TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Argentina acordó pagarle US$390 millones a un fondo buitre en la causa por la estatización de Aerolíneas

    La ejecución de un fallo del CIADI de 2019 fue definida por la Justicia de EEUU este año. El país deberá pagar el monto o podrá ser embargado.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    13 de noviembre 2024, 09:15hs
    El sello del Departamento de Justicia de los Estados Unidos se ve en el exterior del edificio de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York en Manhattan. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).
    La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York en Manhattan, donde se siguen varios litigios contra la Argentina. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).

    La Argentina y el fondo Titan Consortium acordaron los términos del pago de US$340 millones más intereses. Se trata de un caso por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, que tenía sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a inversiones (CIADI) y que la Justicia de EEUU habilitó en agosto la ejecución de esa deuda.

    El entendimiento entre los abogados del país y los demandantes es “sobre los términos y condiciones de la sentencia en el caso expropiación de Aerolíneas. La Argentina deberá abonar US$389,5 millones incluyendo intereses que, a partir del día del fallo acumularán a una tasa variable que hoy es de 5,11%”, explicó a TN Sebastian Maril, analista de Latin Advirsors, que sigue el detalle de los juicios contra el país en el exterior.

    Leé también: Crédito hipotecario UVA: la nueva herramienta que lanzó el Gobierno para comprar departamentos en pozo

    El acuerdo permite que la Justicia de EEUU se expida en las próximas horas o días en lo que se denomina sentencia final, sin pasar por un juicio y que, ante incumplimiento del condenado, activa de manera directa el inicio de procesos de embargos hasta cubrir el total de la sentencia, explicó el especialista.

    Titan Consortium es la dueña de los derechos de litigio en la expropiación de Aerolíneas, ocurrida en 2008, tras comprárselos a Burford Capital (litigante contra el país en el caso YPF por el que el país tiene un fallo en contra por más de US$16.000 millones).

    Por Aerolíneas, Titan demandó en la Justicia de EE.UU. a la Argentina para la ejecución de un laudo arbitral del CIADI, de 2019.

    Ese tribunal de controversias del Banco Mundial no tiene poder para forzar el cobro de sus fallos, por lo que si no hay acuerdo entre el Estado deudor y la empresa se habilita el camino judicial en los tribunales más cercanos a la sede del BM. Eso fue lo que hizo Titan. El país intentó rechazar los argumentos de los querellantes, pero en agosto un tribunal de Columbia hizo lugar a la ejecución de la sentencia.

    A partir de esa instancia, ambas partes negociaron los términos y condiciones del pago, así como el monto de la deuda y los intereses (de acá a fin de año) según la fecha en que se conozca la palabra del juez. Evitaron un nuevo juicio y coincidieron en esperar la sentencia final, que puede darse a partir de este mismo miércoles. Apenas se conozca, Argentina debe pagar o empieza el proceso de embargos.

    Los otros casos judiciales contra la Argentina que pueden tener novedades en las próximas semanas

    El revés en el caso Aerolíneas se suma a la lista de condenas contra la Argentina en tribunales internacionales, de las que se esperan novedades en las próximas semanas.

    En Nueva York, la jueza Loretta Preska le dio tiempo hasta este viernes 15 de noviembre a los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF para contestar al Departamento de Justicia de EEUU, que se presentó en la causa para oponerse a la entrega de acciones de la petrolera como forma de pago de la sentencia por US$16.000 millones contra la Argentina.

    Leé también: Aerolíneas Argentinas y los gremios llegaron a un acuerdo y empieza a destrabarse el conflicto aeronáutico

    En tanto, el 21 de noviembre se cumple el plazo para que el país pague o acuerde con los beneficiarios de la sentencia por US$1500 millones en Gran Bretaña por el caso de manipulación de estadísticas del Indec durante el kirchnerismo, conocida como la causa del “Cupón PBI”. Ese día los demandantes pueden ejecutar la garantía de 313 millones de euros que el país depositó en marzo para seguir el camino de la apelación, que ya quedó cerrado.

    De manera paralela, la Argentina presentó un escrito inicial en la apelación por el caso conocido como Cupón PBI en Nueva York. Esa demanda había sido presentada de manera inicial en 2019. En abril, la jueza Preska falló a favor de la Argentina, porque los inversores no cumplieron ciertos requisitos, pero en septiembre los demandantes hicieron una nueva presentación por US$1300 millones.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo

    2

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    3

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    5

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DeudaAerolíneas ArgentinasCiadi

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Pagos ANSES: quiénes cobran este miércoles 21 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes
    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit