TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La canasta básica aumentó 2,6% en septiembre y una familia necesitó $964.620 para no ser pobre

    Tras el dato de inflación del noveno mes del año, el INDEC dio a conocer los valores de las canastas de productos y servicios que determinan las líneas de pobreza e indigencia.

    10 de octubre 2024, 16:29hs
    pobreza - indigencia b(Foto: NA)
    La canasta básica aumentó xxx% en septiembre y una familia necesitó $xxxx para no ser pobre. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 2,6% en septiembre. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $964.620 para no ser pobre, según el INDEC. En los primeros nueve meses de 2024 este indicador acumuló un alza de 202% y aumentó 94,6% en el último año.

    Leé también: La inflación de septiembre fue de 3,5% y acumuló un alza de 101,6% en lo que va del año

    En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente- subió 1,7% en el noveno mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $428.720 en septiembre para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 189,9% y en el año subió 78,1%.

    La CBT estuvo por debajo de la inflación de septiembre, que alcanzó el 3,5% y acumuló 101,6% en lo que va del año. Pero estuvo por arriba de la suba de los alimentos, cuyo costo se incrementó 2,3% el mes pasado.

    La canasta básica aumentó un 2,6% en septiembre. (Foto: INDEC)
    La canasta básica aumentó un 2,6% en septiembre. (Foto: INDEC)

    Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de pobreza en septiembre

    Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en septiembre, el INDEC señaló:

    • Una persona necesitó de $312.174 para no caer bajo la línea de pobreza.
    • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $767.950 en septiembre para no ser pobre.
    • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $964.620.
    • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $1.014.568.

    Leé también: Una familia porteña necesitó más de $1.500.000 para ser de clase media en septiembre

    Cuánto se requirió para no caer bajo la línea de indigencia en septiembre

    Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en septiembre fueron:

    • Una persona requirió de $138.744 para no ser indigente.
    • De $341.311 para una familia de tres miembros.
    • Ascendieron a $428.720 en los hogares de cuatro integrantes.
    • Llegaron a $450.919 si conviven cinco personas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cobra un albañil en julio de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 4 de julio sin cepo

    3

    Pese a mejorar sus balances, todavía hay 14 empresas públicas que tienen déficit en sus cuentas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    Juicio por el default del 2001: fondos buitre reclaman que la Argentina también les pague con acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CANASTA BÁSICAIndecPobrezaindigencia

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 5 de julio sin cepo

    En vivo, minuto a minuto, la cotización de dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este jueves 26 de enero. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 4 de julio sin cepo

    El Banco Central difundió el Relevamiento de Expectativas de Mercado. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

    Analistas moderan las expectativas de inflación pero subieron sus proyecciones para el dólar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un turista murió al ser atacado por una osa luego de sacarse una selfie con su cachorro
    • Cómo quedó el cuadro de las semifinales del Mundial de Clubes 2025 y cuándo se juegan los partidos
    • Horóscopo de hoy, sábado 5 de julio de 2025
    • Wanda Nara rompió el silencio sobre el supuesto noviazgo con el futbolista Ayrton Costa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit