TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno se reunió con industriales del acero para explicarles la flexibilización de las importaciones

    El sector busca entender cómo se garantizará la calidad de los productos importados y si la simplificación de los trámites podría llevar a una reducción en los precios tanto de los insumos como de los productos finales.

    03 de septiembre 2024, 19:06hs
    El Gobierno se reunió con representantes de la industria del acero y les explicó los alcances de la flexibilización de las importaciones. (Foto: AdobeStock)
    El Gobierno se reunió con representantes de la industria del acero y les explicó los alcances de la flexibilización de las importaciones. (Foto: AdobeStock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Esta mediodía se llevó a cabo una reunión entre el Gobierno y representantes de la industria del acero en la Dirección de Reglamentos Técnicos de la Secretaría de Industria y Comercio. El encuentro tuvo como objetivo principal explicar los detalles y alcances de las recientes modificaciones en las normativas de importación de acero, que generaron inquietud entre los productores locales.

    La resolución 236, que entrará en vigencia el 23 de octubre de 2024, aborda los requisitos generales de seguridad para los materiales de construcción, incluidos los productos de acero. Esta normativa también permite la utilización de normas técnicas internacionales para la evaluación de estos productos y define los esquemas de evaluación de conformidad aplicables a cada tipo de acero.

    Leé también: Reclamos cruzados y una pelea histórica: el trasfondo del conflicto entre los bancos y las billeteras virtuales

    Por su parte, la resolución 237, que comenzará a aplicarse el 29 de septiembre de 2024, establece un nuevo marco para la evaluación de la conformidad y el control del mercado. En tanto, a partir del 6 de febrero de 2025, todos los productos certificados estarán exentos de control aduanero.

    La Secretaría de Industria y Comercio modificó el reglamento técnico del acero, para “simplificar y bajar los costos del proceso de importación de ese producto, que en la Argentina es hasta un 50% más caro” que en el resto del mundo. Según la explicación oficial, con la decisión, el 31% de las importaciones de acero “ya no tendrá intervenciones y habrá mayor oferta, lo que redundará en más competencia y baja de precios”.

    Acero para la fabricación de chapas.  (Foto: AdobeStock)
    Acero para la fabricación de chapas. (Foto: AdobeStock)

    La medida alcanza a los principales productos de acero para la construcción como chapas (techos, cerramientos, estructuras portantes), perfiles, hierro redondo para hormigón, mallas y vigas, y tubos. “Así, la industria automotriz, autopartista y metalmecánica ya no tendrán que tramitar excepciones para importar acero que no se destina a la construcción”, indicaron.

    La flexibilización en las importaciones, que permite una mayor oferta de acero importado y la reducción de costos, busca beneficiar a sectores como la industria automotriz y la línea blanca. El Ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la medida está diseñada para “reducir el costo argentino, alentar la competencia, bajar los precios y promover las exportaciones” para más de 5000 empresas que utilizan estos insumos.

    La industria metalúrgica pidió “equilibrio”

    Ante este panorama, durante la reunión de este martes, se discutieron en detalle las implicaciones de las resoluciones y se aclararon dudas sobre la implementación de los nuevos procedimientos. Los representantes de la industria buscaron entender cómo se garantizará la calidad de los productos importados y si la simplificación de los trámites podría llevar a una reducción en los precios tanto de los insumos como de los productos finales.

    El encuentro resultó ser una plataforma clave para abordar las inquietudes del sector y ajustar los detalles de las reformas para asegurar que la transición a las nuevas normativas sea beneficiosa tanto para la industria local como para el mercado en general.

    El acero y el aluminio son insumos difundidos, clave para la economía. Hasta el momento, su importación estaba exenta de permisos si se utilizaba en la fabricación de productos (desde automóviles a lavarropas, por ejemplo) con destino de exportación. Pero el proceso se convertía en un engorro si una empresa quería importarlo para poder fabricar un producto con destino al mercado local, por lo que lo adquirían directamente a los productores locales.

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: NA)
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: NA)

    El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Admira), Elio del Re, valoró: “Cualquier medida que busque mejorar la competitividad y la eficiencia de nuestras empresas es siempre bienvenida”. Y consideró que tanto la rebaja del Impuesto PAIS y como la eliminación de trabas burocráticas para la importación de insumos difundidos son “un paso en la dirección correcta para facilitar la producción y fortalecer la cadena de valor de la industria” local.

    No obstante, destacó como “crucial que las medidas tengan un enfoque equilibrado”, porque “si bien la reducción de costos y la simplificación de procesos son fundamentales para mejorar la competitividad de nuestras empresas, también es necesario asegurarnos de que el crecimiento de las importaciones no afecte negativamente a la producción local.

    Las más leídas de Economía

    1

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    2

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    5

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    INDUSTRIAaceroimportaciones

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Ingresos brutos: el impuesto por el que todos se pelean

    El impuesto que genera tensiones entre el Gobierno, las provincias y las empresas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit