TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Regulación cripto: cuáles son los impuestos que paga el bitcoin y qué puede pasar con la disolución de la AFIP

    Las criptomonedas están cada vez más vigiladas desde el Estado. Incluso, fueron incluidas dentro del blanqueo de capitales. Los detalles de su tratamiento impositivo en el contexto de la creación del nuevo ente recaudador.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    26 de octubre 2024, 05:00hs
    Argentina lidera los rankings de uso de criptomonedas y se suman cada vez más aplicaciones en la economía real. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    Argentina lidera los rankings de uso de criptomonedas y se suman cada vez más aplicaciones en la economía real. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El mundo cripto está cada vez más lejos del anonimato que supo tener alguna vez. De a poco, los países empiezan a regular sobre las monedas virtuales y otros criptoactivos. Ya sea para proteger a inversores poco calificados o para sondear los niveles de inversión de sus ciudadanos con objetivos recaudatorios, las autoridades de todo el mundo avanzan sobre estos temas.

    En la Argentina, un primer paso fue la apertura del registro de proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) donde las plataformas cripto se inscribieron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Ese mismo organismo lanzó hace unos días una consulta pública para desarrollar una normativa específica para el sector.

    Leé también: Tras no incluir al país en la “lista gris”, el GAFI le reclama al Gobierno mejoras en el combate al lavado de dinero

    “Correctamente, la regulación propuesta excluye a los individuos que operan para sí, pero posee umbrales de operación muy bajos que obligan a casi cualquier emprendedor en el ámbito de los PSAV a registrarse y tener una estructura excesiva para una operación pequeña. También confunde las carteras de criptomonedas con proveedores de servicios, lo que está fuera de toda lógica técnica”, analizó Rodolfo Andragnes, fundador de la conferencia cripto Labitconf y de la ONG Bitcoin Argentina.

    Estimaciones del sector indican que un 20% de los argentinos operó alguna vez con bitcoin u otra criptomoneda. (Foto: Bitso).
    Estimaciones del sector indican que un 20% de los argentinos operó alguna vez con bitcoin u otra criptomoneda. (Foto: Bitso).

    Un segundo plano que regula las criptomonedas en la Argentina es el impositivo. De hecho, este tipo de activos digitales fueron incluidos por primera vez en el blanqueo de capitales que el Gobierno está llevando adelante.

    “Hay tres grandes regulaciones, como las que corresponden a activos financieros. La que que los grava con Ganancias; la de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que convierte a los PSAV en sujetos obligados; y algunas resoluciones de la hoy disuelta AFIP que obligaban a la entrega de informes periódicos de los PSAV”, explicó Andragnes.

    Bitcoin: qué cambia con la disolución de la AFIP

    El reciente anuncio de la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), generó algunas dudas en el sector cripto con respecto a los reportes que ya se generaban para ese organismo.

    Leé también: Los salarios subieron 5,7% en agosto y hace cinco meses que le ganan a la inflación, según el INDEC

    “Hay informes que se presentaban a la AFIP que aún no se sabe si caen en la órbita de la DGI o si seguirán vigentes. Creo que la industria sigue muy de cerca los próximos pasos que dará el Gobierno en este sentido esperando a que se complete la reorganización y distribución de tareas”, contó Andragnes. El especialista en criptomonedas consideró que el cambio en la estructura del ente recaudador puede ser beneficioso para las empresas porque reduce la burocracia.

    El Gobierno anunció que la AFIP pasará a llamarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero. (Foto: Télam).
    El Gobierno anunció que la AFIP pasará a llamarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero. (Foto: Télam).

    Consultado por TN sobre posibles variaciones en el régimen impositivo a partir de ahora, el contador Sebastián Domínguez, socio de SDC asesores tributarios, lo descartó. “No hay ningún cambio normativo. El hecho de la disolución de la AFIP y creación de ARCA no va a generar modificaciones”, afirmó.

    Criptomonedas: cuáles son los impuestos que pagan

    En el sector cripto se entusiasmaron con la inclusión de las criptomonedas en el blanqueo de capitales. Sin embargo, más allá de la cantidad de consultas, el monto regularizado hasta ahora es muy pequeño en comparación con los US$13.000 millones en efectivo que ingresaron al sistema.

    Leé también: El FMI le pidió al Gobierno que el cepo cambiario se levante de forma “gradual y cuidadosa”

    “El blanqueo permite regularizar la tenencia de las criptomonedas y que el valor de ingreso al patrimonio pueda ser mayor al de adquisición, si se valúa a valor de mercado. Entonces, cuando deba determinarse el resultado, el resultado puede ser menor”, explicó Domínguez.

    La tenencia de criptomonedas no está alcanzada por el Impuesto a las Ganancias, pero sí el resultado de su venta. (Foto: Adobe Stock)
    La tenencia de criptomonedas no está alcanzada por el Impuesto a las Ganancias, pero sí el resultado de su venta. (Foto: Adobe Stock)

    Con respecto a los impuestos que pagan las criptomonedas una vez regularizadas, el asesor tributario detalló: “A nivel nacional la tenencia no implica pagar Ganancias. En todo caso, se determinará el resultado y eventualmente se pagará, si corresponde, cuando el contribuyente haga una venta”.

    En cuanto al impuesto a los Bienes Personales, Domínguez dijo que la tenencia de criptomonedas se puede traducir en el pago de ese tributo, aunque expresó que si aquella persona que adhiere al blanqueo opta por el Régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) no va a pagar más allá de eso. “A nivel local, puede corresponder el impuesto sobre los ingresos brutos, pero dependerá de cada caso”, agregó el contador, en relación con este tributo municipal.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    El Gobierno apunta a que el dólar se mantenga en torno a los $1000 para las legislativas nacionales

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    criptomonedasAFIPblanqueo de capitalesBitCoin

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Préstamos personales de hasta $40.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Préstamos personales de hasta $40.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Daniela Celis mostró cómo es su vínculo con Thiago Medina tras la separación: la foto que conmovió a sus fans
    • Las mochilas tradicionales pasaron de moda: la nueva forma de llevar todo sin dolor de espalda
    • Ivana Nadal se fotografió frente al espejo en remera y causó furor: “¿Chateamos?”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit