TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los empresarios creen que la economía crecerá en 2025, pero advierten que con cepo no llegarán las inversiones

    Pasada la primera parte del año, los empresarios nucleados en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) oscilan entre la expectativa y la cautela. Qué destacan y qué les preocupa de la gestión de Javier Milei.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    29 de agosto 2024, 19:31hs
    Los empresarios creen que la economía crecerá en 2025, pero advierten que con cepo no llegarán las inversiones. (Foto: IDEA).
    Los empresarios creen que la economía crecerá en 2025, pero advierten que con cepo no llegarán las inversiones. (Foto: IDEA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Pasada la primera parte del año, los empresarios nucleados en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) oscilan entre la expectativa y la cautela. Por un lado, destacan el rumbo de la gestión encabezada por Javier Milei y confían en que el crecimiento de la economía llegará el año que viene, pero también mantienen cierta preocupación por la salida del cepo cambiario, que obstaculiza la posibilidad de destrabar inversiones.

    De acuerdo a los resultados de la encuesta de Expectativa de Ejecutivos de IDEA, que reúne la evaluación de 240 directivos de empresas, hay una serie de factores ponderados como la desaceleración de la inflación, el ordenamiento de las cuentas fiscales y la percepción que identifica cierta tendencia a estabilización de la macro. Sin embargo, todavía sostienen advertencias por la recesión, la caída del consumo, la pérdida del poder adquisitivo, la inflación, el desempleo en aumento y la incertidumbre para lo que viene.

    Leé también: El BCRA prepara la llegada de 540 millones de billetes de $20.000 para 2025

    En este contexto, evalúan que la ansiada recuperación de la economía se dará de forma “moderada” durante los próximos meses. De manera gráfica, creen que la salida de la recesión se verá en forma de “U” y no como la “V” de la que habla el Gobierno. Es decir, que estiman que tras un proceso de fuerte caída de la actividad, el estancamiento se prolongará más de lo esperado hasta mostrar un fuerte rebote.

    También manifiestan su inquietud por el levantamiento de las restricciones cambiarias, que consideran que podrían extenderse hasta el año que viene. Además, aseguran que el desarme del cepo cambiario no será brusco, sino que se irán eliminando normativas de a poco.

    “Preocupación hay por el cepo porque es insostenible. Nadie espera que perdure mucho tiempo. Vamos a ir saliendo con un proceso administrado. Se estima para el año que viene”, dijo Santiago Mignone, presidente de IDEA. Y agregó: “Sin una política cambiaria clara y definitiva es difícil esperar una lluvia de inversiones”. En esta misma línea, de acuerdo a la Encuesta de Ejecutivos realizada por IDEA, solo el 5% de los directivos consideró que “aumentará significativamente” sus niveles de inversión, otro 41% expresó que las subirá “moderadamente” y el 40% dijo que “no se modificarán”.

    Al igual que con la salida del cepo y la recuperación de la economía, los empresarios también insisten en la desaceleración de la inflación se dará de forma “moderada”. Esto es, que en línea con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central, difícilmente se alcance una convergencia entre la tasa del IPC y la devaluación del tipo de cambio oficial (al 2%) en 2024.

    Leé también: Quita de subsidios: Nación negocia con CABA los detalles para pasarle el manejo de las 31 líneas de colectivo

    De todos modos, los empresarios destacan que por primera vez en 9 años, la situación económica del país estuvo por encima de las expectativas y nueve de cada diez consideraron que el escenario económico será mejor dentro de los próximos 12 meses. “El nivel de expectativas respecto de la situación del país de acá a un año se mantiene con una tendencia de crecimiento que ya se manifestaba en la medición de 2023″, analizó Santiago Bulat, economista jefe de IDEA.

    En concreto, siempre según la encuesta de IDEA, el 72% de los ejecutivos consultados proyectó que en los próximos 12 meses la situación económica será “moderadamente mejor”, mientras que el 18% indicó que será “mucho mejor”. Por el contrario, el 10% restante estimó que la situación se mantendrá igual o peor, un 5% de los ejecutivos indicó que se mantendrá “igual” y otro 5% realizó un pronóstico negativo: 3% estimó que será “moderadamente peor” y 2% que será “mucho peor”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la tensión cambiaria, los analistas estiman que la inflación de septiembre podría ubicarse arriba de 2%

    2

    El dólar oficial subió $30 y cerró a $1380 en el Banco Nación

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.500.000 a 30 días

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 30 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EmpresariosrecuperacionInflacióncepoinversiones

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

    ANSES, jubilaciones, AUH y más: quiénes cobran este 30 de septiembre (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 30 de septiembre

    Conocé a cuánto se vende el dólar hoy miércoles 16 de abril en cada entidad bancaria. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial subió $30 y cerró a $1380 en el Banco Nación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Investigan si falló el paracaídas o hubo un error humano en la muerte de la mujer que saltó desde una avioneta
    • Desesperada búsqueda de una joven de 18 años: sospechan que cayó en una red de trata a través de un videojuego
    • Martín Fierro 2025: los detalles de la fiesta de la TV y la lista con todos los ganadores
    • Ovación y emoción en los premios Martín Fierro 2025 a la TV: así fue el homenaje a Jorge Lanata

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit