tres billeteras virtuales ofrecen préstamos para quienes cumplan con estos requisitos en mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit